TV de Japón se viraliza al hacer documental de alcaldía Iztapalapa con todo y cumbia incluida

Fue la cadena NHK News que realizó el trabajo periodístico sobre la historia de una de las alcaldías más populares de la Ciudad de México

Guardar

Nuevo

El canal japonés título su cumbia como el Monte Fuji. (Captura de pantalla YouTube Cristofer Benítez Buendía)
El canal japonés título su cumbia como el Monte Fuji. (Captura de pantalla YouTube Cristofer Benítez Buendía)

La relación histórica entre México y Japón se ha caracterizado por la solidaridad y el intercambio cultural a lo largo de más de un siglo. Desde el reconocimiento bilateral hasta la colaboración en momentos de crisis, ambas naciones han fortalecido lazos que trascienden las fronteras geográficas.

Recientemente, NHK News, un destacado canal de televisión japonés, dedicó un documental a Iztapalapa, una de las alcaldías más emblemáticas de la Ciudad de México. El enfoque principal fue el nuevo sistema teleférico, conocido como Cablebus, que no solo mejora la movilidad urbana sino que también resalta el aporte cultural de esta zona.

El documental fue sobre una mezcla de imágenes que capturan lo mejor de Iztapalapa. (Captura de pantalla YouTube Cristofer Benítez Buendía)
El documental fue sobre una mezcla de imágenes que capturan lo mejor de Iztapalapa. (Captura de pantalla YouTube Cristofer Benítez Buendía)

El documental destacó también la creación de una cumbia llamada “Monte Fuji”, inspirada en la vibrante vida cultural de Iztapalapa. Esta composición musical, realizada por grupos japoneses como “Minyo Crusaders” y “Frente Cumbiero”, fusiona elementos tradicionales japoneses con el ritmo característico de las cumbias sonideras locales.

El corto documental todavía no ha sido doblado o traducido, por lo que sólo se encuentra en su idioma original.  (Captura de pantalla YouTube Cristofer Benítez Buendía)
El corto documental todavía no ha sido doblado o traducido, por lo que sólo se encuentra en su idioma original. (Captura de pantalla YouTube Cristofer Benítez Buendía)

Iztapalapa, a pesar de enfrentar desafíos como altos índices de criminalidad, ha sido cuna de expresiones culturales únicas en la Ciudad de México. Desde murales que denuncian problemáticas sociales hasta la monumental celebración de la Pasión de Cristo en Semana Santa, la alcaldía destaca por su riqueza cultural y su capacidad de inspirar a visitantes internacionales.

Iztapalapa, a pesar de ser una de las alcaldías con mayor índice de criminalidad en la Ciudad de México, no quita que ha dado un gran aporte cultural a la capital mexicana. (Captura de pantalla YouTube Cristofer Benítez Buendía)
Iztapalapa, a pesar de ser una de las alcaldías con mayor índice de criminalidad en la Ciudad de México, no quita que ha dado un gran aporte cultural a la capital mexicana. (Captura de pantalla YouTube Cristofer Benítez Buendía)

Para los reporteros japoneses, la visita a Iztapalapa fue una oportunidad de explorar la diversidad cultural y musical de la alcaldía. A través de imágenes evocadoras y entrevistas con residentes locales, el documental capturó la esencia vibrante y multifacética de esta comunidad.

El documental, compartido en plataformas digitales por Crístofer Benítez Buendía, ha resonado entre los espectadores interesados en la cultura mexicana y japonesa. Aunque inicialmente disponible solo en su idioma original, las imágenes vívidas y las historias compartidas permiten una conexión universal con el público.

La señal de televisión NHK News le dedicó un pequeño documental a ¡Iztapalapa! destacando su nuevo sistema teleférico (Cablebus) y su aporte cultural a la Ciudad de México Crédito: YouTube Christopher Benítez

Este enfoque en Iztapalapa no solo resalta su impacto cultural local, sino que también fortalece los lazos entre México y Japón a través del intercambio cultural y la apreciación mutua. El documental representa un testimonio vivo de cómo las fronteras pueden disolverse cuando se celebra la diversidad y se comparten experiencias enriquecedoras.

Guardar

Nuevo