Xóchitl Gálvez pide a Claudia Sheinbaum reflexionar sobre elección de jueces por voto popular

La excandidata a la presidencia volvió hoy al Senado de la República tras notificar que asumiría su cargo

Guardar

Nuevo

Xóchitl Gálvez pide a Claudia Sheinbaum reflexionar sobre elección de jueces por voto popular Crédito: Cuartoscuro
Xóchitl Gálvez pide a Claudia Sheinbaum reflexionar sobre elección de jueces por voto popular Crédito: Cuartoscuro

Xóchitl Gálvez Ruiz, excandidata presidencial, hizo una llamado para que Claudia Sheinbaum escuche a la oposición sobre la elección por voto popular de los jueces del Poder Judicial, error que dijo cometió el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su mandato.

A su regreso al Senado de la República, Gálvez Ruiz comentó que presentaría una propuesta para discutir la reforma, basada en los foros que el oficialismo propuso y organizan los legisladores de la Comisión Permanente del Congreso. Además, hizo un llamado para que Claudia Sheinbaum reflexione sobre la iniciativa que podría ser votada en los próximos meses.

“Yo tengo la esperanza de que la señora Sheinbaum, la doctora Sheinbaum, escuche a la oposición. Uno de los grandes errores del presidente actual fue haber gobernado a otra parte del país que piensa distinto. Ella, en su mensaje inicial, dijo que estaría dispuesta a escuchar, y en ese sentido estoy trabajando en una propuesta donde creo que es muy importante la certeza jurídica de lo que pueda venir... creo que es importante reflexionar sobre el tema de elegir a jueces, magistrados y ministros por voto popular”, dijo a su llegada al Senado.

Mexican President-elect Claudia Sheinbaum holds a meeting with elected federal legislators at the World Trade Center in Mexico City, Mexico June 18, 2024. REUTERS/Henry Romero
Mexican President-elect Claudia Sheinbaum holds a meeting with elected federal legislators at the World Trade Center in Mexico City, Mexico June 18, 2024. REUTERS/Henry Romero

Asimismo, aseguró que la reforma que es autoría de López Obrador surge por el “coraje” del mandatario contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por haber fungido como un papel de contrapeso a las reformas y proyectos que impulso durante su sexenio.

“Parece que esta reforma es producto del coraje del presidente de que la Corte jugó un papel de contrapeso importante, pero la Corte no está para ser contentillo de ningún presidente, la Corte está para defender la Constitución. Ellos pueden hoy prácticamente cambiar la Constitución como se les dé la gana, pero justo yo creo que hoy más que nunca se requiere ser responsable cuando se tiene una mayoría calificada”, dijo en conferencia de prensa.

Respecto a los foros que se plantean, dijo que no se adelantaría a definir como una simulación los diálogos con la oposición, sin embargo, sobre las encuestas realizadas por Morena “son un poco patito” derivado a lo complejo de las preguntas.

Guardar

Nuevo