Qué pasa si tomo café instantáneo todos los días

Su proceso de elaboración lo vuelve una opción fácil de consumir en las mañanas

Guardar

Nuevo

Muchas personas suelen iniciar el día con este tipo de café  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Muchas personas suelen iniciar el día con este tipo de café (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además del agua, el café es probablemente una de las bebidas más consumidas a nivel mundial y si bien muchos prefieren un buen café de grano y pueden llegar a menospreciarlo, lo cierto es que una gran parte del consumo mundial de café es de su presentación instantánea.

Y es que los amantes del café suelen desestimarlo debido a que señalan que su calidad y sabor es inferior al café de grano; sin embargo, su practicidad para elaborarlo lo vuelve una opción que es usada por muchos.

Y es que el café instantáneo, también conocido como café soluble, es un tipo de café que se elabora de manera rápida y sencilla al disolverlo en agua caliente cualidad que se logra después de que los granos de café tostados pasan por un proceso conocido como liofilización el cual consiste en deshidratar y moler el resultado para obtener pequeñas hojuelas a las que solo hace falta añadir agua caliente para que se disuelvan.

A pesar de ser tan consumido muchos desconocen cuál es su proceso de elaboración por lo que pueden llegar a pensar que en este proceso se use algún químico que podría ser peligrosos si se ingiere en exceso. Si bien su consumo se considera seguro sí cabe mencionar que algunos estudios han encontrado que el café instantáneo puede contener mayor presencia de acrilamida, una sustancia que se libera en alimentos muy quemados como el pan tostado o las carnes al carbón.

Sin embargo, los mismos estudios señalan que su contenido en el café es tan bajo que el riesgo de que genere este tipo de daños es sumamente bajo, por lo que más allá del cambio de sabor y olor no se considera que los efectos del café de grano y el instantáneo sean muy diferentes.

Es importante por último señalar que incluso los cafés instantáneos pueden tener diferente calidad según el tipo de grano con que se elaboré y que, en general, el café de grano sí puede tener más efectos positivos a la salud, debido a que tiene mayor concentración de antioxidantes.

Este café es fácil de preparar y consumir (Shutterstock)
Este café es fácil de preparar y consumir (Shutterstock)

Posibles efectos de tomar café instantáneo todos los días

Además de lo antes mencionado, tomar café instantáneo todos los días puede tener variados efectos sobre la salud que son muy similares a los del café de grano, los cuales dependen de la cantidad consumida y de la sensibilidad individual a la cafeína. A continuación se detallan algunos posibles impactos:

Efectos Positivos:

  • Aumento de la alerta y concentración: La cafeína puede mejorar la atención, el estado de alerta y la función cognitiva a corto plazo.
  • Antioxidantes: El café instantáneo contiene antioxidantes, que pueden proteger contra el estrés oxidativo y reducir la inflamación.
  • Mejora del rendimiento físico: La cafeína puede aumentar los niveles de adrenalina, mejorando el rendimiento físico durante el ejercicio.

Efectos Negativos:

  • Insomnio y trastornos del sueño: Consumir café, especialmente en la tarde o noche, puede interferir con el sueño y causar insomnio.
  • Ansiedad: La cafeína puede exacerbar los síntomas de ansiedad en personas sensibles.
  • Problemas digestivos: El consumo excesivo de café puede provocar malestar estomacal, acidez o reflujo gastroesofágico.
  • Dependencia y tolerancia: El consumo regular de cafeína puede llevar a una tolerancia, donde se necesita más cantidad para lograr los mismos efectos, y a dependencia, donde la falta de consumo causa síntomas de abstinencia, como dolores de cabeza, fatiga e irritabilidad.

Recomendaciones:

  • Cantidad: Se recomienda no exceder unos 3-4 tazas de café instantáneo al día, lo que equivale a aproximadamente 300-400 mg de cafeína, dependiendo de la sensibilidad individual y la tolerancia a la cafeína.
  • Equilibrio: Incorporar café en el contexto de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.
El café es una excelente opción para iniciar el día con energía pero se recomienda moderar su consumo para evitar efectos adversos (Imagen ilustrativa Infobae)
El café es una excelente opción para iniciar el día con energía pero se recomienda moderar su consumo para evitar efectos adversos (Imagen ilustrativa Infobae)

El consumo moderado de café instantáneo puede ser parte de una dieta saludable, pero es fundamental estar consciente de sus posibles efectos secundarios y ajustar la cantidad según las necesidades individuales.

Guardar

Nuevo