Quiénes son los dirigentes de la Familia Michoacana que encabezan la línea de mando

La organización criminal es liderada por los hermanos Hurtado Olascoaga, pero detrás de ellos hay otros operadores que están bajo la mira de EEUU

Guardar

Nuevo

La Familia Michoacana se dedica al tráfico de drogas sintéticas, pero también está involucrada en el contrabando de personas (Diseño: Jovani Pérez/Infobae México)
La Familia Michoacana se dedica al tráfico de drogas sintéticas, pero también está involucrada en el contrabando de personas (Diseño: Jovani Pérez/Infobae México)

En la mañana de este jueves, el Departamento de Tesoro de Estados Unidos (EEUU) anunció una sanción contra ocho miembros de la Familia Michoacana por su involucramiento en el tráfico de drogas sintéticas, aunque algunos de ellos también se dedican al sicariato y lavado de dinero.

La información obtenida por las autoridades estadounidenses señala que la Familia Michoacana se dedicaba principalmente al trasiego de metanfetamina, pero en los últimos años ha expandido su negocio de fentanilo. Esto gracias a que ha conseguido precursores químicos y máquinas para de prensado de pastillas con las que se fabrica el opioide.

Según el Departamento de Tesoro, esta organización criminal produce fentanilo en algunas localidades de México como Ciudad de México (CDMX), Ciudad Altamirano (Guerrero), Tejupilco (Estado de México), Cuernavaca (Morelos), Culiacán (Sinaloa), Guadalajara (Jalisco) y Toluca (Estado de México).

Posteriormente, el fentanilo es enviado a EEUU, donde se distribuye en ciudades como Atlanta, Houston, Dallas, Tulsa, Chicago y Charlotte. Por estas actividades fueron sancionados ocho individuos que encabezan la línea de mando de la Familia Michoacana, por detrás de los hermanos Jonny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, actuales líderes de la organización.

Los hermanos Hurtado Olascoaga son identificados por EEUU como los co-líderes de la Familia Michoacana (Foto: Departamento del Tesoro)
Los hermanos Hurtado Olascoaga son identificados por EEUU como los co-líderes de la Familia Michoacana (Foto: Departamento del Tesoro)

Estructura de la Familia Michoacana

EEUU identifica a los hermanos Hurtado Olascoaga como los co-líderes de la Familia Michoacana. Ambos fueron sancionados en noviembre 2022 por el Departamento de Tesoro debido a su presunta responsabilidad en la producción y tráfico del fentanilo arcoíris. Detrás de ellos se encuentran los siguientes sujetos:

  • Rodolfo Maldonado Bustos. Identificado como “el siguiente en la línea de mando” de la organización criminal, por debajo de los hermanos Hurtado Olascoaga. Nació el 26 de enero de 1965 en el estado de Guerrero, por lo que actualmente tiene 59 años de edad.

Actualmente se dedica a controlar las rutas de droga que cruzan de Ciudad Altamirano (Guerrero) a la zona de Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas. Este individuo ya se encontraba en la mira de EEUU, pues el 23 de abril de 2017, un gran jurado federal de la Fiscalía Federal del Distrito Norte de Georgia presentó una acusación en su contra por dos cargos de conspiración de heroína.

  • Josué Ramírez Carrera. Es señalado como “líder financiero y tercero en la línea de liderazgo”. Este sujeto es originario de la Ciudad de México, donde nació el 20 de septiembre. También es conocido por el apodo ‘El ojo de vidrio’ y/o ‘El Tuerto’.
Josué Ramírez Carrera, alias El Ojo de vidrio o El Tuerto, se dedica a lavar dinero para la Familia Michoacana (Foto: Fiscalía del Edomex)
Josué Ramírez Carrera, alias El Ojo de vidrio o El Tuerto, se dedica a lavar dinero para la Familia Michoacana (Foto: Fiscalía del Edomex)

La principal actividad de ‘El ojo de vidrio’ es el lavado de dinero procedente del tráfico de drogas. Según la acusación, blanquea las ganancias a través de negocios de ropa usada. Además, está involucrado en el tráfico de armas. Para ello, dirige a un grupo de personas a lo largo del Valle del Río Grande para ocultar pistolas y ametralladores dentro de paquetes de ropa que son enviados a la Ciudad de México.

A principios de febrero del año en curso, ‘El ojo de vidrio’ fue identificado como el autor intelectual del secuestro de cuatro trabajadores de una expendedora de pollos en Toluca, ocurrido en diciembre de 2023. Por ello, la Fiscalía del Estado de México ofrece una recompensa de hasta 500 mil pesos cambio de información que lleve a su captura.

  • Lucio Ochoa Lagunes. Identificado como lugarteniente clave y cercano colaborador de José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias ‘El Fresa’, para quien trabaja de manera directa. Nació el 15 de diciembre de 1975 en Veracruz. Actualmente se desempeña como líder de una subplaza en Tlapehuala, Guerrero.
  • Euclides Camacho Goicochea. Es originario de Guerrero y opera en coordinación con Rodolfo Maldonado. Este sujeto se dedica a traficar drogas, principalmente metanfetamina, a Houston (Texas) y Atlanta (Georgia). El 23 de agosto de 2017, fue acusado en el Distrito Norte de Georgia por dos cargos de conspiración de heroína y una más por lavado de dinero.
Los 8 miembros de la Familia Michoacana son señalados por participar en actividades de narcotráfico y lavado de dinero (Foto: Infobae México / Archivo)
Los 8 miembros de la Familia Michoacana son señalados por participar en actividades de narcotráfico y lavado de dinero (Foto: Infobae México / Archivo)
  • Uriel Tabares Martínez. Sicario que trabaja directamente para los hermanos Hurtado Olascoaga. Ocupa un papel de liderazgo en la región de Ciudad Altamirano, Guerrero. También es conocido como ‘El Médico’, debido a los métodos violentos y “quirúrgicos” con los que tortura y asesina a sus víctimas.

Los otros operadores de la Familia Michoacana que fueron sancionados por EEUU no ocupan un alto mando en comparación de las personas mencionadas. Pese a ello, son señalados de participar en actividades criminales. Ellos son:

  • Josué López Hernández. Nació el 20 de diciembre de 1976 en Guerrero. Es identificado como lugarteniente de la Familia Michoacana que ha logrado establecer conexiones regionales con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
  • David Durán Álvarez. Nació el 10 de marzo de 1984 en Guerrero. Se desempeña como lugarteniente que envía drogas a Houston, Texas.
  • Kevin Arzate Gómez. Lugarteniente que tiene contactos y socios a lo largo de la frontera entre México y EEUU. Se encarga de que el dinero obtenido por el tráfico de drogas regrese a las manos de los líderes de la Familia Michoacana.

Con estas medidas, todos los bienes de las personas sancionadas que se encuentren en EEUU serán bloqueados. Lo mismo sucederá con las entidades financieras que pertenezcan en un 50% o más a los sujetos mencionados

Guardar

Nuevo