¿Cuánto subió el nivel de las presas de Nuevo León tras la Tormenta Tropical ‘Alberto’?

La Conagua informó que seguirán las lluvias en diversas entidades

Guardar

Nuevo

La presa La Boca en el estado de Nuevo León está al 100 por ciento de su capacidad, después del paso de la tormenta 'Alberto' (Conagua)
La presa La Boca en el estado de Nuevo León está al 100 por ciento de su capacidad, después del paso de la tormenta 'Alberto' (Conagua)

La tormenta ‘Alberto’, que se degradó a baja presión remanente tras tocar tierra en la madrugada del jueves, ha provocado un notable aumento en el nivel de las presas en el estado de Nuevo León.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que, como medida preventiva ante las lluvias persistentes generadas por ‘Alberto’, se incrementó la extracción de agua en la presa La Boca a las 19:40 horas del día de ayer.

La extracción se elevó de 139 m³/s a 211 m³/s por vertedor controlado, en respuesta al ingreso de 362 m³/s, lo que ha llevado la presa a alcanzar su capacidad máxima de llenado al 100%.

Luis Carlos Alatorre, director general del Organismo de Cuenca Río Bravo de la CONAGUA, comunicó a través de sus redes sociales los niveles actuales de las principales presas de Nuevo León. ¿¿

¿Cómo están los niveles de las presas?

Conagua informó los nuevos niveles de las presas en Nuevo León después del paso de la tormenta 'Alberto' Crédito: (@conagua_mx/X)

Hasta las 6 horas del 21 de junio, la presa La Boca registra un 105.85 por ciento de su Nivel de Aguas Máximo Ordinario (NAMO) lluvias, con un almacenamiento de 37.046 millones de metros cúbicos (Mm³). Este excedente se está canalizando a través del río San Juan hacia la presa El Cuchillo para evitar desbordamientos y garantizar la seguridad de la población.

La presa Cerro Prieto, por su parte, se encuentra al 27.38 por cierto de su capacidad, con un almacenamiento de 82.125 Mm³, mientras que la presa El Cuchillo registra un 45.67 porciento de llenado, con un almacenamiento de 512.868 Mm³.

Aunque no se reporta riesgo inmediato para la población aguas abajo de estas presas, las autoridades locales y Protección Civil han emitido un llamado a extremar precauciones y seguir las indicaciones oficiales para evitar incidentes.

La presa Cerro Prieto, se encuentra al 27.38 por cierto de su capacidad, con un almacenamiento de 82.125 Mm³, después del paso de la tormenta 'Alberto' (Conagua)
La presa Cerro Prieto, se encuentra al 27.38 por cierto de su capacidad, con un almacenamiento de 82.125 Mm³, después del paso de la tormenta 'Alberto' (Conagua)

La coordinación entre las autoridades y la pronta respuesta ante las intensas lluvias han sido cruciales para gestionar adecuadamente los recursos hídricos y mitigar posibles impactos. La CONAGUA continúa monitoreando la situación y ajustando las medidas de extracción y control de agua en las presas, asegurando que se mantengan dentro de niveles seguros y que el flujo de agua se gestione de manera efectiva.

La población de Nuevo León debe mantenerse informada y atenta a los comunicados oficiales. La tormenta ‘Alberto’, aunque ahora degradada, sigue influyendo significativamente en el régimen hídrico de la región. Las autoridades reiteran la importancia de no bajar la guardia y de cooperar con las instrucciones emitidas para salvaguardar la integridad de todos los habitantes.

La situación es dinámica, y las medidas preventivas son esenciales para evitar desastres mayores. La comunidad debe permanecer vigilante y colaborar con las autoridades para asegurar una gestión adecuada y segura del agua en las presas de Nuevo León.

Guardar

Nuevo