Así luce el cauce del río Santa Catarina de Monterrey por la tormenta tropical Alberto tras años de sequía

El cauce del cuerpo de agua que atraviesa la capital de Nuevo León creció en pocas horas gracias al paso del fenómeno meteorológico

Guardar

Nuevo

Las autoridades han reforzado el monitoreo del río Santa Catarina ante la llegada de la tormenta tropical Alberto a la región de Tamaulipas (Crédito:
X/@pc_mty)
Las autoridades han reforzado el monitoreo del río Santa Catarina ante la llegada de la tormenta tropical Alberto a la región de Tamaulipas (Crédito: X/@pc_mty)

La aproximación de la tormenta tropical Alberto al territorio mexicano ha comenzado a generar estragos en el clima. Las lluvias torrenciales son una de las manifestaciones que están teniendo lugar en estados como Nuevo León, donde las precipitaciones volvieron a alimentar el cauce del río Santa Catarina, ubicado en el municipio de Monterrey, después de años de sequía.

En las redes sociales se dio a conocer una serie de videos sobre el estado actual del cuerpo de agua que atraviesa la capital de Nuevo León. Y es que en un paisaje no visto en años, se notó un caudal considerable en el mismo suelo que unas horas antes llegó a lucir completamente árido.

En un video documentado por la corporación de Protección Civil (PC) de Monterrey se puede notar la gran cantidad de agua que circula por el río. Debido a la crecida súbita en el nivel del mismo, pues el río lució completamente seco durante la mañana, las autoridades comenzaron a monitorear la presa debido al riesgo que existe de un desbordamiento o inundaciones en las zonas aledañas.

Ante la llegada de la tormenta tropical Alberto, el cauce del río que había permanecido en la sequía en los últimos años tuvo un aumento súbito en su nivel de agua.

Cabe mencionar que la situación de sequía en el río Santa Catarina ha sido tal que, hasta antes del aumento en su nivel, se habían registrado secciones en donde se había acumulado basura. De hecho, el gobierno de Samuel García implementó una campaña para implementar la limpieza del río con la finalidad de volver a alimentar su cauce y favorecer el nivel de la presa El Cuchillo.

¿Por qué alarma el crecimiento del río Santa Catarina?

Si bien la noticia sobre el súbito aumento en el nivel del río Santa Catarina pudo significar algo favorable ante la crisis hídrica que ha asolado a los habitantes de Nuevo León en años recientes, el comportamiento del cuerpo de agua preocupa a especialistas por los efectos negativos que pueda tener para las zonas urbanas contiguas al cauce.

Horas antes de que se registrara el aumento súbito en el nivel del cuerpo de agua, a través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, el divulgador de ciencia Alejandro Méndez dio a conocer una explicación sobre por qué las autoridades deben estrechar la vigilancia del río y alertar a la población acerca del riesgo que corren en caso de encontrarse en las cercanías.

Las autoridades han reforzado el monitoreo del río Santa Catarina ante la llegada de la tormenta tropical Alberto a la región de Tamaulipas (X/@asalmendez)
Las autoridades han reforzado el monitoreo del río Santa Catarina ante la llegada de la tormenta tropical Alberto a la región de Tamaulipas (X/@asalmendez)

Debido a la configuración geográfica del río Santa Catarina, el cual es alimentado por diversas vertientes que se encuentran en la Sierra Madre Oriental, cuando existen tormentas tropicales o huracanes se generan crecidas que son dirigidas hacia la ciudad. De hecho, el Huracán Gilberto ocurrido en el año 1988 causó estragos graves en la capital de Nuevo León debido a dicho comportamiento.

En ese sentido, las autoridades implementaron la construcción de la Presa Rompepicos, la cual tiene como finalidad la de retener y regular las crecidas del río al permitir el paso controlado del líquido a través de sus compuertas. De esa forma se puede tener un panorama más certero en torno a la situación.

A pesar de ello, las autoridades encargadas de la Protección Civil emprenden una estrecha vigilancia para poder alertar a la población en caso de algún crecimiento extremo del cauce en el río. Y es que en caso de que el líquido vaya más allá del límite natural, podría causar estragos en las regiones urbanas.

Ante el aumento en el nivel del río Santa Catarina, las autoridades vigilan para prevenir daños en zonas urbanas (REUTERS/Daniel Becerril)
Ante el aumento en el nivel del río Santa Catarina, las autoridades vigilan para prevenir daños en zonas urbanas (REUTERS/Daniel Becerril)

¿Cuál es el pronóstico de la tormenta tropical Alberto?

La Tormenta Tropical “Alberto” se aproxima a las costas de Tamaulipas y Veracruz y se prevé que toque tierra entre las 20:00 y las 22:00 horas de este miércoles 19 de junio, de acuerdo con la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El SMN advirtió sobre lluvias extraordinarias en varias regiones del país, incluyendo los estados de Hidalgo, Nuevo León, PueblaSan Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, y otros. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, granizo y podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones.

Se espera que las precipitaciones afecten también a Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, y otros estados del sur y centro del país. La población ha sido exhortada a mantenerse informada y seguir las indicaciones del Servicio Meteorológico Nacional.

Guardar

Nuevo