Cutzamala: Conagua anuncia nuevo recorte de agua hoy en CDMX y Edomex

El recorte será de 2 metros cúbicos por segundo, consecuencia de los bajos niveles del Sistema Cutzamala que está al 26 por ciento de su capacidad

Guardar

Nuevo

Los ciudadanos de la CDMX muestran inquietud ante algún nuevo recorte al suministro. (Canva)
Los ciudadanos de la CDMX muestran inquietud ante algún nuevo recorte al suministro. (Canva)

La directora del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza Camacho, anunció un nuevo recorte en el suministro de agua del Sistema Cutzamala para la Ciudad de México y el Estado de México.

Esta medida, que se implementará a partir del viernes 21 de julio, reducirá el flujo de agua en bloque de 8 metros cúbicos por segundo a 6 metros cúbicos por segundo. La decisión fue tomada de manera colegiada con el fin de asegurar el abasto de agua a mediano plazo desde el Sistema Cutzamala.

La reducción en el suministro de agua se debe a los bajos niveles de las tres principales presas que forman parte de la infraestructura del Sistema Cutzamala.

Actualmente, estas presas suman al 26% de su capacidad total, con 203 millones de metros cúbicos disponibles. Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), se destacó la necesidad de esta medida para garantizar el suministro de agua en los próximos meses.

Niveles de presas del Sistema Cutzamala

Almacenamiento delas presas del Sistema Cutzamala al 20 de junio de 2024 (Captura)
Almacenamiento delas presas del Sistema Cutzamala al 20 de junio de 2024 (Captura)

El Sistema Cutzamala es una de las principales fuentes de abastecimiento de agua para la Ciudad de México y el Estado de México, proporcionando alrededor del 25% del agua que consume la Zona Metropolitana del Valle de México. Por esta razón, cualquier recorte en el suministro tiene un impacto significativo en la vida diaria de millones de personas.

Para mitigar el impacto de esta reducción en el suministro de agua, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) está llevando a cabo diversas acciones coordinadas. Entre estas medidas se incluye la perforación de pozos adicionales y el uso de plantas potabilizadoras como la planta Madin, ubicada en Atizapán de Zaragoza. Estas acciones buscan complementar el suministro de agua y minimizar las afectaciones para la población.

Peraza Camacho, subrayó la importancia de estas medidas y la necesidad de una gestión eficiente y responsable del agua. La colaboración entre distintas instituciones y el uso de tecnologías avanzadas son fundamentales para enfrentar los retos que presenta el abastecimiento de agua en una megaciudad como la Ciudad de México.

El recorte en el suministro de agua del Sistema Cutzamala pone de relieve la necesidad urgente de implementar políticas sostenibles de gestión del agua y fomentar una cultura del ahorro entre los habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México. La sequía y el cambio climático son factores que agravan la situación, haciendo indispensable una respuesta integral y coordinada por parte de las autoridades y la sociedad.

En conclusión, el nuevo recorte de agua del Sistema Cutzamala, que reduce el suministro de 2 metros cúbicos por segundo, es una medida necesaria para asegurar el abasto de agua a mediano plazo. Las acciones coordinadas por Conagua, como la perforación de pozos y el uso de plantas potabilizadoras, serán cruciales para enfrentar este desafío y garantizar el acceso al agua para millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Guardar

Nuevo