¿Querías hacer tu despensa por menos de mil pesos? Profeco lanza advertencia a clientes de Bodega Aurrerá

No informar precios o tarifas de productos o servicios, así como no respetar precios o tarifas exhibidas son parte de las denuncias hechas

Guardar

Nuevo

infobae

Es común que la mayoría de las familias, solteros o parejas acudan al super los fines de semana para surtirse de los insumos que ocuparán entre semana, en lo referente a artículos personales o alimentos para cada día.

Sin embargo, si eres cliente frecuente y acudes a alguno de los establecimientos del grupo Walmart de México como Bodega Aurrerá, Sam´s Club, Superama o Walmart, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), lanzó una advertencia.

¿De qué va?

Luego de una serie de quejas realizadas en redes sociales por parte de consumidores, en las últimas semanas, en las cuales acusaban que intentaban comprar algún producto y no les respetaban el precio exhibido al momento de pagar en cajas, la PROFECO emitió una advertencia a todos aquellos consumidores que hacen sus compras en alguno de los comercios antes mencionados.

El artículo 7 de la Ley de Protección al Consumidor refiere:

“Todo proveedor está obligado a informar y respetar los precios, tarifas, garantías, cantidades, calidades, medidas, intereses, cargos, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones conforme a las cuales se hubiera ofrecido, obligado o convenido con el consumidor la entrega del bien o prestación del servicio, y bajo ninguna circunstancia serán negados estos bienes o servicios a persona alguna”, refiere el estatuto.

Incumplimiento

Estos son los incumplimiento en los que pueden incurrir los negocios:

  • No informar precios o tarifas de productos o servicios.
  • No respetar precios o tarifas exhibidas.
  • Incumplir con los términos y condiciones.
  • No respetar las promociones y ofertas anunciadas.
  • Proporcionar información engañosa.

Quejas

En caso que los clientes deseen proceder a levantar su queja y denuncia por algún tipo de incumplimiento, esto es lo que hay que hacer:

  • De manera presencial en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO), más cercana a tu domicilio o también puedes proceder en línea con las empresas que se encuentran registradas en las herramientas Concilianet y Conciliaexprés.
  • Escribir a asesoria@profeco.gob.mx

Requisitos

  • Nombre y domicilio.
  • Identificación oficial.
  • Tener a la mano toda la documentación relacionada con la reclamación (facturas, recibos, contratos, publicidad, entre otros).
  • Nombre y domicilio del proveedor, en caso de no aparecer en el recibo, señalar el lugar donde puede ser localizado.
  • Descripción del bien o servicio que se reclama y la descripción de los hechos que dieron lugar a la queja.
  • Imprimir y presentar el Formato de recepción de queja en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO).
Garantizar compras. Foto Jesús Avilés / Infobae México
Garantizar compras. Foto Jesús Avilés / Infobae México
Guardar

Nuevo