Quién es Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente del gobierno de Claudia Sheinbaum

La todavía canciller de México también formará parte del gabinete de Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México

Guardar

Nuevo

Alicia Bárcena, próxima titular de la SEMARNAT. (Infobae México | Jesús Avilés)
Alicia Bárcena, próxima titular de la SEMARNAT. (Infobae México | Jesús Avilés)

Alicia Bárcena Ibarra, actual titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se integrará al gabinete de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sólo que no se mantendrá en la misma dependencia.

Durante la mañana de este 20 de junio, Sheinbaum Pardo informó que la todavía canciller de México será la próxima titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), por lo que el próximo 30 de septiembre será su último día de funciones ante la SRE.

“Su origen es justamente los temas ambientales”, destacó la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Foto: 
J.M. Mariscal/Infobae México
Foto: J.M. Mariscal/Infobae México

A su salida del Museo Interactivo de Economía (MIDE), tras ser nombrada titular de la SEMARNAT, Bárcena Ibarra aseguró que México tiene que continuar con el proyecto de transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que implica alejarse del extractivismo y el neoliberalismo.

“Este traslado de la SRE a la SEMARNAT es muy importante porque hoy los grandes desafíos globales están justamente en el cambio climático, la biodiversidad y el uso del agua; y ahí es donde me convoca la doctora Claudia Sheinbaum”.

También refirió sentirse “muy honrada y contenta”, además de reconocer a la actual titular de la dependencia, María Luisa Albores González.

“Quiero reconocer a María Luisa Albores, que ha hecho un gran trabajo a cargo de la SEMARNAT. Será para mí un honor continuar su gran labor, así que muchas gracias”.
María Luisa Albores, actual titular de la SEMARNAT. (Archivo)
María Luisa Albores, actual titular de la SEMARNAT. (Archivo)

Alicia Bárcena, de embajadora a titular de la SEMARNAT

Bárcena Ibarra nació en la Ciudad de México el 5 de marzo de 1952, por lo que actualmente tiene 72 años de edad. A nivel nacional e internacional, es una mujer reconocida por ser diplomática, bióloga y académica.

Estudió la licenciatura de Biología y obtuvo una maestría en Ecología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También cuenta con una maestría en Administración Pública por Harvard y tres doctorados Honoris Causa por la Universidad de Osio, la Universidad de La Habana y la UNAM.

Entre sus cargos públicos destacan:

  • Directora de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL (1999-2003)
  • Jefa y Vice-Jefa de Gabinete del Secretario General de la ONU (2005-2007).
  • Secretaria General Adjunta de Administración y Gestión en la Organización de las Naciones Unidas (2007-2008).
  • Embajadora de México en Chile entre 2022 y 2023.
La Ministra de Relaciones Exteriores Alicia Bárcena de México asiste a la sesión plenaria de apertura de la Cumbre sobre la Paz en Ucrania, en Stansstad, cerca de Lucerna, Suiza. EFE/EPA/MICHAEL BUHOLZER / POOL
La Ministra de Relaciones Exteriores Alicia Bárcena de México asiste a la sesión plenaria de apertura de la Cumbre sobre la Paz en Ucrania, en Stansstad, cerca de Lucerna, Suiza. EFE/EPA/MICHAEL BUHOLZER / POOL
  • Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de 2008 a 2022.
  • En México se ha desempeñado como Subsecretaria de Ecología en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (1982-1986) y fue Directora General del Instituto Nacional de Pesca (1988-1990).
  • Finalmente, su cargo más destacado llegó el 3 de julio de 2023, día en el que asumió la SRE en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿De qué se encarga la SEMARNAT?

La SEMARNAT es la dependencia encargada de formular y conducir la política nacional en materia de recursos naturales y medio ambiente. Su objetivo principal es fomentar un desarrollo sustentable que incluya la conservación, protección y aprovechamiento de los recursos naturales del país.

Entre sus funciones clave, la SEMARNAT tiene la responsabilidad de establecer normas y políticas para la conservación y el aprovechamiento sustentable de los ecosistemas, así como de coordinar acciones para la protección del medio ambiente. Además, supervisa el cumplimiento de leyes ambientales y regula actividades que pueden tener un impacto en los recursos naturales, como la minería, la explotación forestal y la pesca.

La secretaria también maneja programas de conservación de biodiversidad y protección de áreas naturales protegidas, como reservas de la biosfera, parques nacionales y áreas de conservación comunitaria. Asimismo, promueve iniciativas de educación ambiental y fomenta la participación ciudadana en la defensa del entorno natural.

SEMARNAT. (Archivo Infobae)
SEMARNAT. (Archivo Infobae)

Otra de sus funciones esenciales es la gestión de residuos, tanto sólidos como peligrosos, y la regulación de emisiones contaminantes a la atmósfera, el agua y el suelo. La SEMARNAT también desempeña un papel importante en la evaluación de impacto ambiental de proyectos de infraestructura y desarrollo, asegurando que se realicen estudios detallados y se implementen medidas de mitigación adecuadas.

A través de diversos organismos descentralizados, como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), la SEMARNAT articula esfuerzos con entidades federales, estatales y municipales, así como con la sociedad civil y el sector privado, para llevar a cabo acciones concretas en favor del medio ambiente.

En resumen, la SEMARNAT es la entidad encargada de diseñar y ejecutar políticas ambientales integrales, orientadas a garantizar la conservación y uso sustentable de los recursos naturales de México, así como a promover la conciencia y participación ciudadana en la protección del entorno ambiental.

Guardar

Nuevo