Imágenes satelitales muestran cómo se formó la Tormenta Tropical Alberto en el Golfo de México | VIDEO

El fenómeno tocó tierra en Tamaulipas y causó la muerte de tres menores en Nuevo León

Guardar

Nuevo

Alberto se formó en aguas del Golfo de México (Foto: Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica )
Alberto se formó en aguas del Golfo de México (Foto: Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica )

La madrugada de este jueves 20 de junio tocó tierra la Tormenta Tropical Alberto en las costas de Ciudad Madero, Tamaulipas. Sin embargo, desde la tarde del miércoles 19 de junio, imágenes satelitales comenzaron a difundirse en redes sociales sobre su formación.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno Alberto ingresó a tierras tamaulipecas alrededor de las 4:30 horas, y ha causado fuertes lluvias en algunos estados de la República.

Al momento de su ingreso registró vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora.

Se trata del primer ciclón de la temporada que se forma en el Atlántico y seguirá causando fuertes precipitaciones e inundaciones en Tamaulipas y otras entidades.

De acuerdo con los primeros reportes, la Tormenta Tropical ya cobró sus primeras víctimas. Según la información, tres menores de edad murieron, dos de ellos electrocutados y uno más ahogado en Nuevo León.

Imágenes vía satélite captaron el momento del inicio del fenómeno Crédito: X|@NOAA

Videos que circulan en redes sociales dan cuenta de los estragos que ha dejado el fenómeno en Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León, principalmente.

Así lucen las imágenes de la formación de Alberto

Un satélite de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica capturó el momento exacto del avance de Alberto tras su formación el miércoles en aguas del Golfo de México.

Según datos del meteorológico, la tormenta tropical Alberto se formó el miércoles en el suroeste del Golfo de México, la primera con nombre de la temporada de huracanes en este 2024.

Por ello, intensas lluvias se mantendrán a su paso por Tamaulipas y algunas otras entidades del país.

La tormenta tropical Alberto, primer ciclón de la temporada del océano Atlántico, se fortaleció y sigue causando estragos en varias entidades.  (Foto: EFE/Miguel Sierra)
La tormenta tropical Alberto, primer ciclón de la temporada del océano Atlántico, se fortaleció y sigue causando estragos en varias entidades. (Foto: EFE/Miguel Sierra)

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que la tormenta tropical se debilitará gradualmente a su paso por el noroeste del país, aunque sus remanentes mantendrán fuertes lluvias en diversos estados, incluyendo la Ciudad de México y Edomex.

De ese modo, se presentarán lluvias torrenciales en Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

Así como intensas en estados como: Durango, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Mientras que, se registrarán muy fuertes en: Chihuahua, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Fuertes precipitaciones serán presenciales en Ciudad de México, Morelos y Yucatán.

Hasta el momento, en la CDMX se pronostica una temperatura máxima de 22 grados centígrados y mínima de 16.

Guardar

Nuevo