Así luce hoy la zona del Bordo de Xochiaca en Edomex donde se grabó la película hollywoodense ‘Elysium’

Esta parte de Nezahualcóyotl es sumamente conocida por los mexiquenses

Guardar

Nuevo

(Archivo)
(Archivo)

La Ciudad de México y la zona metropolitana está llena de lugares que parecen salidos de película y es por ello que muchos cineastas a lo largo de los años han acudido al país para grabar algunas escenas de sus respectivos filmes. Es por eso que aquí te mostramos cómo luce actualmente la zona del Bordo de Xochiaca en Edomex donde se grabó la cinta hollywoodense Elysium.

Cabe señalar que este largometraje (2013) fue dirigido por Neill Blomkamp y protagonizado por Matt DamonJodie Foster y Sharlto Copley. La trama explora una distopía futurista ambientada en el año 2154, donde se presenta un mundo dividido entre una Tierra superpoblada y contaminada y la estación espacial avanzada Elysium, donde residen las élites.

En Elysium, los ciudadanos disfrutan de aire limpio y atención médica avanzada proporcionada por las Med-Pods, mientras la mayoría de la humanidad sufre en la Tierra. La secretaria de defensa, Jessica Delacourt (Foster), y el mercenario Kruger (Copley) usan métodos violentos para frenar la inmigración ilegal hacia la estación espacial.

"Elysium": En un futuro desigual, un hombre común se convierte en el héroe que busca la justicia
"Elysium": En un futuro desigual, un hombre común se convierte en el héroe que busca la justicia

El protagonista, Max Da Costa (Damon), expuesto a radiación en su trabajo en las fábricas de Armadyne, busca infiltrarse en Elysium para usar una Med-Pod que cure su enfermedad terminal. Para ello, se asocia con Spider (Wagner Moura), quien planea usar la información en la mente de John Carlyle (William Fichtner), jefe de Armadyne, para ayudar a la población terrestre.

¿Cómo luce hoy la zona donde se filmó en Edomex?

De acuerdo con A cuadro, la guía turística del Gobierno de la CDMX, esta cinta además de tener locaciones en Iztapalapa, también fue grabada en una parte del Bordo de Xochiaca en Nezahualcóyotl, Estado de México.

En este sentido, medios de circulación nacional han denotado que algunos de los lugares específicos en donde se filmó fueron además del Bordo, la Avenida Chimalhuacán y el Cinépolis de Plaza Ciudad Jardín.

View of medical waste at the "Bordo de Xochiaca" garbage dump in Ciudad Nezahualcoyotl, Mexico State on July 21,  (Photo by PEDRO PARDO / AFP)
View of medical waste at the "Bordo de Xochiaca" garbage dump in Ciudad Nezahualcoyotl, Mexico State on July 21, (Photo by PEDRO PARDO / AFP)

De acuerdo con lo que escribió La Jornada en aquellos años, el equipo de producción contrató a algunos habitantes del lugar que trabajaban como pepenadores en el conocido basurero.

“Tristar Pictures ni siquiera invirtió en una locación ideada por computadora: sus guionistas, ansiosos por plasmar la pobreza extrema que hiciera creíble una parte de la historia, encontraron el escenario natural en este municipio mexiquense, conurbado al Distrito Federal”, se señaló y se detalló que la producción habría donado equipo de cómputo con valor de 100 mil pesos que ‘desapareció en 2012 cuando la anterior administración dejó el gobierno’.

A las personas que fungieron como extras sí les habrían pagado, pero la cantidad no habría sido transparentada.

A bulldozer arranges medical waste at the "Bordo de Xochiaca" . (Photo by PEDRO PARDO / AFP)
A bulldozer arranges medical waste at the "Bordo de Xochiaca" . (Photo by PEDRO PARDO / AFP)

Cabe señalar que la franja del Bordo de Xochiaca ha estado rodeada de basura desde los últimos 49 años, ya que en esos basureros se han acumulado montañas de basura, pese a que la planta Neza1 y 2 fueron cerradas en 2006. Actualmente la planta Neza 3 es la única que continúa en funcionamiento, pero representa un reto para las autoridades locales pues las enfermedades subsecuentes a los residuos y la pobreza extrema de las personas que viven en los alrededores son algunas de las problemáticas que no se han podido enmendar por generaciones.

Guardar

Nuevo