Quiénes son los candidatos cisgénero que fingieron ser mujeres trans para ganar alcaldías en Michoacán

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación priorizó el derecho a la intimidad, por lo que no se puede revocar su triunfo

Guardar

Nuevo

Octavio Chávez Aguirre es uno de los acusados de usurpar espacios de la comunidad LGBT (PES)
Octavio Chávez Aguirre es uno de los acusados de usurpar espacios de la comunidad LGBT (PES)

Pocos días atrás, el Instituto Electoral de Michoacán dio a conocer los resultados finales de sus cómputos distritales, por lo que ha procedido a otorgar las constancias de mayoría para aquellos candidatos o candidatas que hayan resultados ganadores tras la jornada democrática del pasado domingo 2 de junio.

En medio de esto, a través de redes sociales, colectivos feministas y de la comunidad LBGT+ denunciaron a ocho hombres cisgénero o biológicos de presuntamente usurparon espacios destinados a mujeres trans con el fin de obtener cargos de elección popular.

Los ocho nombres se han difundido en redes sociales y se ha creado una crítica a los partidos, así como a las instituciones garantes de la democracia y la justicia debido al mal uso de las acciones afirmativas durante el proceso electoral 2023-2024.

Rubén Torres y Octavio Chávez son dos de los candidatos que se registraron como mujeres en el proceso electoral (Instagram/@michoacanprd|Facebook/Tavito Chávez Aguirre)
Rubén Torres y Octavio Chávez son dos de los candidatos que se registraron como mujeres en el proceso electoral (Instagram/@michoacanprd|Facebook/Tavito Chávez Aguirre)
  • Alberto Orobio Arriaga, candidata electa del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al ayuntamiento de Charapan

De acuerdo a un perfil del Congreso de Michoacán, es un hombre con licenciatura en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Además de que fungió como jefe del Departamento de Relaciones Públicas del órgano del Poder Legislativo.

Asimismo, ha sido auxiliar administrativo de la Secretaría de Elecciones del Comité Directivo Estatal del PAN; director general del Colegio particular Vasco de Quiroga; además de jefe de Oficina del presidente municipal de Ziracuaretiro.

  • Apolonio Ureña Martínez, candidata electa del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al ayuntamiento de Tumbiscatío

La mayoría de la información personal del político ya no se encuentra en redes sociales, debido a que no existe el sitio electrónico del municipio de Tumbiscatío, Michoacán, territorio que volverá a gobernar el integrante de la Cuarta Transformación.

Pese a lo anterior, de lo poco que se conoce es que nació en dicho municipio el 23 de marzo de 1986 y se encuentra casado.

  • Martín Alexander Escalera Bautista, del partido Más Michoacán resultó electa como alcaldesa de Peribán

Al igual que los casos anteriores, poco se conoce sobre su trayectoria o sobre su información personal.

  • Daniel Herrera Martín del Campo, de Movimiento Ciudadano (MC) resultó electa como alcaldesa de Tenhuato

La única información que se tiene sobre el política es la declaración patrimonial que presentó en 2020 cuando se desempeñó como director de Educación y Cultura del municipio de Tanhuato, en ésta apuntó que ganaba 10 mil 941 pesos mensuales.

Asimismo, aseguraba tener experiencia en el sector público desde 2018, estar soltero y contar con estudios de licenciatura.

  • José Enrique Mora Cárdenas, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) resultó electa como alcadesa de Purépero

De la misma manera, poca información se tiene referente al perredista; sin embargo, sólo se conoce que el Sol Azteca defendió la postulación al asegurar que se tiene que tener respeto por la identidad de los entonces candidatos, debido a que decir abiertamente su posición los podría dejar en vulnerabilidad.

  • Octavio Chávez Aguirre, del Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Solidario (PES) resultó electa como alcaldesa de Lagunillas
Chávez Aguirre se registró como parte del género femenino, pero se refiere a sí mismo únicamente con pronombres masculinos (Facebook/Tavito Chavez Aguirre)
Chávez Aguirre se registró como parte del género femenino, pero se refiere a sí mismo únicamente con pronombres masculinos (Facebook/Tavito Chavez Aguirre)

El político resultó reelecto tras el 2 de junio, debido a que ganó para el mismo cargo en 2021. Poca información se conoce de él; sin embargo, en el portal Saber Votar se informa que cuenta con estudios de secundaria y tiene 40 años.

  • Rubén Torres García, del PRD resultó electa para el ayuntamiento de Charapan

De la misma manera, poca información se tiene respecto al perredista; no obstante, se sabe que tiene 44 años cumplidos.

  • Jorge Luis Estrada Garibary, de la coalición PRI, PAN y PRD resultó electa en el ayuntamiento de Ecuandureo

La única información que se conoce del político es la declaración patrimonial que presentó en 2020 en donde aseguró que recibía anualmente 250 mil pesos al ser secretario del ayuntamiento; además de que se encontraba casado y no tenía dependientes económicos.

Guardar

Nuevo