Por qué la CEO de Citigroup se reunió con el secretario de Hacienda en Palacio Nacional

Jane Fraser se reunió con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O

Guardar

Nuevo

Jane Fraser espera que en 2025 citigroup pueda desprenderse de Banamex. Foto:
Bloomberg
Jane Fraser espera que en 2025 citigroup pueda desprenderse de Banamex. Foto: Bloomberg

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, recibió este miércoles en Palacio Nacional a Jane Fraser, CEO de Citigroup, compañía norteamericana dueña de Citibanamex, por lo que su visita podría obedecer al proceso de venta del banco mexicano.

Alrededor de las 16 horas, Fraser llegó a la reunión en la sede de Hacienda acompañada por Manuel Romo Villafuerte, director General Internacional de Citi, y Ernesto Torres Cantú, director general de Citigroup Banamex.

Aunque Citigroup sigue un plan de Oferta Pública Inicial (OPI) para desprenderse del banco mexicano en su división de menudeo, Fraser no descartó (en abril pasado) la venta directa para 2025, considerando el cambio de gobierno federal.

Citigroup pretende vender su negocio de banca pública en México. Fotografía de archivo. EFE/ Mario Guzmán
Citigroup pretende vender su negocio de banca pública en México. Fotografía de archivo. EFE/ Mario Guzmán

“Estaremos atentos a lo que pasa en México como siempre lo hacemos. Nunca digas nunca, pero estamos muy centrados en el camino de la OPI aquí, creemos que es el adecuado para nuestros accionistas”, dijo la líder global de Citigroup.

En México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) debe autorizar la venta de un banco privado para garantizar la estabilidad y solvencia del sistema financiero. Esta intervención permite evaluar la capacidad de los nuevos propietarios para operar el banco de manera eficiente y segura, asegurando la protección de los intereses de los depositantes y la integridad del mercado financiero.

Citigroup y su deseo de vender Banamex

La supervisión también busca prevenir prácticas fraudulentas y asegurar el cumplimiento de las leyes y regulaciones financieras vigentes en el país, ahí radica la importancia de la reunión entre Jane Fraser y Rogelio Ramírez de la O, quien seguirá al frente de Hacienda en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

A finales de 2022 Citigroup anunció su intención de vender Citibanamex y aunque algunos grupos interesados presentaron ofertas, como Banorte y Grupo México, la compañía norteamericana decidió rechazarlas al considerar que estaban muy por debajo del valor real del Banco Nacional de México.

De acuerdo con algunos analistas económicos, el grupo liderado por el empresario Germán Larrea ofreció alrededor de 8 mil millones de dólares por los activos de Banamex, una cifra por debajo de los 12 mil millones que pretende Citi.

El presidente de México adelantó que su gobierno podría buscar diálogo con Citigroup

La operación se habría complicado aún más debido a las condiciones del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para autorizar la operación. Incluso, el mandatario federal consideróa la posibilidad de que el Estado mexicano comprara el banco.

“Si ya no lo va a comprar Larrea, hay una posibilidad de crear una asociación público-privada”, explicó López Obrador en una de sus mañaneras, sin embargo, Citi optó por seguir con la venta de Banamex a través de una oferta pública en la Bolsa de Valores.

El banco estadounidense Citigroup anunció en mayo de 2023 la cancelación del proceso de venta del banco de consumo Banamex en México y se especificó que se separará de esta unidad para sacarla a bolsa, aunque permanecerá en México como banco de negocios a través de otra licencia.

El anuncio oficial puso fin a un año de tensas negociaciones en las que el presidente Andrés Manuel López Obrador, se implicó personalmente, al grado de considerar que el gobierno podía entrar en la compra si Grupo México desistía, pues sería un “negocio redondo”.

“La separación de ambos negocios se completará en la segunda mitad de 2024 y la IPO (salida a bolsa) se producirá en 2025″, señala Citigroup en un comunicado emitido en mayo de 2023 aunque se cuido de no hacer la menor alusión a las interferencias políticas en el proceso.

Banamex, cuarto banco del país, fue adquirido en 2001 por Citigroup por 12 mil 500 millones de dólares, y tiene actualmente 1.300 sucursales, 9.000 cajeros automáticos, 6.600 clientes comerciales y 12.7 millones de clientes privados, además de 10 millones de titulares de fondos de pensiones.

Guardar

Nuevo