Juan Ramón de la Fuente afirma que México tiene muchos retos en el ámbito internacional: “Iremos incorporando cambios”

El próximo secretario de Relaciones Exteriores aseguró que en el siguiente sexenio se dará prioridad a los mexicanos en el extranjero

Guardar

Nuevo

Representative of Mexico to the United Nations Juan Ramon de la Fuente attends a news conference ahead of a meeting of the United Nations Security Council on Russia's invasion of Ukraine, at the United Nations headquarters in New York City, New York, U.S., April 19, 2022. REUTERS/Andrew Kelly
Representative of Mexico to the United Nations Juan Ramon de la Fuente attends a news conference ahead of a meeting of the United Nations Security Council on Russia's invasion of Ukraine, at the United Nations headquarters in New York City, New York, U.S., April 19, 2022. REUTERS/Andrew Kelly

Juan Ramón de la Fuente, coordinador del equipo de transición de gobierno de Claudia Sheinbaum y próximo secretario de Relaciones Exteriores (SRE), afirmó que actualmente México tiene “muchos retos” en el ámbito internacional; sin embargo, afirmó que está preparado para encabezar la dependencia en el siguiente sexenio, que comenzará el 1 de octubre.

“La agenda va estar muy tupida, pero estamos preparados y va a haber un gran gobierno que estará a la altura de las circunstancias, no le vamos a fallar. En el ámbito internacional hay muchos retos”, dijo tras la presentación de seis integrantes del próximo gabinete federal.

El próximo canciller puntualizó que “México es un país que tiene un gran prestigio internacional”, lo que le permite tener buenas relaciones con otras naciones.

Por ello, aseguró que durante su administración como titular de la dependencia buscará continuar con la agenda internacional actual, pero “incorporando cambios dependiendo de las circunstancias”, siguiendo con la tradición de ser “país mediador” y tener una “diplomacia de excelencia” al ser pacifista.

Asimismo, adelantó que como parte del proyecto de gobierno de Claudia Sheinbaum se dará prioridad a garantizar los derechos de los mexicanos en el extranjero y que en los próximos días empezarán “a trabajar de manera más coordinada”.

Juan Ramon de la Fuente, Foreign Minister, Rosaura Ruiz, Minister of Science, Humanities, Technology and Innovation, Alicia Barcena, Minister of Environment and Natural Resources, Marcelo Ebrard, appointed as Minister of Economy, and Mexican President-elect Claudia Sheinbaum applaud following the announcement of Sheinbaum's cabinet, in Mexico City, Mexico, June 20, 2024. REUTERS/Raquel Cunha
Juan Ramon de la Fuente, Foreign Minister, Rosaura Ruiz, Minister of Science, Humanities, Technology and Innovation, Alicia Barcena, Minister of Environment and Natural Resources, Marcelo Ebrard, appointed as Minister of Economy, and Mexican President-elect Claudia Sheinbaum applaud following the announcement of Sheinbaum's cabinet, in Mexico City, Mexico, June 20, 2024. REUTERS/Raquel Cunha

¿Quién Juan Ramón de la Fuente?

Juan Ramón de la Fuente es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó como médico cirujano, además de que cuenta con una maestría en Ciencias por la Universidad de Minnesota.

El próximo canciller realizó una residencia en Psiquiatría en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, y tiene 20 doctorados Honoris Causa, entre ellos por las Universidades Alcalá de Henares de España, Montreal en Canadá, Universidad Estatal de Arizona, Nacional de Colombia y La Habana, entre otras.

Actualmente es profesor Emérito de la UNAM, donde fue rector por dos periodos, de 1999 al 2007 y ocupó diversas posiciones que le permitieron impulsar la investigación, entre ellas, la Coordinación de la Investigación Científica y la dirección de la Facultad de Medicina.

De 1994 a 1999 fungió como secretario de Salud en el gobierno federal y fue vicepresidente de la Asamblea Mundial de Salud en Ginebra y Presidente de ONUSIDA.

En el año 2009 presidió el Consejo de la Universidad de Naciones Unidas y posteriormente asesor del PNUD en proyectos sobre violencia en América Latina y en el 2018 fue designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas.

Este es el grado de estudios y parte de la trayectoria de Juan Ramón de la Fuente encargado de la transición presidencial.
Foto: Cuartoscuro
Este es el grado de estudios y parte de la trayectoria de Juan Ramón de la Fuente encargado de la transición presidencial. Foto: Cuartoscuro
Guardar

Nuevo