Así es la moneda de 20 pesos de oro puro que se puede vender a bancos hasta en 18 mil pesos

En una plataforma comercial de internet se vende a un precio más elevado que la sucursal bancaria

Guardar

Nuevo

La moneda Azteca de oro se vende a un mejor precio en una sucursal bancaria. (Foto: Jovani Pérez)
La moneda Azteca de oro se vende a un mejor precio en una sucursal bancaria. (Foto: Jovani Pérez)

A pesar de que una de las relucientes y hermosas monedas de oro que hay en el país, se ofrece en una página de internet en más de 55 mil pesos, en este medio digital recordaremos cuál es la otra opción para adquirir esta pieza a un costo mucho más accesible.

Incluso, expertos en numismática han recomendado en repetidas ocasiones, no comprar monedas o billetes de ningún tipo a través de la web. En este caso, lo ideal es acudir a los bancos, los cuales están incluidos en la lista de distribución que el Banco de México tiene para el público.

Y es que actualmente el Banxico cuenta con una red de distribuidores, la cual satisface la demanda de ejemplares acuñados en metales preciosos tanto en el país como en el extranjero.

En esta ocasión, daremos a conocer cuál es la pieza a la que nos referimos y el costo al que puede venderse o comprarse de una forma más segura.

Monedas de oro se venden en diversos precios en línea. (Ilustración. Jovani Pérez)
Monedas de oro se venden en diversos precios en línea. (Ilustración. Jovani Pérez)

¿Cuál es la moneda?

Se trata de la moneda conocida como Azteca de Oro, la cual tiene un valor nominal de 20 pesos.

Como su nombre lo dice la pieza está acuñada en oro puro. Cuenta con un contenido de 0.48227 onzas de oro, según datos de esta institución financiera.

Además, de acuerdo con datos del Banxico, esta pieza fue acuñada inicialmente en 1917, según sus características de la reforma monetaria de 1905.

En su reverso lleva plasmada la imagen del calendario Azteca, también llamado Piedra del Sol, disco cultural que fue creado por los mexicas con el objetivo de mantener un sentido cíclico del tiempo.

Se cree que cuando Hernán Cortés conquistó México en 1521, el calendario Azteca residió en el “Templo Mayor” de la ciudad. Derribada y enterrada cuando los españoles destruyeron el templo, fue redescubierta en 1790.

Los precios variarán por semana. (Foto: Banorte)
Los precios variarán por semana. (Foto: Banorte)

Mientras que, a su anverso se presume una peculiar águila que tuvo presencia en el amonedado nacional desde 1825.

¿En cuánto puede venderse en un banco?

Según datos de algunas sucursales bancarias como la de Banorte, esta pieza la compran hasta en 18 mil pesos.

Mientras que el costo a la venta de la moneda Azteca de Oro (20 pesos) está en 23 pesos.

¿En cuánto se ofrece en plataformas de internet?

La pieza fue hallada en Mercado Libre a un precio a la venta de hasta 60 mil pesos, casi tres veces más que el banco.

Hay que recordar que los costos de las monedas acuñadas en metales preciosos, pueden variar de acuerdo con el precio general del oro o plata de manera internacional.

Guardar

Nuevo