Tormenta tropical ‘Alberto’: usuarios muestran cómo se ve el fenómeno natural en el Golfo de México | VIDEOS

Autoridades de todo el país se mantienen en alerta por la presencia de ‘Alberto’, el cual ha ocasionado la suspensión de diversas actividades

Guardar

Nuevo

Redes reaccionan a la Tormenta Tropical 'Alberto', la cual se ha formado frente a las costas del Golfo de México 
 Crédito: X @CarlotaEmperatr
Redes reaccionan a la Tormenta Tropical 'Alberto', la cual se ha formado frente a las costas del Golfo de México Crédito: X @CarlotaEmperatr

La temporada de lluvias y huracanes ya ha comenzado y, aunque esto ayudará a hacerle frente a la crisis hídrica que afecta a gran parte del país, también ha sido motivo para mantener un intenso monitoreo, especialmente porque el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en ingles), dio a conocer la mañana de este miércoles 19 de junio que ‘Alberto’ había tornado de ciclón a tormenta tropical tras su paso por el Golfo de México, por lo que no solo es el primero de la temporada, sino también uno que ha dado pie a la cancelación de diversas actividades en por lo menos, cinco entidades federativas por las intensas lluvias que trae consigo.

Bajo esa tónica, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) remarcó que a lo largo de este día y por lo menos hasta el término de la semana, se esperan intensas lluvias que darán pie a inundaciones, además de la presencia de intensos vientos de entre 70 a 90 kilómetros por hora, afectando de manera directa al entidades como Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Hidalgo, Nuevo Léon, Coahuila y Tamaulipas, por citar algunos.

El destino turístico amaneció bajo el agua a consecuencia de la tormenta tropical 'Alberto' Crédito: X @EnriqueEnVivo

En el caso de Nuevo León, el gobierno estatal encabezado por Samuel García Sepúlveda dio a conocer que se esperan por lo menos seis días de intensa lluvia, situación que dio pie a la instalación de al menos 145 albergues para apoyar a aquellos que resulten afectados por el temporal. Los refugios se sabe, se instalaron en municipios como: Santiago, Allende, Montemorelos, Galeana, Iturbide o Santa Catarina, los cuales están más cerca de los cerros que caracterizan a la entidad y por lo que se espera una gran cantidad de agua acumulada.

Por la trascendencia de la tormenta tropical, el Gobierno de México encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informo esta mañana que, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplicaría el plan de emergencia DN-III-E en las regiones que se requiera, por lo que cabe la duda de, ¿qué tan fuerte ha sido la fuerza de ‘Alberto’ tras su paso por México?

Internautas comparten imágenes

A través de redes sociales como X -antes Twitter- o TikTok, usuarios han compartido videos donde se aprecia la intensidad de la que figura ya como la primera tormenta tropical de la temporada.

En el caso de Quintana Roo, una usuaria identificada como Andrea mostró el aspecto de las playas de Cancún, uno de los destinos turísticos más visitado y el cual anunció que, a modo de proteger a los bañistas, no había acceso a playas ni públicas o privadas.

Quintana Roo fue una de las entidades que quedaron bajo el agua a consecuencia de las fuertes lluvias Crédito: TikTok @andrearamirezp__

Aunque la imagen fue captada el pasado 17 de junio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las condiciones climáticas de la zona permanecen igual. Asimismo, en el caso de Campeche, otro internauta identificado como Adrián, dejó ver el aspecto de playas de la entidad donde los cielos nublados e intensos vientos son los que más han causado asombro, especialmente entre los que adelantan,’Alberto’ pueda ser un huracán.

“Tormenta tropical ALBERTO, considerada la más grande en la historia por su diámetro”. se lee en redes.
Autoridades federales y estatales están en alerta por la presencia del fenómeno natural Crédito: TikTok @montanona

Al norte del país la situación se ha tornado más complicada. En el caso de la playa Miramar, una de las más populares del estado de Tamaulipas, se han registrado fuertes vientos y densas nubes que vaticinan intensas lluvias, lo que claro está, ha alarmado a la población.

“Qué miedo”; “En Monterrey solo está nublado, ¿a qué hora está pronosticada la lluvia?”; “Yo creo que aún estoy a tiempo de arrepentirme de mis pecados” o “Que impresionante se ve”, se lee en redes.

Internautas captaron la llegada de la tormenta tropical al estado Crédito: X @nelvaldez

Cabe destacar que algunos de los usuarios en redes sociales han manifestado que el video no solo no es actual, sino que además no coincide con la playa Miramar; sin embargo, eso no ha sido motivo para que las autoridades estatales minimicen la intensidad de la tormenta advirtiendo a la población a mantenerse atento a las indicaciones que Protección Civil pueda emitir en las próximas horas.

Guardar

Nuevo