¿Cuánto subió el nivel de las presas en Tamaulipas tras la Tormenta Tropical Alberto?

La Conagua informó sobre los efectos de las lluvias en la entidad

Guardar

Nuevo

Presas de Tamaulipas resultaron beneficiadas por Alberto (Foto: X/@Dr_AVillarreal)
Presas de Tamaulipas resultaron beneficiadas por Alberto (Foto: X/@Dr_AVillarreal)

Las fuertes lluvias causadas por la Tormenta Tropical Alberto incrementaron el nivel de las presas en varias entidades mexicanas. Si bien el caso que más llamó la atención fue el de Nuevo León, lo cierto es que no fue el único estado beneficiado.

En Tamaulipas el sistema meteorológico también ayudó al llenado de sus principales presas, entre ellas la Vicente Guerrero, que es el punto en que desembocan los ríos Corona, Purificación y El Pilón.

El gobernador del estado, Américo Villarreal, aseguró que los efectos de la tormenta tropical en la presa Vicente Guerrero beneficiarán a más de 350 mil habitantes de Ciudad Victoria y sus alrededores.

Alberto subió el nivel de la presa Vicente Guerrero (Foto: X/@Dr_AVillarreal)
Alberto subió el nivel de la presa Vicente Guerrero (Foto: X/@Dr_AVillarreal)

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el nivel de llenado actual de la presa Vicente Guerrero es del 9 por ciento. La situación en otros puntos es la siguiente:

  • Pedro José Méndez 38%
  • Emilio Portes Gil 20%
  • República Española 15%
  • Ramiro Caballero 10%

De las presas enlistadas, hubo dos en las que la lluvia aumentó ligeramente sus niveles. Se trata de Vicente Guerrero, que pasó del 7 al 9% y Pedro José Méndez, que pasó del 18 al 38 por ciento.

La diferencia entre el nivel de llenado de las presas en Nuevo León y Tamaulipas se debe en parte a la capacidad de almacenamiento. Por ejemplo, Vicente Guerrero tiene el sexto embalse más grande México, con capacidad de 3,910 millones de metros cúbicos , mientras que El Cuchillo tiene capacidad de 1, 123 mil millones de metros cúbicos.

Desalojan familias en Tamaulipas por desbordamiento de ríos

La tarde del 20 de junio, Américo Villarreal informó que uno de los ríos que alimentan la presa Vicente Guerrero se desbordó, por lo que habitantes de la zona tuvieron que ser evacuados.

La tormenta tropical "Alberto" desbordó ríos en Tamaulipas 

Foto:
X@selunne
La tormenta tropical "Alberto" desbordó ríos en Tamaulipas Foto: X@selunne

El mandatario estatal especificó que las familias afectadas fueron las que residen en el Ejido Miraflores, ubicado en Güémez.

A un día de la evacuación, informó que la tormenta tropical dejó saldo blanco y que el gobierno estatal continúa apoyando a los habitantes.

“Continuamos apoyando a las personas afectadas por el desbordamiento de estos ríos, vamos por buen camino, sigamos cuidándonos y trabajando juntos”, declaró.

Por otra parte, personal de Protección Civil y elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) iniciaron recorridos en el municipio de Hidalgo para exhortar a la población a evacuar sus viviendas ante el incremento del nivel del río Purificación y posible desbordamiento en las zonas aledañas a su cauce.

La lluvia continuará en Tamaulipas tras el paso de Alberto

Pese a que Alberto se degradó, en Tamulipas se esperan lluvias el fin de semana, en esta ocasión debido a una zona de inestabilidad ubicada en la Bahía de Campeche. El pronóstico señala que tiene un 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico.

De acuerdo con Protección Civil de Tamaulipas, este sistema tropical generará condiciones para lluvias fuertes en la entidad, principalmente en la zona Centro, Sur y Cañera de sábado a lunes.

Guardar

Nuevo