Pápalo: la increíble hierba medicinal poco valorada que tiene propiedades anticancerígenas y ayuda a aliviar el dolor de muela

A pesar de tener muchos beneficios nutricionales esta planta es poco consumida en el país

Guardar

Nuevo

A pesar de aportar grandes beneficios a la salud muchos ignoran su existencia perdiéndose así de sus beneficios (Segob)
A pesar de aportar grandes beneficios a la salud muchos ignoran su existencia perdiéndose así de sus beneficios (Segob)

A pesar de que se suele encontrar en todas las taquerías del país, lo cierto es que muchos pasan de largo ante su presencia sobre todo debido al desconocimiento que existe sobre esta planta que, a pesar de tener numerosos beneficios para la salud, muchos ignoran su existencia.

Nos referimos al pápalo, el cual también es conocido como “pápaloquelite” (Porophyllum ruderale), es una planta herbácea originaria de México y América Central, utilizada comúnmente en la cocina mexicana, debido a su sabor fuerte y característico, similar al cilantro pero más intenso.

Las hojas del pápalo son anchas, ovaladas y con bordes dentados y en muchos estados de la república si suele ser muy usado para dar sabor a los platillos; sin embargo, en la Ciudad de México, suele ser un tanto ignorado su consumo.

Su presencia es común en taquerías del país (Foto: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera)
Su presencia es común en taquerías del país (Foto: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera)

Cuáles son los beneficios del consumo de pápalo

A continuación, se detallan los beneficios de su consumo:

  • Propiedades Nutricionales: El pápalo es rico en vitaminas y minerales, especialmente en vitamina A, vitamina C, y calcio. También contiene antioxidantes naturales que pueden ayudar a proteger el cuerpo contra el daño de los radicales libres.
  • Beneficios Digestivos: El consumo de pápalo puede favorecer la digestión gracias a su alto contenido de fibra. La fibra dietética ayuda a regular el tránsito intestinal y puede prevenir el estreñimiento. Además, se le atribuyen propiedades antibacterianas que pueden contribuir a mantener un equilibrio saludable en la flora intestinal.
  • Ayuda a combatir dolores de muela: El pápalo contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar síntomas de inflamación en el cuerpo, contribuyendo a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la artritis pero, además, otro beneficios que brinda esta propiedad es que suele ser un buen desinflamante para dolores de muela. Para usarlo únicamente es necesario masticar un poco de pápalo en la zona afectada para tener un ligero efecto analgésico que puede ayudar a combatir dolores leves.
  • Mejora de la Salud Cardiovascular: El pápalo es una buena fuente de potasio, un mineral esencial que ayuda a regular la presión sanguínea. El consumo de alimentos ricos en potasio está asociado con la reducción del riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
  • Antioxidantes: Los antioxidantes presentes en el pápalo, como las vitaminas A y C, ayudan a proteger las células del daño oxidativo y pueden fortalecer el sistema inmunológico.
  • Propiedades Antimicrobianas: Algunos estudios sugieren que el pápalo tiene propiedades antimicrobianas, lo que podría ayudar en la prevención y tratamiento de infecciones causadas por bacterias y otros patógenos.
  • Cuidado de la Piel: Debido a su contenido en antioxidantes y vitamina A, el pápalo puede contribuir a la salud de la piel, ayudando a mantener una apariencia joven y saludable.
  • Propiedades anticancerígenas: El pápalo es rico en compuestos fenólicos y flavonoides, que son conocidos por sus propiedades antioxidantes. Los antioxidantes neutralizan los radicales libres, que pueden dañar las células y el ADN, lo cual es un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer. Además, la planta contiene terpenos y alcaloides, compuestos que han mostrado actividades anticancerígenas en diversos estudios. Estos compuestos pueden inhibir el crecimiento de células cancerígenas y inducir apoptosis (muerte celular programada) en células malignas.
Su aporte de potasio hace que esta planta sea favorable para la salud del corazón (Imagen Ilustrativa Infobae)
Su aporte de potasio hace que esta planta sea favorable para la salud del corazón (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aparte de sus beneficios para la salud, el pápalo se utiliza ampliamente en la cocina tradicional mexicana por su sabor distintivo. Se emplea como condimento en tacos, quesadillas y ensaladas, aportando no solo sabor, sino también beneficios nutricionales.

Es por eso que el pápalo es una planta que debe ser valorada tanto por su rico perfil nutricional como por sus diversos beneficios para la salud.

Guardar

Nuevo