De dónde proviene la fortuna de Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en el gobierno de Claudia Sheinbaum

Ha escrito varios libros y artículos en revistas científicas internacionales, así como brindado asesorías a gobiernos en Colombia, Chile, Guatemala, Perú y otros países

Guardar

Nuevo

Julio Berdegué fue nombrado como parte del gabinete de Claudia Sheinbaum (FAO/Max Valencia)
Julio Berdegué fue nombrado como parte del gabinete de Claudia Sheinbaum (FAO/Max Valencia)

“Son hombres y mujeres de primera, con experiencia y que además nos van ayudar mucho a cumplir con los objetivos los próximos seis años”. Así presentó la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, a los primeros integrantes del gabinete que le acompañará a partir del 1 de octubre y hasta el 30 septiembre de 2030, cuando concluye su periodo.

Entre los elegidos se encuentra Julio Antonio Berdegué Sacristán, quien encabezará la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SAGARPA).

Luego de su designación, el futuro secretario manifestó: “El gobierno de la doctora Sheinbaum continuará considerando la soberanía alimentaria como el eje rector de todo de lo que se haga en el campo y la alimentación”.

Además de destacar por ser un ingeniero agrónomo que ha ejerció como Representante Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Alimentación y la Agricultura, destaca que Berdegué Sacristán es uno de los cuatro accionistas de control de la empresa ‘El Cid’, misma que cuenta con ocho resorts todo incluido en tres de los destinos más turísticos del país. Esto es lo que sabemos.

El funcionario habló del maíz transgénico (Cuartoscuro)
El funcionario habló del maíz transgénico (Cuartoscuro)

El legado de Julio Berdegué Aznar

El próximo titular de SAGARPA es uno de los cuatro frutos del matrimonio conformado por Dolores Sacristán Roy y Julio Berdegué Aznar, quien se convirtió en uno de los hombres más reconocidos en Mazatlán, Sinaloa.

De acuerdo con los datos disponibles, Berdegué Aznar llegó desde España junto a su familia cuando tenía nueve años. Años después, integrado en la sociedad mexicana, egresó como biólogo de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y, luego, cursó un postgrado en la Universidad de California, en Estados Unidos.

Julio Berdegué Aznar, padre del próximo secretario de SAGARPA. (Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles)
Julio Berdegué Aznar, padre del próximo secretario de SAGARPA. (Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles)

Aunque Berdegué Aznar tuvo nombramientos y reconocimientos destacados ―fue director de las Empresas Pesqueras del Grupo Sociedad Mexicana de Crédito Industrial S.A en 1960―, ‘Don Julio’ creó sus propias empresas “Pesquera Dolores” y “Mariscos Tropicales”.

Pero el paso más grande lo dio en 1972, año en el que decidió girar hacia el sector turístico y crear el complejo ‘El Cid’, que actualmente tiene sedes en Cozumel y Cancún, Quintana Roo, además de Mazatlán.

En 2018, la revista Forbes reportó que ‘El Cid’ continuaba siendo administrado por los cuatro hijos de Berdegué Aznar, quienes poseen directa e indirectamente el 75% de las acciones.

Así lucen los resorts administrados por la familia de Julio Berdegué Sacristán. (El Cid)
Así lucen los resorts administrados por la familia de Julio Berdegué Sacristán. (El Cid)

Éste es el perfil de Julio Berdegué

Academia

  • Nació en Sinaloa el 17 de julio de 1957 (67 años).
  • Estudió Ciencias de la Agricultura en la Universidad de Tucson Arizona.
  • Es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Wageningen en los Países Bajos.
  • Cuenta con un máster en Ciencias con especialidad en Agronomía, por la University of California-Davis, en Estados Unidos.
  • Estudios de doctorado en Genética por la University of California-Davis, en Estados Unidos.

Profesional

  • Fue subdirector y representante para la región de América Latina y el Caribe entre 2017 y 2022 de la Agencia de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO).
  • Consejero en distintas organizaciones internacionales como el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT); y el Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIED, por su siglas en inglés).
  • Director de investigación en el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP), organización enfocada en la investigación aplicada para impulsar la producción y fortalecimiento institucional en las sociedades rurales.
  • También ha escrito varios libros y artículos en revistas científicas internacionales, así como asesorías a gobiernos en Colombia, Chile, Guatemala, México, Perú y otros países.

Designaciones

Estos son los primeros seis elegidos que serán parte del gabinete en el gobierno de Sheinbaum Pardo:

Marcelo Ebrard - Secretaría de Economía.

— Juan Ramón de la Fuente - Secretaría de Relaciones Exteriores.

— Ernestina Godoy - Consejera Jurídica de la Presidencia.

— Alicia Bárcena - Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

— Rosaura Ruiz - Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

— Julio Berdegué - Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Ellas y ellos son los primeros integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum (Cuartoscuro)
Ellas y ellos son los primeros integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum (Cuartoscuro)
Guardar

Nuevo