Las razones por las que Morena pide impugnar la elección en Guanajuato

La excandidata a la gubernatura de la 4T acusó intromisión del gobierno local en la elección

Guardar

Nuevo

La morenista acusó intromisión del gobierno de Guanajuato (X/@AlmaAlcaraz)
La morenista acusó intromisión del gobierno de Guanajuato (X/@AlmaAlcaraz)

La excandidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al gobierno de Guanajuato, Alma Alcaraz Hernández, instó a que se anule la elección en el estado y se repitan los comicios debido a la intromisión de las actuales autoridades estatales en el proceso electoral.

En una rueda de prensa realizada en las instalaciones del Senado de la República, la morenista señaló que la Secretaría de Desarrollo Social y Humano local presuntamente habría utilizado más de cuatro mil millones de pesos públicos para favorecer a Libia Dennise García, candidata de la coalición del PRI, PAN y PRD.

La excandidata denunció que estos recursos supuestamente se canalizaron a través de la Tarjeta Rosa, la cual benefició a 300 mil mujeres, ante esto afirmó que dicho apoyo fue un factor determinante en la diferencia de votos entre ambas debido a que se podía leer en la entidad que el apoyo sería retirado si no ganaba la representante del Partido Acción Nacional (PAN).

“Hay que recordar que nosotros sacamos un millón 117 mil 103 votos, superando el millón de votos por primera vez en el estado de Guanajuato. La candidata opositora, un millón 393 mil, la diferencia fueron 276 mil votos,” dijo Alcaraz Hernández como argumento para que se eche atrás los resultados.

La morenista asegura que se usaron recursos públicos para beneficiar a la panista Crédito: Canal del Congreso

Durante el encuentro con los medios de comunicación, la excandidata estuvo acompañada por varios diputados y senadores de la Cuarta Transformación, quienes respaldaron su postura. Posteriormente, la morenista reiteró la presunta falta de inequidad en la elección con los programas sociales, debido a que subrayó: “El uso de esta tarjeta fue determinante para el cambio, para ese giro que dio esta campaña electoral y el resultado que dio esta campaña electora”.

La excandidata aseveró que a través de la Tarjeta Rosa se modificaron las preferencias electorales en la entidad, asegurando que “las 300 mil tarjetas, por supuesto, fueron determinantes e influyentes en el resultado de esta elección”.

Morena pide la anulación de la elección por fraude

Libia Denisse resultó electa (FB/Iván Zaratustra)
Libia Denisse resultó electa (FB/Iván Zaratustra)

Aunado a lo anterior, e pasado 13 de junio, Carlo Castro Trenti, representante de Claudia Sheinbaum y del partido Morena en Guanajuato, generó controversia al declarar que los resultados presentados por las autoridades electorales “no son definitivos” e incluso los calificó de “ilegítimos”.

Durante una conferencia, los morenistas acusaron al gobernador de no actuar de manera responsable en las funciones de su cargo ni como líder de la campaña de su partido. “El gobernador no actuó como responsable del ejecutivo ni como líder y jefe de la campaña de su partido, confabuló maniobras, estrategias y manipulaciones a fin de torcer la voluntad del elector que lo único que quiere en este estado es que se vayan los panistas”, señaló el también diputado electo.

Asimismo, Christian Rodríguez, representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), afirmó que se han entregado diversos documentos que evidencian violaciones a la ley electoral. Ante lo cual, especificó que se han utilizado más de cuatro mil millones de pesos a través del programa social “tarjeta rosa”.

Finalmente, destacó que aún existen vías legales y administrativas para impugnar los resultados y argumentó que el proceso electoral estuvo plagado de anomalías. “Estos resultados no reflejan la verdadera voluntad del pueblo de Guanajuato”, declaró. Por su parte, Rodríguez agregó que Morena ha solicitado una revisión exhaustiva de todas las actividades preelectorales y electorales efectuadas en el estado.

Guardar

Nuevo