Cuándo será el día más largo y la noche más corta de 2024

Esta será una fecha perfecta para disfrutar de actividades al aire libre por más tiempo

Guardar

Nuevo

La llegada del solsticio de verano trae consigo días más largos y temperaturas más cálidas. (Imagen: Andina)
La llegada del solsticio de verano trae consigo días más largos y temperaturas más cálidas. (Imagen: Andina)

El solsticio de verano, que marca el día más largo del año y la llegada oficial de dicha estación. Ocurre cuando uno de los polos de la Tierra inclina su máxima proximidad hacia el Sol. Durante este evento el Sol alcanza su punto más alto en el cielo al mediodía, proporcionando el mayor número de horas de luz solar.

Este evento ha sido celebrado desde tiempos antiguos por diversas culturas alrededor del mundo, con rituales y festivales que honran la abundancia y la fertilidad de la temporada. En la actualidad aún hay quienes conmemoran en esta fecha la conexión entre la naturaleza y la vida humana pero ¿Cuándo empieza el solsticio de verano este 2024? ¿Por qué se produce este fenómeno rodeado históricamente de misticismo? Veámoslo.

¿Qué es el solsticio de verano?

Este fenómeno se debe a la inclinación en su punto más extremo de la Tierra que permite al Sol describir un arco más largo en el cielo con alrededor de 23.27 grados, resultando en un amanecer más temprano y un atardecer más tardío.

En otras palabras, se produce cuando uno de los polos de la Tierra alcanza su máxima inclinación hacia el Sol, situándose directamente sobre el Trópico de Cáncer. Esta posición hace que el Sol alcance su punto más alto en el cielo al mediodía y proporcione la mayor duración de luz diurna.

El solsticio de verano marca nuevas temporadas para el calendario de la astronómico. (Imagen: Andina).
El solsticio de verano marca nuevas temporadas para el calendario de la astronómico. (Imagen: Andina).

Por qué el verano es la estación más larga

En términos científicos durante este periodo nuestro planeta se mueve más lentamente en su órbita cuando se encuentra en el afelio, el punto más alejado del Sol, lo que ocurre durante el verano en el hemisferio norte.

Esta desaceleración orbital resulta en un prolongado periodo estival. Contrariamente, la Tierra se mueve más rápido cuando está en el perihelio, el punto más cercano al Sol, lo que acorta el invierno. La combinación de estos factores hace que el verano supere en duración a las demás estaciones. Logrando así que cuente con más de 93 días de duración.

Cuándo sucederá este 2024

Será el 20 de junio de 2024 cuando se marcará el inicio oficial del solsticio de verano, el evento astronómico que señala el día más largo del año en el hemisferio norte. En este día, la duración de la luz solar abarcará alrededor de 13 horas y 24 minutos en muchas regiones del hemisferio norte.

Cabe mencionar que, como consecuencia directa de tener más horas de luz solar, la noche del 20 de junio será la más corta del año. Su duración será de aproximadamente 10 horas y 36 minutos, la oscuridad tendrá menos tiempo para hacerse presente al mundo. Esta estación culminará el 22 de septiembre, cuando dará comienzo el otoño.

Guardar

Nuevo