Estos son los dos altos mandos de la Nueva Familia Michoacana acusados por un jurado en EEUU

El Departamento del Tesoro también sancionó a otros integrantes de la organización criminal por tráfico de heroína a la Unión Americana

Guardar

Nuevo

La DEA y el IRS-CI comenzaron a investigar a la Nueva Familia Michoacana desde 2016. Imagen: Infobae México
La DEA y el IRS-CI comenzaron a investigar a la Nueva Familia Michoacana desde 2016. Imagen: Infobae México

La Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Justicia de los Estados Unidos informó que dos mexicanos vinculados al cártel La Nueva Familia Michoacana fueron acusados por un gran jurado federal de tráfico de heroína a la Unión Americana.

Se trata de Rodolfo Maldonado Bustos, alias Don José, de 59 años; así como de Euclides Camacho Goicochea, El Quilles, de 51 años, los cuales son considerados por las autoridades estadounidenses como parte de la cúpula de líderes de la organización que tiene como máximos jefes a los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, El Pez y El Fresa, respectivamente.

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Campo de Atlanta de Investigación Criminal del IRS (IRS-CI) investigan a esta organización michoacana desde el 2016.

(Foto: Departamento del Tesoro)
(Foto: Departamento del Tesoro)

Según la acusación, la Nueva Familia Michoacana presuntamente importaba heroína, cocaína y marihuana a los Estados Unidos, siendo Don José y El Quilles las personas que coordinaban la fabricación de grandes cantidades de heroína en México.

Maldonado Bustos era el encargado de dirigir la recolección de goma de opio de los campos de cultivo, al tiempo que obtenía productos químicos para procesar la goma y hacer heroína.

A su vez, Don José le entregaba la droga a El Quilles y a otros narcotraficantes que llevarían la heroína a las ciudades de Atlanta y Houston, entre otras de los Estados Unidos.

De acuerdo con las autoridades norteamericanas, Camacho Goicochea presuntamente era la persona que coordinaba la recolección y devolución de las ganancias de la droga para llevarla de EE.UU. a México.

“A principios de 2017, los agentes incautaron más de 580.000 dólares en ganancias de la droga de vehículos y viviendas en el área de Atlanta, que en última instancia estaban destinadas al cártel en México”, precisó la Oficina de Asuntos Públicos.

Josué Ramírez Carrera y Rodolfo Maldonado Bustos son operadores que se ubican inmediatamente por debajo de los hermanos Hurtado Olascoaga en la jerarquía del cártel. (Departamento del Tesoro de Estados Unidos)
Josué Ramírez Carrera y Rodolfo Maldonado Bustos son operadores que se ubican inmediatamente por debajo de los hermanos Hurtado Olascoaga en la jerarquía del cártel. (Departamento del Tesoro de Estados Unidos)

Estas dos personas, originarias del estado de Guerrero, fueron acusadas de “conspirar para poseer con la intención de distribuir heroína y conspirar para importar heroína a los Estados Unidos”.

Cabe señalar que a El Quilles también se le acusó de lavado de dinero a favor del cártel. Estas acusaciones fueron emitidas desde agosto del 2017 en el Distrito Norte de Georgia, pero recientemente fueron reveladas.

“Estos miembros del cártel presuntamente importaron cantidades masivas de heroína desde México a la zona de Atlanta y a otros lugares de los Estados Unidos”, explicó el fiscal federal Ryan K. Buchanan para el Distrito Norte de Georgia.

Previamente, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de los EE.UU., anunció sanciones contra ocho integrantes de la Nueva Familia Michoacana, entre ellos don José y El Quilles, por traficar fentanilo, cocaína y metanfetamina a la Unión Americana, además de hacer tráfico de migrantes y estupefacientes.

“La Nueva Familia Michoacana es uno de los cárteles más poderosos y violentos de México y se ha convertido en un foco prioritario del gobierno mexicano en los últimos años”, explicó la OFAC para dar a conocer las sanciones.

El fentanilo de La Familia Michoacana llega a por lo menos cinco estados en EEUU. (Infobae México/Jesús Avilés)
El fentanilo de La Familia Michoacana llega a por lo menos cinco estados en EEUU. (Infobae México/Jesús Avilés)

Las autoridades estadounidenses advirtieron que históricamente la Nueva Familia Michoacana traficaba principalmente metanfetamina, sin embargo, expandió su negocio al tráfico de fentanilo, obteniendo los precursores químicos necesarios y máquinas de prensado de píldoras.

Las autoridades norteamericanas señalan que el fentanilo que producen los integrantes de la Nueva Familia Michoacana se hace en las ciudades de CDMX, Ciudad Altamirano, Tejupilco, Cuernavaca, Culiacán, Guadalajara, Toluca, entre otras.

Los individuos que forman parte de la red delictiva de este cártel y que fueron sancionados por la OFAC, son: Kevin Arzate Gómez, David Durán Álvarez, Josué López Hernández, alias ‘El Colima’; Lucio Ochoa Lagunes, alias ‘El Borrego’; Josué Ramírez Carrera, alias ‘El Tuerto’ o ‘El Ojo de Vidrio’ y Uriel Tabares Martínez, conocido como ‘El Médico’.

Guardar

Nuevo