Cuáles son las PEORES llantas, según Profeco

Se analizó la durabilidad, capacidad de frenado y respuesta en condiciones adversas

Guardar

Nuevo

Profeco hizo estudio de las peores llantas en el país (Jorge Contreras/Infobae México)
Profeco hizo estudio de las peores llantas en el país (Jorge Contreras/Infobae México)

Los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera. Proporcionan la tracción necesaria para frenar, acelerar y tomar curvas de manera segura.

Un buen agarre es crucial en condiciones adversas, como lluvia, nieve o hielo. Los neumáticos en buen estado pueden reducir significativamente la distancia de frenado, lo que puede ser la diferencia entre evitar un accidente o no.

La calidad y el estado de los neumáticos afectan directamente la estabilidad y el control del vehículo. Neumáticos desgastados o dañados pueden hacer que el vehículo sea difícil de manejar, especialmente a altas velocidades o en situaciones de emergencia.

¿Cuáles llantas fueron peor evaluadas por Profeco?

Profeco hizo estudio de las peores llantas en el país (Jorge Contreras/Infobae México)
Profeco hizo estudio de las peores llantas en el país (Jorge Contreras/Infobae México)

En un estudio reciente llevado a cabo por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se revelaron preocupantes hallazgos sobre varias marcas de llantas ampliamente disponibles en el mercado mexicano.

Según el informe, marcas como Chaoyang, Compass Tires, AKS Tires, Goodride, Westlake y Telluride no lograron superar las pruebas de calidad estándar, lo que podría poner en riesgo tanto el rendimiento como la seguridad de los vehículos que las utilizan.

El estudio de Profeco se centró en evaluar la durabilidad, capacidad de frenado y respuesta de estas llantas en condiciones climáticas adversas, factores críticos para garantizar la seguridad en carretera.

Los resultados indicaron que estas marcas obtuvieron las peores calificaciones en comparación con otras opciones disponibles en el mercado.

Específicamente, se encontró que las llantas analizadas mostraron deficiencias significativas en términos de resistencia al desgaste, capacidad de frenado efectivo y manejo bajo diversas condiciones climáticas, incluyendo lluvia intensa y superficies resbaladizas.

En el estudio de Profeco, la marca de llantas Chaoyang fue evaluada como una de las peores
En el estudio de Profeco, la marca de llantas Chaoyang fue evaluada como una de las peores

La falta de cumplimiento con los estándares de calidad establecidos no solo pone en riesgo la seguridad de los conductores y pasajeros, sino que también podría afectar el rendimiento general del vehículo, aumentando el riesgo de accidentes y deteriorando la experiencia de conducción.

Estos hallazgos resaltan la importancia de que los consumidores estén bien informados al momento de adquirir llantas para sus vehículos, optando por productos que cumplan con normativas de seguridad reconocidas y que hayan sido sometidos a pruebas rigurosas de calidad.

Ante esta situación, Profeco recomienda a los consumidores consultar las calificaciones y análisis comparativos disponibles antes de realizar una compra, así como considerar marcas que han demostrado consistentemente un desempeño confiable y seguro en pruebas independientes.

Además, se insta a los fabricantes y distribuidores de llantas a mejorar sus estándares de calidad y transparencia, garantizando que los productos disponibles en el mercado cumplan con las expectativas de seguridad y rendimiento de los consumidores.

Guardar

Nuevo