EEUU asegura que la Familia Michoacana también produce fentanilo en Culiacán, bastión de Los Chapitos

Las autoridades estadounidenses también señalan que el grupo criminal produce el opioide en Ciudad de México

Guardar

Nuevo

La OFAC informó sobre las sanciones en contra de varias personas ligadas al grupo criminal 
(Infobae México/Jesús Avilés)
La OFAC informó sobre las sanciones en contra de varias personas ligadas al grupo criminal (Infobae México/Jesús Avilés)

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos sancionó a diversos sujetos acusados de formar parte de la estructura criminal denominada Familia Michoacana o La Nueva Familia Michoacana. Entre la información compartida por las autoridades estadounidenses está que dicho grupo criminal opera en diversas partes de México.

Fue durante el jueves 20 de junio que la institución informó sobre las sanciones en contra de ochos personas, dos de ellas acusadas y quienes fueron señaladas como parte importante dentro del grupo criminal y quienes están distribuidos en diversos estados.

La organización delictiva centraba sus esfuerzos en el trasiego de metanfetamina, sin embargo, posteriormente habrían expandido su capacidad para el trasiego de otras drogas. Cabe recordar que desde julio de 2023 Departamento del Tesoro había señalado que el grupo se involucró en el trasiego de fentanilo, específicamente en su variante arcoíris.

Culiacán, el bastión de Los Chapitos

Operativo militar en Culiacán que derivó en la captura de "El Catrín", presuntamente ligado al Cartel de Sinaloa 
(Foto: X/@MxEjercito)
Operativo militar en Culiacán que derivó en la captura de "El Catrín", presuntamente ligado al Cartel de Sinaloa (Foto: X/@MxEjercito)

Pero entre las entidades que aparecen en el informe también está Culiacán, municipio de Sinaloa en el que, según los reportes, está ubicado el bastión de Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa acusada de la producción y trasiego de fentanilo que llega a EEUU, además de que estaría liderada por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.

En Culiacán han sido capturadas diversas personas relevantes dentro del también llamado Cártel del Pacífico, por ejemplo en dicha entidad fue capturado Ovidio Guzmán (uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera) y meses después también fue arrestado Néstor Isidro Pérez, alias El Nini, este último considerado uno de los integrantes del grupo de seguridad de Los Chapitos. Actualmente tanto Ovidio como El Nini enfrenta la justicia en EEUU.

De igual manera Culiacán fue uno de los municipios en los que aparecieron mensajes atribuidos a Los Chapitos y en los que buscaban desligarse del opioide.

El mensaje fue colocado en distintos puntos relevantes del estado. (X/@Halcon1072)
El mensaje fue colocado en distintos puntos relevantes del estado. (X/@Halcon1072)

A pesar de lo anterior, las autoridades estadounidenses señalan que La Nueva Familia Michoacana produce fentanilo “en todo México”, incluida la capital del país y el municipio sinaloense, lo anterior a través de la adquisición de máquinas para las píldoras del opioide.

“La Nueva Familia Michoacana traficaba principalmente con metanfetamina. Sin embargo, en los últimos años, se ha expandido al tráfico de fentanilo, obteniendo los precursores químicos necesarios, comprando máquinas prensadoras de píldoras críticas y luego produciendo fentanilo en todo México, incluidas Ciudad de México, Pineda, Santa Teresa, Ciudad Altamirano, Tejupilco, Arcelia, Cuernavaca, Culiacán, Guadalajara y Toluca, México”

Cabe recordar que en el más reciente reporte de la Agencia para el Control de Drogas (DEA) las autoridades mencionan el papel del fentanilo en EEUU, púes el opioide ha generado una crisis de salud. Sin embargo, en la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas (NDTA) aparecen únicamente dos grupos criminales: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El CJNG y el CDS son las dos organizaciones más peligrosas de México, según la DEA. Imagen: Infobae México
El CJNG y el CDS son las dos organizaciones más peligrosas de México, según la DEA. Imagen: Infobae México

A decir de las autoridades estadounidenses, La Nueva Familia Michoacana utiliza diversos métodos para el trasiego de drogas al país de las barras y las estrellas. Por ejemplo hacen uso de camiones para acercarse a la frontera con Texas y los narcótico suelen ser enviados a Atlanta, Houston, Dallas, Tulsa, Chicago y Charlotte. Mientras que otro de sus métodos es a través de migrantes.

Si bien los actuales líderes del grupo criminal son los hermanos José Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga (alias El Fresa y El Pez, respectivamente) otros sujetos fueron identificados como actores relevantes para el grupo delictivo. Las otras personas sancionadas son:

  • Rodolfo Maldonado Bustos.
  • Uriel Tabares Martínez
  • Josué López Hernández
  • Josué Ramírez Carrera
  • Euclides Camacho Goicochea
  • Lucio Ochoa Lagunes
  • David Durán Álvarez
  • Kevin Arzate Gómez.
Guardar

Nuevo