Ésta es la nueva dependencia que creará Sheinbaum para agilizar los trámites en todo el país

La virtual presidenta electa anunció una agencia para facilitar diversos procesos, vinculando a los municipios con el gobierno federal

Guardar

Nuevo

La virtual presidenta electa anunció la creación de la agencia de transformación digital 
Foto: Captura de Pantalla
La virtual presidenta electa anunció la creación de la agencia de transformación digital Foto: Captura de Pantalla

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, anunció que uno de los primeros proyectos de su gobierno será la creación de una nueva dependencia federal, que tendrá el objetivo de agilizar hasta el 50% de los trámites que actualmente están vigentes a nivel nacional, a través de la digitalización.

En su encuentro con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Sheinbaum Pardo informó que durante su gestión se creará la Agencia de Transformación Digital, similar a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) que implementó durante su administración como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Destacó que la nueva agencia no representará ningún costo adicional, ya que su operación consistirá en juntar la áreas de digitalización del gobierno, vinculando a los municipios y los estados con las dependencias federales, para agilizar trámites tanto hacia el interior como al exterior del país.

“Vamos a crear la Agencia de Transformación Digital del gobierno federal. ¿Qué objetivo tiene esta agencia? No va a representar más costos, no va a representar mayores costos de operación, si no sencillamente juntar las distintas áreas de digitalización del gobierno que nos permita hacer una verdadera transformación digital en el país tanto hacia adentro del gobierno, que nos permita agilizar los tramites, como hacia afuera del gobierno, que permita una mejor relación con el sector productivo y todos los sectores de nuestro país, y con la ciudadanía, que evidentemente disminuya todavía más la corrupción y nos permita vincular desde los municipios, los estados y el gobierno federal para facilitar los trámites”, puntualizó.

La exmandataria capitalina presumió que con la ADIP, en la Ciudad de México los trámites disminuyeron de 2 mil 500 a sólo 500, por lo que prevé que con la nueva agencia también bajen un 50% a nivel federal y el 80% de los procesos digitalizados, a través de ventanillas únicas, resaltando que la Secretaría de Economía “tendrá un papel fundamental”.

“En la ciudad logramos una disminución de trámites de 2 mil 500 a 500 tramites, nuestro objetivo es ambicioso: el 50% de la disminución de tramites, 50% menos tiempo, 50% menos requisitos y 80% de procesos digitalizados, a través de ventanillas únicas que nos permitan la relación entre los distintos niveles de gobierno y que faciliten la inversión, que la Secretaría de Economía tendría un papel fundamental en el desarrollo de todas estas”, dijo ante el Consejo Coordinador Empresarial.

Finalmente, Sheinbaum descartó que se deba realizar una reforma fiscal para financiar a la Agencia de Transformación Digital, pues puntualizó que a través de la digitalización también beneficiará a la recaudación de impuestos y de aduanas.

“No pensamos hacer una reforma fiscal, ¿De dónde vamos a obtener recursos? De la digitalización, hacia el interior del gobierno, mayor digitalización del SAT, que creemos que nos dará un potencial de recaudación importante y al mismo tiempo otras áreas de recaudación de las aduanas”, concluyó.

Guardar

Nuevo