Fuerte incendio despierta a la CDMX: fuego consume locales cercanos a La Merced | VIDEOS

Bomberos de la capital mexicana arribaron a la calle de Juan Cuamatzin y Rosario para atender la emergencia

Guardar

Nuevo

Bomberos de la capital mexicana atienden la emergencia 

Foto 
X @vialhermes
Bomberos de la capital mexicana atienden la emergencia Foto X @vialhermes

La mañana de este jueves 20 de junio se reportó un incendio en las inmediaciones del mercado de la Merced, muy cerca del cruce entre las calles de Juan Cuamatzin y Rosario, por lo que vecinos pidieron el apoyo de los cuerpos de emergencia quienes arrobaron de manera inmediata a modo de sofocar las llamas.

De acuerdo con los primeros reportes, se trató de un incendio en locales comerciales; sin embargo, al momento de la publicación de esta nota no se ha detallado cuál era el giro de los comercios afectados, por lo que se espera que en adelante las autoridades capitalinas arrojen más detalles al respecto. Por ahora, se sabe que elementos del Cuerpo de Bomberos atienden la emergencia a modo de evitar que las llamas se extiendan.

A través de las redes sociales, en específico la plataforma X -antes Twitter-, se han difundido fotos y videos del incendio, llamando la atención la presencia de una densa columna de humo que se sabe, fue visible a varios kilómetros a la redonda.

El incendio se ha mencionado, inició poco después de las 05:00 horas, tiempo del centro de México, y cerca de las 06:35 horas, se dio a conocer que la emergencia había sido sofocada en la menos 80 por ciento. Internautas compartieron imágenes donde se observa a los tragafuegos continuar con las labores, tanto para sofocar las llamas como para enfriar la zona, dejando ver cómo locales pertenecientes al comercio ambulante, lucen calcinados.

Las llamas consumieron locales comerciales cercanos al mercado de la Merced Crédito: X @vialhermes

Cabe destacar que el Centro de Orientación Vial de la Ciudad de México advirtió a los conductores que se encuentran por la zona, extremar precauciones y, sobre todo, permitir el paso de los servicios de emergencia, como son: elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Bomberos, Protección Civil y paramédicos. Se espera en las siguientes horas un reporte de daños y, en caso de haber, heridos.

“Movilización de servicios de emergencia en Rosario y Juan Cuamatzin, col. Merced Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza por incendio”, indicó la dependencia.
Puestos ambulantes fueron los afectados por este siniestro Crédito: X @vialhermes

Importancia del Mercado de la Merced

El Mercado de la Merced, ubicado en la Ciudad de México, es uno de los mercados más grandes y antiguos de la capital. Fundado en 1860, ha sido un punto central para el comercio de alimentos y productos de consumo diario. El sitio, ofrece una amplia variedad de productos, que incluye frutas, verduras, carnes, pescados, mariscos, especias, flores y artesanías.

Con más de 3 mil puestos, este importante mercado es también un reflejo de la vida cotidiana y la cultura culinaria mexicana. Es conocido por su vibrante atmósfera y por ser un lugar donde tanto locales como turistas buscan ingredientes frescos y auténticos de la gastronomía mexicana. Además, la Merced es un lugar emblemático para la venta de productos tradicionales durante festividades como el Día de Muertos y la Navidad.

Dada su trascendencia, también ha sido escenario de relevantes incendios. El primero fue en 2019 en la Nave Mayor del mercado donde se destruyeron más de 600 puestos; sin embargo, en 2020, apenas unos meses después del incendio antes mencionado, otro siniestro se desató en una sección del mercado dedicada a la venta de alimentos. Este incendio afectó cerca de 500 puestos de comida, verduras y frutas.

Puestos ambulantes se vieron afectados 

Foto 
X @vialhermes
Puestos ambulantes se vieron afectados Foto X @vialhermes

Sin embargo, el sucedido la mañana de este jueves 20 de junio se originó en las inmediaciones del Mercado de la Merced, donde hay más de 500 comercios informales, los cuales suelen ofrecer una variedad de productos que complementan la gama disponible dentro del mercado. Entre los productos más comunes que se venden en la vía pública, se encuentran: alimentos y bebidas, ropa y accesorios, electrónica y artículos varios e incluso flores y plantas.

Guardar

Nuevo