Dónde ver en CDMX a los personajes de 31 Minutos

Nacido como una parodia a los programas chilenos, la serie infantil se convirtió en un hito para la televisión latinoamericana

Guardar

Nuevo

La expo incluirá títeres originales, sets, ambientaciones y material inédito. (Imagen: X/ @museofranzmayer)
La expo incluirá títeres originales, sets, ambientaciones y material inédito. (Imagen: X/ @museofranzmayer)

31 Minutos llega a la Ciudad de México con una exposición para recordar y celebrar su legado, dirigida tanto a fanáticos de antaño como a nuevas generaciones. El evento permitirá a los asistentes conectarse con personajes icónicos como Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y Juanín, entre otros.

El programa chileno 31 Minutos nació como una sátira de la televisión de mala calidad y logró un notable impacto utilizando materiales simples como trapos viejos y calcetines para confeccionar sus títeres. Estos personajes no solo reconfiguraron la forma de presentar noticias, sino que también se convirtieron en un referente de creatividad y educación.

José Delano, curador de la exposición, explicó que el objetivo era utilizar los títeres como una extensión de lo humano, dándoles vida propia para ridiculizar sin idealizar. Según él, “los títeres son farsantes, embusteros, amables, vulnerables, personajes con un lenguaje humorístico”.

Juan Carlos Bodoque (Imagen: X/@museofranzmayer)
Juan Carlos Bodoque (Imagen: X/@museofranzmayer)

“Esta muestra nos permite recordar y explorar a los icónicos personajes mediante los guiños de los sets, las travesías inolvidables, aquellas frases célebres y los secretos mejor guardados del detrás de cámaras, que dio vida a esta producción”.

Lugar, costos y todos los detalles

Bajo el nombre Museo 31, la exposición está conformada por 10 núcleos temáticos que narran la historia del programa de Tulio Triviño incluyendo:

  • Los títeres originales
  • Sets y ambientaciones
  • Material inédito de conciertos, giras y obras de teatro

Dónde:

  • Museo Franz Mayer, ubicado en Avenida Hidalgo 45 en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Cuándo:

  • A partir del jueves 20 de junio hasta el 29 de septiembre de 2024

Precios:

  • Entrada general: 180 pesos más cargos
  • Estudiantes, profesores y afiliados al INAPAM: 90 pesos más cargos

Conferencias especiales:

  • Museo 31: Activaciones: 20 de junio
  • 31 Minutos de vida: Un recorrido por la historia de 31 Minutos desde su creación hasta ahora
  • Comedia de personajes: Una charla sobre los personajes cómicos y entrañables de la serie
  • El viaje musical de 31 Minutos: Desde un cómic, canciones, hasta la dirección musical teatral
  • Dirección de arte 31 Minutos: Una charla sobre diseño de personajes y el mundo de 31 Minutos
(Imagen: X/@museofranzmayer)
(Imagen: X/@museofranzmayer)

Qué es “31 minutos”

Desde su lanzamiento por en canal TVN en 2003 y a lo largo de sus cuatro temporadas y 68 episodios ha recibido el reconocimiento de la crítica y el público de todas las edades. En su momento, fue un parteaguas en la conducción de noticias y en las audiencias.

La serie de televisión chilena creada por Álvaro Díaz, Pedro Peirano y Juan Manuel Egaña, y que también da nombre a este sitio web, está centrado en un noticiero conducido por títeres que semana a semana intentan cubrir la actualidad, pero siempre fracasan en su cometido.

Protagonizan Tulio Triviño, egocéntrico e ignorante conductor, acompañado por Juan Carlos Bodoque, reportero estrella cuya verdadera pasión son las carreras de caballos, y el coordinador de piso Juanín Juan Harry, que hace todo el trabajo tras las cámaras.

El programa ha sido nominado a los premios Emmy Internacional y ha sido ganador en la categoría mejor programa infantil de 6-11 años en el Prix Jeunesse Iberoamericano. Se ha dado a conocer en toda Latinoamérica transmitiéndose en canales de cable como Nickelodeon y Cartoon Network, servicios de streaming como Netflix y en señal abierta por la cadena Canal Once en México.

Guardar

Nuevo