Estas son las áreas de control del Cártel de Sinaloa en México, según Global Guardian

El grupo criminal cuenta con una fuerte influencia para el trasiego de diversas drogas, apunta la firma de seguridad

Guardar

Nuevo

El Cártel del Pacífico es una de las organizaciones criminales con mayor presencia en México  
(Infobae México/Jovani Pérez)
El Cártel del Pacífico es una de las organizaciones criminales con mayor presencia en México (Infobae México/Jovani Pérez)

El Cártel de Sinaloa es una organización criminal que tiene una fuerte presencia en México, si bien hay registros, como los de AC Consultores, que indican que el grupo delictivo operan en 24 entidades mexicanas, recientemente la firma de seguridad Global Guardian señala que hay cuatro estados que representan sus áreas de control.

Además de señalar que la organización delictiva opera en todo el oeste de México, en un artículo publicado el lunes 17 de junio, Global Guardian destacó que el Cártel de Sinaloa tiene una fuerte influencia en el tráfico de sustancias como la cocaína, metanfetamina y fentanilo.

Las áreas de control del Cártel de Sinaloa en México

El grupo criminal cuenta con nexos con otras estructuras delictivas alrededor del mundo, específicamente en China, sitio de donde suelen conseguir precursores químicos, así como en los países de América del Sur, de donde obtienen la cocaína. Según Global Guardian, cuatro estados representan las áreas de control del Cártel de Sinaloa y aunque la firma no detalla qué sucede en cada entidad, hay reportes de acciones ligas al crimen organizado en cada una de ellas.

  • Chihuahua

Uno de los estados es Chihuahua, sitio donde una célula del Cártel de Sinaloa encontró la forma de no quedarse sin agua durante una sequia en el año y así poder tener suficiente liquido para satisfacer sus cultivos. Lo anterior según lo reveló el periodista Luis Chaparro en el medio Vice.

Óscar "P" fue identificado como un personaje de alto rango al interior del grupo criminal. (Twitter/@calvariae_locus)
Óscar "P" fue identificado como un personaje de alto rango al interior del grupo criminal. (Twitter/@calvariae_locus)

Mientras que en septiembre pasado fue detenido en Chihuahua Óscar P, alias El Ruso e identificado como un objetivo prioritario para las autoridades chihuahuenses, al ser acusado de liderar Gente Nueva del Jaguar, una célula ligada al Cártel de Sinaloa.

  • Durango

Al oeste de Chihuahua está Durango, entidad en la que en agosto de 2009 la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ubico un laboratorio clandestino en la sierra, se trató de un espacio de 240 hectáreas en Tamazula. En el sitio había 22 cabañas que eran usadas para diversos fines, tales como dormitorios, cocinas y enfermerías.

Tras el descubrimiento, algunos habitantes señalaron que en el lugar vivieron hombres como Ismael El Mayo Zambada, Ignacio Coronel y Joaquín El Chapo Guzmán, este último quien actualmente se encuentra recluido en una cárcel de máxima seguridad en EEUU.

El laboratorio fue hallado en agosto de 2009

Crédito: Cuartoscuro
El laboratorio fue hallado en agosto de 2009 Crédito: Cuartoscuro
  • Sinaloa

En Sinaloa han sido registradas diversas acciones ligadas al grupo criminal, tales como el llamado Culiacanazo, es decir la captura y posterior liberación de Ovidio Guzmán, uno de los hijos del Chapo Guzmán.

Al norte de Culiacán también fue capturado Néstor Isidro Pérez, alias El Nini, un sujeto identificado como parte del grupo de seguridad de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos del Chapo.

Cabe destacar que las tres entidades mencionadas hasta el momento componen el llamado “triángulo dorado”, una zona de difícil acceso donde se ha registrado el cultivo de marihuana y amapola.

  • Sonora

Sonora es la última entidad señalada por Global Guardian y en dicho estado se reporta la presencia de diversas células criminales. El 10 de abril pasado autoridades estadounidenses anunciaron la Operación Plaza Spike, con la que pretenden capturar a un sujeto apodado El Gigio, quien es señalada como jefe de plaza del Cártel de Sinaloa.

"El Gigio" estaría ligado con El Mayo Zambada 
(Foto: OFAC)
"El Gigio" estaría ligado con El Mayo Zambada (Foto: OFAC)

Además, la firma de seguridad identifica a Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Chiapas como estados donde el Cártel de Sinaloa cuenta con operaciones adicionales.

Una de las formas de operar del cártel es el uso de tecnologías, sus líderes optan por reuniones presenciales para evitar que los mensajes sean intervenidos. “El Cartel de Sinaloa utiliza la violencia, la coerción, el soborno, la corrupción y la intimidación para controlar y expandir el territorio y hacer crecer sus operaciones”, se puede leer en el informe.

Guardar

Nuevo