Así se ve La Huasteca tras el paso de la tormenta tropical ‘Alberto’: “Sin la rompepicos, hubiera sido peor” | VIDEOS

Videos tomados con drones muestran cómo se ve la región de Nuevo León tras el paso de la tormenta tropical

Guardar

Nuevo

Internautas comparten imágenes de La Huasteca; así se ve por las intensas lluvias 
 Crédito: X ulioCesar_Cano/ @El_CapitanKing
Internautas comparten imágenes de La Huasteca; así se ve por las intensas lluvias Crédito: X ulioCesar_Cano/ @El_CapitanKing

El paso de ‘Alberto’ por México, fenómeno natural que comenzó como un ciclón para después convertirse en tormenta tropical y finalmente degradarse a depresión tropical, dejó una grave afectación en varios estados del Golfo de México, principalmente en Nuevo León donde el gobernador Samuel García confirmó cuatro decesos de los cuales tres fueron a consecuencia de descargas eléctricas. Si bien las presas de la entidad han captado una gran cantidad de agua, mitigando así la crisis hídrica que afronta el Estado, imágenes de cómo luce La Huasteca han causado impresión pues habían pasado muchos años para lucir de esta manera.

La Huasteca, es una región conocida por su impresionante paisaje montañoso y belleza natural, situándose dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Esta área es popular entre los amantes de la naturaleza y el turismo de aventura, ofreciendo actividades como senderismo, escalada, ciclismo de montaña y exploración de cavernas.

Aunque los niveles del agua se han elevado favorablemente, las consecuencias pueden ser millonarias

REUTERS/Daniel Becerril
Aunque los niveles del agua se han elevado favorablemente, las consecuencias pueden ser millonarias REUTERS/Daniel Becerril

Sin embargo, las lluvias recientes en la zona, no solo han mantenido cerrado el acceso al público pese a haber generado diversos efectos en la comunidad y el entorno natural, sino que además esto ha sido motivo para celebrar la presencia de la parte conocida como la rompepicos que impidió que los altos niveles de agua arrasaran con todo lo que está a su paso.

Es importante señalar que, no solo en la Huasteca se ha lanzado un llamado de advertencia, sino que a nivel estatal las autoridades locales recuerdan las recomendaciones a los habitantes para extremar precauciones, evitar zonas de riesgo y mantenerse informados a través de los canales oficiales. También se han desplegado equipos de protección civil para realizar labores de monitoreo y atención a posibles emergencias derivadas de las lluvias.

¿Cómo se ve La Huasteca tras el paso de ‘Alberto’?

Imágenes captadas con el apoyo de drones han permitido tener una idea más general del aspecto de La Huasteca tras el paso del temporal, especialmente porque desde la noche del pasado miércoles 19 de junio iniciaron las lluvias y se sabe, permanecerán aunque en menor intensidad, a lo largo del fin de semana.

El primer video viral que se ha compartido a través de la red social X -antes llamada Twitter-, muestra la fuerza de la corriente en toda esta región montañosa; incluso, una mejor toma permite notar que el caudal abarca varios kilómetros de distancia.

Lluvias por la tormenta tropical 'Alberto', desbordan el río Santa Catarina; así se ve a la altura de La Huasteca Crédito: X @El_CapitanKing

Otra toma, esta vez de la entrada de la región, muestra el desbordamiento del Río Santa Catarina, el cual atraviesa el área metropolitana de Monterrey y nace en la Sierra Madre Oriental y recorre varios municipios, incluyendo Santa Catarina, San Pedro Garza García y Monterrey, antes de desembocar en el río Pesquería.

“Río Santa Catarina en la entrada a la huasteca, que hubiera sido de nosotros sin la Rompepicos. Cuídense todos!”
Lluvias por la tormenta tropical 'Alberto', desbordan el río Santa Catarina; así se ve a la altura de La Huasteca Crédito: X @El_CapitanKing

Sobre la relevancia que ha tenido la rompepicos, se debe a que esta parte de la presa no es más que una notable formación rocosa que impidió que el agua llegara hasta regiones pobladas afectando aún más a los habitantes de Nuevo León.

Luego de que la Tormenta Tropical Alberto tocó tierra en Tamaulipas, afectando a diversos estados, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, destacó los beneficios que esta tormenta ha generado para algunas presas. Según difundió el gobierno local, la tormenta trajo intensas lluvias durante varias horas, un fenómeno climático que muchos ven como positivo para los embalses de la región.

En horas recientes, las precipitaciones torrenciales derivadas de la tormenta causaron una importante acumulación de agua en las presas locales, lo cual tiene importantes implicaciones para el abastecimiento hídrico en el futuro cercano. El gobernador García expresó: “Nos congratulamos por la recarga significativa que nuestras presas han tenido gracias a estas lluvias”. Cabe mencionar que el agua acumulada es crucial para enfrentar periodos de sequía y asegurar el suministro para la población.

Las comunidades de Nuevo León experimentaron lluvias intensas, algo que podría ser inicialmente percibido de manera negativa, pero los efectos benéficos en los niveles de las presas han sido considerables. “Tenemos una perspectiva mucho más alentadora en cuanto al nivel de agua en nuestras principales presas,” afirmó García. Esto se traduce en beneficios a largo plazo para la agricultura, la industria y la vida cotidiana de los habitantes de la región.

Guardar

Nuevo