Así es como las taquerías en México sustituyen al cilantro ante el incremento en su precio

El aumento de los precios de esta hierba se debe a la sequía que afecta gran parte del país

Guardar

Nuevo

Las taquerías han optado por sustituir al cilantro con otros alimentos debido al aumento de su precio.
Crédito:
Wikimedia/Thamizhpparithi Maari y Cuartoscuro
Las taquerías han optado por sustituir al cilantro con otros alimentos debido al aumento de su precio. Crédito: Wikimedia/Thamizhpparithi Maari y Cuartoscuro

En las últimas semanas el precio del cilantro ha aumentado de manera drástica debido a las severas sequías que afectan las regiones productoras. De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, el costo de esta hierba ha aumentado casi 4 veces su valor habitual.

Durante el mes de mayo los comerciantes de esta hierba reportaron que el costo por un rollo de cinco kilógramos era de 200 pesos; sin embargo, el precio se ha triplicado y ahora se vende de 700 a 800 pesos. En las últimas semanas las personas de las zonas conurbadas se han visto afectadas por este aumento, ya que han encontrado que un manojo de cilantro puede llegar a costar de 40 a 50 pesos.

El aumento del cilantro se debe a las altas temperaturas que se han presentado en los últimos meses en México a causa de las olas de calor. Aunado a esto, las sequías que prevalecen en la mayor parte de la república han provocado que esta hierba escasee y, por lo tanto, que su precio incremente.

Sin embargo, algunos taqueros de la Ciudad de México han comenzado a implementar alternativas para que el precio y la escases del cilantro no afecte su economía.

Esta es la medida que han tomado las taquerías para sustituir al cilantro

El cocinero Jacinto Rodríguez, prepara tacos este viernes en la taquería El Califa de León, ubicada en la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel
El cocinero Jacinto Rodríguez, prepara tacos este viernes en la taquería El Califa de León, ubicada en la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

Ante el incremento del precio del cilantro, las taquerías han optado por tomar medidas drásticas respecto a la implementación de esta hierba en los alimentos que ponen a disposición de los clientes, ya que aseguran deben racionarlo para que todos alcancen.

Además, señalan que los productores solo les dicen que debido a las condiciones climáticas es que hay escases de cilantro y, a pesar de comprarlo a costos altos, aseguran que las condiciones de las hierbas no son las más óptimas para ofrecerlo a sus clientes.

Por otra parte, diversos taqueros comentan que de no ofrecer cilantro en sus establecimientos, los clientes suelen abandonar el lugar sin comprar sus alimentos, pues aseguran que no son tacos “si no llevan cilantro”.

Sin embargo, ante la incertidumbre acerca de la estabilización del precio del cilantro, los taqueros que asistieron a la Feria del Taco de Tlalpan optaron por implementar nuevos productos para sustituir esta hierba que es imprescindible para acompañar unos ricos tacos.

Entre la variedad de productos que se podían disfrutar en esta feria se encontraban los tacos al pastor, de bistec, pechuga, carnitas, cochinita pibil, así como gorditas de chicharrón prensado y postres. Sin embargo, fue común escuchar a los exponentes hablar acerca del cilantro y, sobre todo, observar las nuevas medidas que tomaron para sustituirlo.

Y es que debido a su precio, algunos de los taqueros presentes en esta feria señalaron que ya no acompañarían sus productos con cilantro, sino que ahora les agregarán lechuga, alimento que según ellos, es más fresco y saludable.

Sin embargo, esta nueva medida enfrentará el gusto de las personas que compren tacos, ya que es casi inimaginable pensar en este alimento sin acompañarse del típico cilantro y cebolla que potencian su sabor.

Otros alimentos suben sus precios

Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina
Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

Entre los alimentos que han aumentado su precio se encuentra la caja de chayotes sin espinas, la cual se vende entre mil 200 y mil 500 pesos. Además, otros de los productos que elevaron sus costos son:

  • Chayote: 75 pesos por kilógramo.
  • Lechuga: 28 pesos por kilógramo.
  • Mango: 55 pesos el kg.
  • Brócoli: 70 pesos el kg.
  • Pepino: 42 pesos por kg.
  • Cebollín: 30 pesos por kg.
  • Aguacate Hass: 90 pesos por kg.

Pese a esto, los vendedores mantienen la esperanza de que los precios de estos alimentos, incluyendo al cilantro, disminuyan en las próximas semanas.

Guardar

Nuevo