Gabinete de Claudia Sheinbaum: ellos serán los titulares de estas seis secretarías

Los servidores que presentó la virtual presidenta electa tendrán que encargarse de la transición en cada una de las instituciones a las que fueron asignados

Guardar

Nuevo

Estos son los primeros seis altos altos cargos que acompañaran a Claudia Sheinbaum (Jovani Pérez)
Estos son los primeros seis altos altos cargos que acompañaran a Claudia Sheinbaum (Jovani Pérez)

La espera llega a su fin. Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, presentó hoy a seis servidores que formarán parte de su gabinete presidencial y la acompañarán a lo largo de su sexenio: tres mujeres y tres hombres.

Previo a la revelación de quienes formarán parte de la transición, el presidente Andrés Manuel López Obrador y Sheinbaum dieron a conocer que el actual secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, se mantendrá en su cargo por tiempo indefinido, facilitando así la transición con la política económica que ha impulsado el proyecto de gobierno autonombrado la cuarta transformación.

En un evento público que tuvo lugar en Museo Interactivo de Economía, Sheinbaum reveló los siguientes cargos y sus titulares

  • Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (nueva dependencia): Rosaura Ruiz Gutiérrez.
  • Secretaría de Economía: Marcelo Ebrard
  • Secretaría de Relaciones Exteriores: Juan Ramón de la Fuente Ramírez
  • Secretaría de Medio Ambiente: Alicia Bárcena Ibarra
  • Secretaría de Agricultura: Julio Berdegué Sacristán
  • Consejería Jurídica: Ernestina Godoy.
Integrantes del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum a partir del 1 de octubre.
Crédito: Infobae
Integrantes del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum a partir del 1 de octubre. Crédito: Infobae

La virtual presidenta electa prometió que su gabinete presidencial cumplirá con la paridad de género, es decir, que habrá el mismo número de mujeres como de hombres al frente de la dependencia de gobierno.

Falta nombrar a titulares de dependencias

Cabe mencionar que el nombramiento de altos mandos en el gobierno no ha concluido, pues falta que Sheinbaum nombre a los directivos de organismos, dependencias que integran el gabinete amplio y de otras secretarías federales.

Algunos de ellos son Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad, Comisión Nacional del Agua, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social, Jefe del Servicio de Administración Tributaria, entre otras.

Hasta el momento, no han surgido versiones oficiales de los posibles perfiles para estos cargos, sin embargo, han surgido especulaciones sobre la integración de funcionarios que trabajaron con ella durante su administración como jefa de Gobierno la Ciudad de México o, incluso, funcionarios del actual gobierno.

Foto: 
J.M. Mariscal/Infobae México
Foto: J.M. Mariscal/Infobae México
Guardar

Nuevo