Libertad a hermano de El Mencho: tribunal batea impugnación de la FGR y ratifica la no vinculación a proceso de ‘Don Rodo’

Declaran improcedente la apelación de la FGR contra el auto de no vinculación a proceso y libertad de ‘Don Rodo’ hermano del líder del CJNG

Guardar

Nuevo

Traslado de Don Rodo foto: X@MexiquenseTV
Traslado de Don Rodo foto: X@MexiquenseTV

Un Tribunal de apelación confirmó el auto de no vinculación a proceso en contra de Abraham Oseguera Cervantes, alias ′Don Rodo’, hermano de El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por lo que se ratifica la libertad de quien se presume es uno de los principales operadores financieros de la organización criminal con mayor presencia en el país.

‘Don Rodo’ fue detenido por personal de la Guardia Nacional durante la madrugada del pasado 21 de abril, sin embargo, por inconsistencias en el caso, lo dejaron en libertad nueve días después. Era la madrugada del 30 de abril cuando salió por su propio pie del penal del Altiplano.

La resolución del Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Estado de México consideró que el video de la casa donde fue detenido ‘Don Rodo’ desvirtúa los hechos narrados por los agentes de la Guardia Nacional que participaron en el operativo.

“En el video se aprecia que no sucedieron como lo narraron, poniendo en evidencia su veracidad y, por ende, la credibilidad de los agentes captores”.

Conviene recordar que la narrativa de la Guardia Nacional fue que durante la madrugada del 21 de abril, cerca de las 03:40 de la mañana, ‘Don Rodo’ fue hallado en compañía de dos hombres fuertemente armados afuera de su domicilio ubicado en la calle Hacienda de Iguala número 22, en el fraccionamiento Hacienda Real de la colonia Rodríguez Alcaine, municipio de Autlán de Navarro, Jalisco.

La Guardia Nacional narró que ‘Don Rodo’ tenía posesión de varias pastillas de color azul con la leyenda “M30″, características propias del fentanilo; sin embargo, el Tribunal consideró que después del ”análisis efectuado de manera comparativa entre las consideraciones reseñadas de la determinación impugnada y los argumentos que esgrime el agente del Ministerio Público de la Federación, pone de manifiesto que no controvierte eficazmente las razones principales que soportan la determinación impugnada”.

El hermano mayor de 'El Mencho' obtuvo su libertad siete días después de su captura. (Crédito: SSPC)
El hermano mayor de 'El Mencho' obtuvo su libertad siete días después de su captura. (Crédito: SSPC)

Liberación de ‘Don Rodo’, el segundo hombre más poderoso del CJNG

Después de que el juez Rogelio León Díaz Villarreal ordenara dejar en libertad al hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, fue altamente cuestionado el papel de las autoridades federales, sobre todo después de que la Fiscalía General de la República (FGR) no pudo sustentar acusaciones sólidas por delitos contra la salud y posesión de armas de fuego, además de que tras la orden de liberarlo, fue incapaz de formular otro cargo en su contra.

En medio de los señalamientos desde la Presidencia de la República en contra del Poder Judicial, la FGR -en manos de Alejandro Gertz Manero- señaló al juez por concederle “ventajas indebidas al acusado” y confirmó que impugnarían la decisión, misma que esta tarde fue desechada.

Abraham Oseguera Cervantes fue detenido en la madrugada del 21 de abril en el estado de Jalisco. Crédito: X@manuelespinob1

Para el periodista Jesús Lemus, con quien Infobae México platicó tras la liberación de Abraham Oseguera Cervantes:

“El segundo hombre más poderoso del CJNG quedó en libertad porque no hay una carpeta de investigación, es más no tenía una orden de aprehensión. La investigación que fue y que logró la captura de ‘Don Rodo’, en realidad, ni siquiera estaba dirigida a él: Marina, Sedena y Guardia Nacional pensaban que iban tras El Mencho”, pero como no tienen fotografías de Nemesio, desde hace por lo menos 35 años, no saben como es y siguieron al hermano”.

El periodista, experto en temas de narcotráfico, recalcó que ‘Don Rodo’ es una de las piezas importantes al interior del CJNG, pero no como jefe de plaza, sino como operador financiero y encale con el Cártel de Los Cuinis, el que fue fundado por la familia González Valencia (cuñados de El Mencho) y que se convirtió en el “banco de los narcos”.

Guardar

Nuevo