Vivienda Social en Renta para Jóvenes: requisitos para poder pagar 2 mil 500 pesos de alquiler en CDMX

El gobierno capitalino anunció el arranque del programa piloto de esta iniciativa

Guardar

Nuevo

Vivienda Social en Renta para Jóvenes de la Ciudad de México arrancó con un programa piloto (Imagen ilustrativa Infobae)
Vivienda Social en Renta para Jóvenes de la Ciudad de México arrancó con un programa piloto (Imagen ilustrativa Infobae)

El gobierno capitalino anunció el arranque Programa Piloto de Vivienda en Renta para Jóvenes de la Ciudad de México, con el que los beneficiarios podrán alquilar una casa en un rango de entre 2 mil 500 pesos y 5 mil pesos al mes.

Con esta iniciativa se prevé propiciar el acceso de jóvenes habitantes de la Ciudad de México (CDMX) a vivienda asequible que esté próxima a estaciones de transporte público.

Las primeras casas serán construidas en la colonia Doctores de la alcaldía Cuauhtémoc, una zona donde actualmente el monto promedio de una renta es de 13 mil pesos. Así lo informó Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, en conferencia de prensa.

Por otro lado, Inti Muñoz, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, detalló que este programa estará dirigido a jóvenes que cumplan con los siguientes requisitos:

Jóvenes de la CDMX podrán acceder a vivienda en renta a bajo costo 

Foto: Karina Hernández / Infobae
Jóvenes de la CDMX podrán acceder a vivienda en renta a bajo costo Foto: Karina Hernández / Infobae
  • Que tengan entre 18 y 29 años de edad.
  • Que habiten en la CDMX.
  • Que desempeñen actividades laborales o académicas dentro de la ciudad.
  • Que cuenten con ingresos no mayores de 2 salarios mínimos (rango aproximado de cerca de 7 mil a cerca de14 mil pesos).
  • No ser propietario de vivienda en la CDMX.
El monto de la renta será definido de acuerdo a los ingresos del beneficiario (Foto: Freepik)
El monto de la renta será definido de acuerdo a los ingresos del beneficiario (Foto: Freepik)

El monto de la renta será equivalente a la tercera parte de los ingresos mensuales del beneficiario, por lo que quedaría en un rango de 2 mil 500 a 5 mil pesos más una cuota de mantenimiento de 10 por ciento.

En ese sentido jóvenes que aún reciban apoyo económico de su familia no serán candidatos, pues deben contar con ingresos propios con base en los cuales determinar de cuánto será el alquiler.

Lo que debes saber sobre Vivienda Social en Renta para Jóvenes de la CDMX

Los lineamientos generales del programa piloto Vivienda Social en Renta para Jóvenes de la CDMX son los siguientes:

  • Inmuebles que sean propiedad de la CDMX.
  • Periodo de renta de cinco años con opción a prórroga de dos años más.
  • Costos de renta por debajo del mercado (tercera parte del ingreso).
  • Integración de un padrón de beneficiarios.
  • Realización de una orden de prelación de acuerdo con la fecha de inscripción.

Inti Muñoz detalló que se dará prioridad a los primeros interesados en formar parte de este proyecto. Sin embargo, no precisó cuándo saldrá la convocatoria.

Las viviendas tendrán una superficie habitable de 45 metros cuadrados como mínimo y servicios que garanticen su habitabilidad. Además, contarán con espacios comunitarios destinados a actividades culturales o productivas que fomenten la convivencia entre los inquilinos.

Las primeras casas del programa piloto serán construidas en la colonia Doctores (Cuartoscuro)
Las primeras casas del programa piloto serán construidas en la colonia Doctores (Cuartoscuro)

Con el programa piloto se tiene prevista la construcción de 150 viviendas en un predio en la colonia Doctores. Serán departamentos de 40, 50 o 60 metros cuadrados que estarían listos en aproximadamente un año.

La obra tendrá un costo de 147 millones de pesos provenientes de Servicios Metropolitanos (Servimet), lo cual significa que tendrá financiamiento público.

Martí Batres señaló que el programa tiene potencial de desarrollo en la próxima administración, encabezada por la virtual jefa de Gobierno de la Ciudad de México electa, Clara Brugada.

“Este se podría estar desarrollando a lo largo de los siguientes años. Este programa piloto tiene además una característica especial: está destinado a jóvenes y sobretodo para apoyarlos en el lapso que se presume podrían realizar o podrían estar realizando sus estudios superiores”, resaltó.

Detalló que las viviendas estarán destinadas exclusivamente a renta. En ningún momento serán puestas en venta.

Finalmente aseguró que se trata de una labor “muy noble” y que se cuenta con lo necesario para ponerla en marcha de forma sostenible.

El programa será un primer apoyo para jóvenes que se enfrentan a condiciones abusivas al momento de buscar un lugar en renta.

Guardar

Nuevo