Estos son los descuentos a los que pueden acceder las beneficiarias de Mujeres con Bienestar

Las beneficiarias pueden acceder a descuentos del 5 al 50 por ciento con su tarjeta Mujeres con Bienestar

Guardar

Nuevo

El programa ofrece diversos apoyos a sus beneficiarias. (Cuartoscuro)
El programa ofrece diversos apoyos a sus beneficiarias. (Cuartoscuro)

Mujeres con Bienestar es un programa social que otorga, además de un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales, diversos beneficios a mujeres en condición de pobreza del Estado de México, entre ellos descuentos en comercios, servicios y productos.

Fue por medio del documento “Incentivos y beneficios del Programa Mujeres con Bienestar” que se dio a conocer la red de descuentos a la que pueden acceder las beneficiarias con solo mostrar su tarjeta del programa. Estos son:

- Transporte público con tarifa diferenciada para la titular

- Farmacias

- Artículos escolares

- Línea blanca (brindado a través de la Red de Broxel)

- Electrodomésticos (brindado a través de la Red de Broxel)

- Materiales de construcción

- Zapaterías

- Papelerías

El descuento se aplica “únicamente al mostrar la tarjeta digital del proveedor de servicios, en los establecimientos afiliados a la aplicación del proveedor o bien en los establecimientos afiliados a Broxel mostrando la tarjeta del Programa Mujeres con Bienestar”, se lee en el documento.

La tarjeta del Estado de México tiene más beneficios de los que conoces. Foto: TW @horacioduarteo
La tarjeta del Estado de México tiene más beneficios de los que conoces. Foto: TW @horacioduarteo

Estos son los demás beneficios de Mujeres del Bienestar

A este beneficio también se suman otros beneficios como asistencia médica telefónica y veterinaria.

- Seguro de vida

La cobertura incluye a la titular de la tarjeta, cónyuge o concubino e hijos, cuyas sumas aseguradas serán:

  • Titular entre 18 y 64 años: 35 mil pesos
  • Cónyuge o concubino entre 18 y 80 años: 35 mil pesos
  • Hijo entre 2 y 25 años (soletero y dependiente económico): 15 mil pesos
  • Ésta será depositada en la tarjeta del programa cuando no se trate del fallecimiento del titular y una vez se cuente con el dictamen de procedencia respectivo en un máximo de 10 días hábiles.

- Asistencia funeraria

Las edades de cobertura será de 18 a 64 años para titular o cónyuge, y cde 12 a 15 años para hijo. En caso de muerte de la titular, cónyuge e hijos se coordinará la siguiente asistencia:

  • Un evento anual por núcleo familiar
  • Asistencia legal telefónica
  • Recolección del cuerpo
  • Preparación estética del cuerpo
  • Sala de velación o velación a domicilio básica hasta 20 personas
  • Gestión de trámites
  • Traslado funerario
  • Cremación del cuerpo o inhumación
  • Asesoría jurídica testamentaria

- Asistencia médica telefónica y telemedicina

Se ofrecerá orientación médica sobre primeros auxilios, contraindicaciones, reacciones secundarias e información y consejos sobre cuidado de hijos.

Además de asistencia en emergencias pediátricas y consultas presenciales con previa coordinación para programar cita con costos preferenciales.

Las beneficiarias reciben un apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales. Foto: Gobierno del Estado de México
Las beneficiarias reciben un apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales. Foto: Gobierno del Estado de México

- Asistencia veterinaria telefónica y presencial

No hay restricciones en cuanto al número de mascotas por beneficiario y aplica únicamente para perros y gatos.

Este servicio incluye asistencia veterinaria telefónica, visita y asistencia y descuentos.

- Coordinación de asistencia dental en consultorios

Entre los servicios que se incluyen se encuentran: limpieza dental básica (solo curetaje y retiro de sarro para la titular en una red de odontólogos especializados), y aplicación de flúor gratis.

- Coordinación de asistencia oftalmológica y referencia con oftalmólogos

Consulta sin costo para la titular, con un proveedor visual para diagnóstico o evaluación de agudeza visual, y descuentos ilimitados en armazones y micas graduadas para la titular, cónyuge e hijos.

- Asistencia psicológica telefónica

Un equipo de psicólogos proporcionará asistencia en:

  • Apoyo en situaciones de violencia intrafamiliar, estas llamadas se deberán canalizar a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
  • Apoyo en violencia de género
  • Conflictos emocionales
  • Depresión
  • Ansiedad
El programa está dirigido a mujeres del Estado de México. Foto: Gobierno del Estado de México
El programa está dirigido a mujeres del Estado de México. Foto: Gobierno del Estado de México

- Asistencia nutricional telefónica

Se brindará asesoramiento sobre planes alimenticios, cálculo de peso ideal y masa corporal, diseño de dietas y rutinas de ejercicio, y orientación sobre suplementos y/o desordenes alimenticios.

- Asistencia legal telefónica

- Asistencia financiera

- Centro de capacitación digital y certificación

Finalmente, para acceder al programa las interesadas deberán cumplir con:

- Vivir y contar con domicilio en el Estado de México.

- Tener entre 18 y 64 años cumplidos a la fecha de la solicitud.

- Presentar condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social.

- No ser beneficiaria de algún otro programa federal, estatal o municipal mediante el cual reciba apoyo monetario.

Guardar

Nuevo