Campeche suspende las clases tras el paso de la Tormenta Tropical ‘Alberto’

Debido a las afectaciones que puede traer este fenómeno natural, las autoridades decidieron no arriesgar a los estudiantes de la entidad

Guardar

Nuevo

La SEP considera que es necesario resguardar a sus alumnos para evitar mayores tragedias. (Especial)
La SEP considera que es necesario resguardar a sus alumnos para evitar mayores tragedias. (Especial)

Con el objetivo de priorizar la vida de cientos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que diariamente acuden a clases, la Secretaría de Educación del Estado de Campeche (SEDUC) informó que las clases serían suspendidas durante este miércoles debido al paso de la Tormenta Tropical ‘Alberto’.

Aunque ya habían iniciado los estragos con fuertes vientos y lluvias torrenciales, la dependencia educativa indicó que los alumnos se quedarán resguardados en sus casas el tiempo que sea necesario como consecuencia de las recomendaciones emitidas por Protección Civil en la entidad.

Desde el pasado lunes, las autoridades de Campeche tenían previsto el impacto de ‘Alberto’, sin embargo, tras confirmarse que pasó de ser un Potencial Ciclón Tropical Uno a Tormenta, se determinó que para esta mitad de semana cualquier nivel académico deberá suspender actividades de manera indefinida.

“Con base en los acuerdos tomados en el Consejo Estatal de Protección Civil y en seguimiento a las medidas de prevención para salvaguardar la integridad de las comunidades escolares, debido al paso del Ciclón Tropical Uno que afecta a la entidad, se determinó mantener la suspensión de labores”, destacó la institución por medio de un comunicado.

Desde educación básica hasta estudios superiores deberán acatar las recomendaciones de Protección Civil. (GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO)
Desde educación básica hasta estudios superiores deberán acatar las recomendaciones de Protección Civil. (GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO)

¿Cuándo regresarán los estudiantes a clases?

Según indicó el Gobierno de Campeche desde sus redes sociales, los municipios como Carmen, Campeche, Champotón, Candelaria y Escárcega son lo que más daños han sufrido, por lo que se pidió auxilio a los cuerpos de emergencia del estado.

Entre las demandas se encuentra el resguardo a niños y adultos mayores quienes representan a la población vulnerable durante los fenómenos naturales, por lo que se requería atención especial para poder ponerlos a salvo.

A raíz de esta noticia, la Secretaría de Educación Pública local determinó que era necesario cerrar momentáneamente las aulas pues al concentrar a los más pequeños en un solo lugar podría aumentar las probabilidades de una tragedia, por lo que deberán permanecer en casa.

Ante las dudas sobre cuál será la fecha de reingreso, externaron que “las actividades deberán reanudarse el jueves 20 del mes y año en curso, si las condiciones climatológicas así lo permiten”, aunque pueden extenderse hasta el fin de semana de continuar los vientos y lluvias intensas.

Se prevé que Alberto toque tierra la noche de este miércoles. (SMN/Conagua)
Se prevé que Alberto toque tierra la noche de este miércoles. (SMN/Conagua)

Recomendaciones para sobrellevar el paso de una tormenta tropical

En una tormenta tropical, es fundamental seguir estas recomendaciones para garantizar seguridad y minimizar riesgos:

  • Mantente informado: Sigue las actualizaciones meteorológicas a través de canales oficiales y medios de comunicación confiables.
  • Planifica y verifica tu kit de emergencia: Asegúrate de tener alimentos no perecederos, agua potable, medicamentos esenciales, linternas, baterías y un botiquín de primeros auxilios.
  • Protege tu hogar: Refuerza ventanas y puertas; asegúrate de que los desagües estén despejados para evitar inundaciones.
  • Evacúa si es necesario: Si las autoridades locales emiten una orden de evacuación, hazlo de inmediato.
  • Mantén a salvo documentos importantes: Guarda papeles esenciales, como identificaciones y seguros, en bolsas impermeables.
  • Evita salir: No salgas de tu hogar a menos que sea absolutamente necesario. Mantente alejado de áreas inundadas y de cables eléctricos caídos.
  • Comunica tu situación: Mantén contacto con familiares y amigos para informar sobre tu situación y ubicación.
Guardar

Nuevo