Aeroméxico alerta sobre posibles afectaciones a vuelos en 8 ciudades de México y EEUU por tormenta Alberto

La aerolínea pidió consultar la política de protección aplicable para pasajeros con boleto emitido en y antes del 19 de junio

Guardar

Nuevo

Aeroméxico indicó que entre los vuelos afectados estarían aquellos con destino hacia y desde Monterrey y Reynosa. EFE/José Méndez
Aeroméxico indicó que entre los vuelos afectados estarían aquellos con destino hacia y desde Monterrey y Reynosa. EFE/José Méndez

Aeroméxico alertó este miércoles sobre posibles afectaciones en sus vuelos hacia y desde ocho ciudades de México y Estados Unidos, debido a las condiciones meteorológicas causadas por la tormenta tropical “Alberto”.

Por medio de su cuenta de X (@Aeromexico), la aerolínea informó que las rutas que podrían verse afectadas son Monterrey, Matamoros, Reynosa, Tampico, Austin, McAllen, Houston y San Antonio.

“#AeroméxicoInforma: Debido a las condiciones meteorológicas causadas por la Tormenta Tropical ‘Alberto’, las operaciones en nuestras rutas hacia y desde: Monterrey, Matamoros, Reynosa, Tampico, Austin, McAllen, Houston y San Antonio, pueden verse afectadas. Recuerda que contamos una política de protección para ti, consúltala en: viaja.am/3QmcXVg”.

Por lo que pidió a los usuarios consultar la política de protección, aplicable para pasajeros con boleto expedido con placa 139 incluyendo código compartido AM emitido en/antes del 19 de junio.

La política tiene vigencia del 19 al 22 del mismo mes para todos los viajes hacia, desde o a través de:

  • Monterrey, N.L. (MTY)
  • Matamoros, Tamps. (MAM)
  • Reynosa, Tamps (TAM)
  • Austin, TX (AUS)
  • McAllen, TX (MFE)
  • Houston - Intercontinental, TX (IAH)
  • San Antonio, TX (SAT)
La aerolínea alertó a los pasajeros sobre posibles afectaciones. Foto: X: @Aeromexico
La aerolínea alertó a los pasajeros sobre posibles afectaciones. Foto: X: @Aeromexico

En su página web, Aeroméxico indicó que la aplicación de la política es para las fechas de viaje del 19 al 20 de junio, y el límite para la reexpedición de boleto será hasta el sábado 22. Este mismo día será la fecha límite para realizar el nuevo vuelo.

“Aplicación para fecha (s) de viaje afectada (s): 19 al 20 de junio de 2024.

Fecha límite para reexpedición de boleto: 22 de junio de 2024.

Fecha límite para realizar el nuevo vuelo: 22 de junio de 2024″.

Precisó también que como parte de la política no se cobrará cargo por cambio de fecha ni diferencia de tarifa, siempre y cuando se respete la misma ruta y cabina pagada.

Se condona el cargo por expedición de boleto y se permite cambio de ruta sin cargo pero en caso de existir diferencia en la tarifa entre el boleto original y el nuevo, se deberá cobrar dicha diferencia al momento de realizar el cambio.

Además, agregó que el cambio de ruta está permitido sin diferencia de tarifa, respetando las fechas establecidas, y si el viaje reprogramado ocurre después del periodo permitido y el cambio se realiza dentro de las fechas de vigencia, no se aplicará el cargo por cambio, pero si aplica diferencia de tarifa.

“Aeroméxico no tiene responsabilidad alguna de cubrir cualquier costo adicional que se presente (transporte terrestre, hospedaje, alimentos, llamadas telefónicas, entre otros”.

La Tormenta Tropical Alberto se formó este miércoles a partir del Potencial Ciclón Tropical Uno. (SMN/Conagua)
La Tormenta Tropical Alberto se formó este miércoles a partir del Potencial Ciclón Tropical Uno. (SMN/Conagua)

Alberto continúa su paso hacia Tamaulipas y Veracruz

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que a las 18:00 horas de este miércoles, el centro de la tormenta tropical Alberto se localizó a 180 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 240 kilómetros al este-sureste de Tampico, Tamaulipas.

Por su amplia circulación, se prevén lluvias extraordinarias en Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; así como torrenciales en Coahuila.

Serán intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Querétaro, Tabasco y noreste de Zacatecas; y muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán. Además de fuertes en Estado de México.

La Comisión destacó que las precipitaciones pueden acompañarse de descargas eléctricas y posible granizo, lo que podría generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados,

Por lo que exhortó a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.

Guardar

Nuevo