Cae presunto líder de célula del CJNG en Zacatecas; es considerado generador de violencia en la entidad

El detenido cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de secuestro agravado y portación de arma de fuego

Guardar

Nuevo

Foto: SSP de Zacatecas
Foto: SSP de Zacatecas

Fuerzas de seguridad estatales y federales capturaron a un presunto líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en el estado.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas, la detención de Edgar Francisco N., de 41 años, se hizo tras un operativo derivado de trabajos de inteligencia y de campo en la colonia Benito Juárez en la capital de la entidad.

Al momento de su captura, este presunto líder de la célula delictiva tenía consigo un arma de fuego corta, un cargador, 13 cartuchos útiles y 46 dosis de una sustancia granulada parecida al cristal.

“Indicios obtenidos a través de inteligencia, refieren que dicha persona sería el líder de una célula delictiva con operaciones el estado”, mencionó la dependencia de seguridad estatal.

Armas y chalecos balísticos con signas del CJNG han sido aseguradas en Zacatecas por la Guardia Nacional. (Foto: FGR/Ilustrativa)
Armas y chalecos balísticos con signas del CJNG han sido aseguradas en Zacatecas por la Guardia Nacional. (Foto: FGR/Ilustrativa)

En la captura participaron efectivos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía de Investigación y de la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva.

Cabe señalar que esta persona tiene una orden de aprehensión vigente por el delito de secuestro agravado y portación de arma de fuego.

Cabe señalar que en Zacatecas se han reportado en los últimos meses y años, un incremento significativo de violencia derivado de enfrentamientos entre el Cártel de Sinaloa y el CJNG, aunque también se han detenido a integrantes del Cártel del Noreste, una escisión del Cártel de Los Zetas, estructural criminal que llegó al estado entre los años 2002 y 2007, de acuerdo con un documento del antropólogo Claudio Lomnitz, quien en 2023 habló de una “nueva geografía de la violencia”.

La entidad es importante para los grupos criminales podría ser por la industria minera.

SOCIEDAD CENTROAMÉRICA MÉXICO
VOCERÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ZACATECAS
La entidad es importante para los grupos criminales podría ser por la industria minera. SOCIEDAD CENTROAMÉRICA MÉXICO VOCERÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ZACATECAS

Según el investigador e integrante del Colegio Nacional, la importancia de Zacatecas para los grupos criminales es debido a las carreteras usadas para el trasiego de narcóticos desde otros presuntos del país.

Adiferencia de otras entidades del norte del país, que llegan a la frontera con Estados Unidos, Zacatecas es también de suma importancia que recae en la capacidad para incidir en territorios anteriormente denominados por otras alianzas criminales.

“Controlar el estado no significaba únicamente el control de sus carreteras como posibles vías alternas a la frontera norte, sino que metía una cuña entre el Cártel de Sinaloa y sus principales aliados, es decir, la Familia Michoacana en el sur, y el Cártel del Golfo en el noreste”, apuntó Lomnitz.

Otro de los motivos por el cual la entidad es importante para los grupos criminales, según el investigador, es por la industria minera.

Pese a estos hechos violentos, las autoridades de seguridad estatales presumieron este 19 de junio la reducción de homicidios dolosos en comparación con cifras del año pasado.

Presumen bajan homicidios en Zacatecas

El Secretario General de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que los homicidios dolosos en el estado han disminuido notablemente, registrando una reducción del 61% en comparación con el mismo período del 2023.

En el presente año, se contabilizan 245 homicidios y 175 carpetas de investigación iniciadas, según datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ).

Durante una conferencia de prensa, las autoridades resaltaron que esta reducción se ha mantenido desde la implementación del Plan Zacatecas II y los esfuerzos de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

El Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, detalló que hasta la fecha se han realizado 14,630 operativos, resultando en la detención de 847 personas por delitos de diferentes categorías. De ellas, 213 son consideradas generadoras de violencia. Además, se han desarticulado 28 células delictivas y destruido 11 campamentos de grupos criminales.

En el presente año, se contabilizan 245 homicidios y 175 carpetas de investigación iniciadas, según datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ). - crédito Colprensa
En el presente año, se contabilizan 245 homicidios y 175 carpetas de investigación iniciadas, según datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ). - crédito Colprensa

En cuanto a la incautación de armas y explosivos, se aseguraron 103 armas de fuego largas, 46 cortas, 94 artefactos explosivos improvisados, y 7,925 cartuchos útiles. También fueron recuperadas 330 vehículos con reporte de robo, rescatadas 18 personas víctimas de extorsión y localizadas 44 personas privadas de su libertad.

En el período del 12 al 18 de junio, se llevaron a cabo 723 operativos, con la detención de 41 personas por delitos del fuero común. Cabe destacar que se aseguraron siete armas de fuego y 39 vehículos en diversos contextos delictivos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado ha reportado, hasta el 18 de junio, la integración de 12,488 carpetas de investigación, señalando el robo en todas sus variantes y la violencia familiar como los delitos más denunciados. Hasta la fecha, 1,422 personas han sido puestas a disposición de la autoridad y se han asegurado 264,000 dosis de distintas drogas.

Guardar

Nuevo