Tormenta Tropical Alberto: en qué estados causará lluvias intensas, alto oleaje y fuertes vientos hoy 20 de junio

Debido al paso del ciclón y la vaguada monzónica, se espera un descenso en la temperatura en gran parte del país

Guardar

Nuevo

Se prevé que las fuertes lluvias de hoy vengan acompañadas de granizo y descargas eléctricas. (Ventusky)
Se prevé que las fuertes lluvias de hoy vengan acompañadas de granizo y descargas eléctricas. (Ventusky)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que la Tormenta Tropical Alberto tocó tierra aproximadamente a las 04:30 horas de este jueves 20 de junio en Ciudad Madero, Tamaulipas; debido a su amplia nubosidad, se esperan lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo en prácticamente todo el país, también se prevé alto oleaje y trombas marinas; por primera vez en varios meses, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé un descenso en la temperatura en la mayor parte de México.

Se prevé que Alberto se degrade gradualmente conforme se adentra hacia SLP, sin embargo, a su paso deje lluvias intensas con puntuales torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; muy fuertes con puntuales intensas en Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; fuertes con puntuales muy fuertes en Chihuahua, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; chubascos en Ciudad de México, Morelos y Yucatán; y lluvias aisladas en Sonora.

Para hoy también se espera viento con rachas de 70 a 90 km/h, la posible formación de trombas marinas y olas de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz; rachas de 70 a 90 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango; rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo; rachas de 50 a 70 km/h en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato, con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur; y viento con rachas de 40 a 60 km/h en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Tabasco.

Finalmente, viene un descenso en las temperaturas en gran parte del país, aunque se prevén máximas superiores a 45 grados en Sonora y Sinaloa; de 40 a 45 grados en Baja California y Chihuahua (occidente); de 35 a 40 grados en Baja California Sur, y de 30 a 35 grados en Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; asimismo, se esperan mínimas de 0 a 5 grados en las zonas altas de Chihuahua y Durango, indicó el Meteorológico Nacional.

De acuerdo con el SMN, el ciclón impactó en Ciudad Madero y avanza hacia San Luis Potosí. Crédito: Coordinación Nacional de Protección Civil

El clima en Edomex y CDMX

En el caso específico del Valle de México, el SMN pronostica cielo nublado todo el día, por la mañana ambiente de fresco a templado con lluvias y por la tarde, ambiente templado con más precipitaciones con descargas eléctricas. En el Estado de México se esperan temperaturas mínimas de 8 a 10 grados y máximas de 18 a 20 grados; mientras que en la Ciudad de México, las temperaturas mínimas serán de 15 a 17 grados y las máximas de entre 22 y 24 grados.

Ante este panorama, las autoridades emitieron las siguientes recomendaciones:

  • Retirar la basura de las coladeras del interior y exterior de los hogares
  • No cruzar calles o avenidas con corrientes de agua
  • Portar paraguas o impermeable
  • Si se usa bicicleta, usar impermeable con reflejante
  • Cerrar puertas y ventanas ante la presencia de lluvia
  • Si se habita en una zona de riesgo de inundación, guardar documentos importantes en bolsas de plástico selladas y, ante lluvias fuertes, desconectar aparatos eléctricos
  • Si se viaja en automóvil, procurar circular preferentemente por avenidas principales y autopistas; en caso de lluvias, se debe observar el flujo de agua en pasos a desnivel y partes bajas
Guardar

Nuevo