Analizan toxicidad de agua de Presa Madín en Atizapán de Zagaroza

Se espera que en 20 días estén los resultados de las pruebas realizadas

Guardar

Nuevo

Autoridades del gobierno de Atizapán de Zaragoza realizarán análisis del agua de la presa Madín para determinar su grado de toxicidad (Jorge Contreras/Infobae México)
Autoridades del gobierno de Atizapán de Zaragoza realizarán análisis del agua de la presa Madín para determinar su grado de toxicidad (Jorge Contreras/Infobae México)

Tras recibir numerosos reportes ciudadanos que indicaban la presencia de algas verdeazules y malos olores en el cuerpo de agua derivado de las diversas descargas de drenaje que tiene la presa Madín, en Atizapán de Zaragoza, el organismo de agua local inició una serie de estudios detallados para determinar su grado de toxicidad y los resultados de estos se esperan se entreguen aproximadamente en 20 días.

De acuerdo con una nota informativa fechada el 18 de junio y dirigida al director general de SAPASA, Alejandro Vences Mejía, se confirmó que el viernes 14 de junio se realizó un recorrido en la presa.

Durante esta inspección, se observó una coloración azul en dos extremos de la presa, junto con niveles de agua notablemente bajos. La presencia de alga verdeazul, identificada como cianobacterias, fue notable. Estas cianobacterias son comunes en cuerpos de agua con niveles bajos, y su aparición estuvo acompañada de un olor desagradable y una leve fluorescencia visual.

El documento, firmado por Patricia Monserrat Gómez Serrato, Jefa del Departamento de Calidad del Agua de SAPASA, detalla que el equipo, compuesto por biólogos y químicos expertos, recogió muestras in situ para realizar una valoración completa de 38 parámetros bajo la Norma NOM-127-SSA1-2021. Además, se analizarán 7 parámetros adicionales de metales para determinar el grado de toxicidad del agua.

Se espera que en los estudios del agua se analicen 7 parámetros adicionales de metales (Gob. Atizapán)
Se espera que en los estudios del agua se analicen 7 parámetros adicionales de metales (Gob. Atizapán)

Cabe recordar que en días pasados, vecinos y ambientalistas denunciaron malos olores en la zona, provocados por la acumulación de materia orgánica, tomando en cuenta que más de 20 mil residencias de Naucalpan y Atizapán de Zaragoza desfogan en Presa Madín, aunque irónicamente también abastece de agua a estos dos municipios junto a Tlalnepantla de Baz.

El análisis del agua en la Presa Madín es una medida preventiva crucial para garantizar la calidad y seguridad del suministro de agua en la región. SAPASA reafirmó su compromiso de transparencia y comunicación con la comunidad, manteniéndola informada sobre los resultados y las acciones subsecuentes para abordar cualquier problema de calidad del agua que pueda surgir.

El esfuerzo de SAPASA por evaluar y asegurar la calidad del agua en la Presa Madín subraya la importancia de la gestión responsable de los recursos hídricos, especialmente en tiempos de sequía. La colaboración entre las autoridades y la ciudadanía es esencial para proteger y conservar este recurso vital.

Guardar

Nuevo