Quiénes son los senadores del extinto PRD que podrían darle mayoría en el Senado a Morena y la 4T

Luego de los resultados de las pasadas elecciones, el PRD se enfrentará a la pérdida de su registro nacional

Guardar

Nuevo

Ante la pérdida del registro del PRD como partido nacional, los senadores electos Araceli Saucedo y José Chavo Herrera podrían sumarse a Morena y otorgarle la mayoría en el Senado.
Ante la pérdida del registro del PRD como partido nacional, los senadores electos Araceli Saucedo y José Chavo Herrera podrían sumarse a Morena y otorgarle la mayoría en el Senado.

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) enviara al Partido de la Revolución Democrática (PRD) un aviso preventivo por su pérdida de registro nacional al no alcanzar el 3 por ciento de los sufragios en las pasadas elecciones federales del 2 de junio, se especula sobre el rumbo que tomarán los senadores electos de dicho partido una vez que se oficialice su extinción.

Ante este hecho, las senadurías electas del PRD se mantienen como una incógnita debido a que al oficializarse la pérdida del registro de este partido, Araceli Saucedo Reyes y José Sabino “Chavo” Herrera pasarán a ser senadores sin partido.

El rumbo de ambos senadores podría otorgarle a Morena la mayoría calificada en caso de añadirse a sus filas, ya que en la actualidad este partido solo necesita dos curules para obtenerla, y con lo que podría aprobar las reformas constitucionales prioritarias para la Cuarta Transformación.

Por su parte, Jesús Zambrano Grijalva, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), realizó un video en el que aseguró los senadores electos integrantes del Sol Azteca, no pasarán a formar parte de las filas del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En dicho material Zambrano afirmó que tanto Araceli Saucedo Reyes como José Sabino “Chavo” Herrera se mantendrán al pendiente del rumbo que tomará el PRD una vez que se oficialice la pérdida de su registro, por lo que su intención es no integrarse a algún partido parlamentario.

“Clara y tajantemente me dijeron: ‘De ninguna manera nosotros vamos a contribuir para dar esa mayoría calificada que quiere Morena para reformar la Constitución a su modo’”, afirmó en el video.

Asimismo, recalcó que ambos senadores electos afirmaron mantenerse en las filas del PRD en las próximas decisiones que acuerden luego de perder su registro, ya que con anterioridad Zambrano informó la creación de un nuevo partido en el futuro tras los resultados de las pasadas elecciones.

Quién es Araceli Saucedo Reyes

La senadora electa es originaria de Michoacán y ha pertenecido desde hace 18 años al PRD.
La senadora electa es originaria de Michoacán y ha pertenecido desde hace 18 años al PRD.

Araceli Saucedo es originaria del estado de Michoacán, específicamente del municipio de Salvador Escalante, sitio en el que comenzó su carrera política en el servicio público al formar parte del Ayuntamiento en las áreas jurídicas y migratorias.

Con una licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Saucedo ocupó el cargo de Consejera del Cómite Ejecutivo Municipal del PRD en Salvador Escalante, Michoacán en el año 2002.

Asimismo, se desempeñó como auxiliar en el área jurídica del Instituto Nacional de Migración y como Coordinadora general de la oficina de enlace legislativo de un diputado local.

Desde el año 2002 cuenta con trayectoria política en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y hasta el año actual 2024, en el que fue electa como senadora por parte del mismo partido.

Araceli Saucedo cuenta con la Maestría en Administración Pública y Gobierno Digital por la Universidad Virtual Del Estado de Michoacán, así como con varios diplomados relacionados con derechos humanos, prospectiva de género, entre otros.

Para el periodo 2012 a 2015 Saucedo se desempeñó como Secretaria General de la dirigencia del municipio de Salvador Escalante. Durante más de una década ha formado parte de la política del Estado de Michoacán y se ha desempeñado en la función pública durante esos años en su municipio de nacimiento.

En el periodo de 2012 a 2015 fue Diputada Federal Suplente por el Distrito XI, en la LXII Legislatura en el Congreso de la Unión, y en el procedo electoral del 2015 a 2018 fue Diputada Federal Propietaria por el Distrito XI con cabecera en el municipio de Pátzcuaro, Michoacán, lo que la convirtió en la legisladora más votada en el proceso electoral de ese año.

Para la jornada electoral de 2018 a 2021 la ciudadanía la eligió Diputada Local por el Distrito XV con cabecera en el municipio de Pátzcuaro, durante el desempeño de sus funciones coordinó el Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso Local en la LXXIV Legislatura, en la cual propuso cerca de diez iniciativas relacionadas con la salud, medio ambiente, adultos mayores, migrantes, entre otros.

Durante 2021 a 2024 se desempeñó como Presidenta Municipal de Salvador Escalante, cargo que dejó para unirse a la contienda por el Senado de la República en las pasadas elecciones del 2 de junio.

Quién es José Sabino “Chavo” Herrera

El senador electo es originario de Tabasco.
El senador electo es originario de Tabasco.

José Sabino Herrera Dagdug nació en Villahermosa, Tabasco el 21 de junio de 1980. Es Médico Veterinario Zootecnista por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), sitio en el que estudió de 1998 a 2003.

Se ha desempeñado como ganadero por herencia de sus abuelos, y de manera recurrente ha ganado premios en diferentes ferias ganaderas. Es propietario del Rancho Don Walter y Chapultepec, en los que se cría ganado Sardo Negro Y Brahman.

En el año 2012 ganó la elección para Diputado Local por Cárdenas y Huimanguillo, en la que destacó por ser el único diputado local que aperturó una casa de Gestoría en la que recibía varías veces a la semana a los habitantes para darle seguimiento a sus necesidades.

En el año 2015 fue electo como presidente municipal de Huimanguillo, buscando la reelección en 2018, la cual perdió en una elección cerrada. En las pasadas elecciones del 2 de junio de 2024 fue electo como senador por el PRD.

Guardar

Nuevo