Captan impresionantes imágenes de cómo se veía el cielo en Chetumal previo a la formación de la Tormenta Tropical Alberto

El fenómeno se mueve en aguas del Golfo de México y ha provocado inundaciones en la entidad

Guardar

Nuevo

El clima en Chetumal estuvo intenso desde el pasado viernes. (Foto: Cuartoscuro)
El clima en Chetumal estuvo intenso desde el pasado viernes. (Foto: Cuartoscuro)

La ciudad de Chetumal, en el estado de Quintana Roo, regaló fotos panorámicas como de película, luego del clima atípico que dejó el primer ciclón de la temporada a su paso por el estado, donde causó también fuertes estragos.

La interacción de los remanentes que dejó el potencial ciclón tropical “Uno” que luego evolucionó a Tormenta Tropical Alberto, el cual amaga ahora las costas de Veracruz y Tamaulipas, generó controversia en esta zona de Q.Roo, durante la tarde del 18 de junio.

De acuerdo con algunas publicaciones de ciudadanos, el cielo dibujó una especie de remolino dejando un atardecer excepcional en lo más alto del firmamento.

Impactantes imágenes que fueron captadas por algunas personas estremecieron a los pobladores, quienes comenzaron a dar los primeros reportes de las severas inundaciones que dejaron fuertes precipitaciones.

Las personas compartieron algunas imágenes del cielo. (Foto: @ProyectoBrujula)
Las personas compartieron algunas imágenes del cielo. (Foto: @ProyectoBrujula)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también había pronosticado la presencia de trombas marinas en algunas regiones de la República. Se trata de un embudo que se forma en el mar, debido a las condiciones del clima, el cual contiene un intenso torbellino y se mueve sobre el cuerpo de agua.

De acuerdo con las autoridades de gobierno de la entidad, el fenómeno dejó al menos 120 colonias con problemas de encharcamientos.

Además, se tomó la decisión de desalojar a al menos mil 500 personas y se habilitaron tres refugios donde se otorgaron medicamentos y alimentos a 50 ciudadanos.

Las lluvias se presentaron antes del fenómeno Alberto. (Foto: @webcamsdemexico)
Las lluvias se presentaron antes del fenómeno Alberto. (Foto: @webcamsdemexico)

Debido a las lluvias que empezaron a causar estragos desde el viernes 14 de junio, 600 brigadistas de las Fuerzas Armadas, las Coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil llegaron al lugar para trabajar en la atención ciudadana, informó Cristina Torres.

AMLO confirma la aplicación del PLAN DN III

Esta mañana, durante la conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que se autorizó la aplicación del Plan DN lll en Chetumal, debido a que es una de las regiones más afectadas a la fecha.

Inundaciones en Chetumal provocaron el desalojo de la zona. (Foto: Cuartoscuro)
Inundaciones en Chetumal provocaron el desalojo de la zona. (Foto: Cuartoscuro)

El Plan DN lll se pone en marcha cuando existe una severa afectación en alguna entidad, debido a diversas causas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se formó la tormenta tropical Alberto, a partir del ciclón tropical “Uno”, dando lugar al primer ciclón tropical de la temporada 2024 en el país.

Se prevé que el fenómeno ingrese a tierra durante la noche de este miércoles o primeras horas del jueves. Se localiza al noreste de Cabo Rojo, Veracruz y a 300 km de Tampico, Tamaulipas, por lo que serán los dos estados con mayor afectación.

Guardar

Nuevo