Sale Ceci Flores del hospital de Querétaro: “Pude no haber despertado”

El 17 de junio se reportó la desaparición de la madre buscadora de Sonora; fue hallada en su casa semiinconsiente

Guardar

Nuevo

La activista Cecilia Patricia Flores Armenta en la víspera de su desaparición. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
La activista Cecilia Patricia Flores Armenta en la víspera de su desaparición. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Ceci Flores, líder del Colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, salió la tarde de este martes 6 de junio del hospital donde estaba internada luego de que fuera llevada por complicaciones de salud tras ser hallada semiinconsciente en su domicilio.

“Le agradezco muchísimo a toda la gente que estuvo al pendiente de mí, yo desconocía completamente porque después del golpe, el dolor de cabeza me privó y duré muchísimas horas dormida, lo que preocupó a mi familia y alertó todos los mecanismos de protección. Gracias a eso estoy viva, porque si no me hubieran despertado de ese dolor de cabeza pude haber quedado”, dijo la madre buscadora en entrevista para Milenio Televisión.

Señaló que cuando las autoridades ingresaron a su domicilio y la revisó el médico, tenía 300 de presión arterial y altos niveles de azúcar; todo ello derivado de un “golpe de un carro (taxi)” cuando se dirigía de la Ciudad de México a Querétaro que le originó los malestares de los cuales “pudo no haber despertado”.

un día antes de su "no localización", Ceci Flores acudió a la presentación de su libro en la alcaldía de Coyoacán, en la Ciudad de México.  (Foto: Especial / Facebook/AnnyBlanco)
un día antes de su "no localización", Ceci Flores acudió a la presentación de su libro en la alcaldía de Coyoacán, en la Ciudad de México. (Foto: Especial / Facebook/AnnyBlanco)

La madre buscadora apuntó que descansará una semana debido a que tiene un esguince, por lo que tendrá que recuperarse durante una semana para poder reponerse y seguir con sus trabajos de búsqueda.

“Tengo dos días sin teléfono, no he podido responder, pero en cuanto me reponga estaremos siguiendo esta lucha que tenemos. Aunque yo no pueda estar en búsqueda, hay muchas madres que lo pueden estar”, comentó a Milenio Televisión al salir del hospital.

Explicó que necesita cuidarse para seguir buscando a sus desaparecidos, al tiempo que reflexionó que fue una semana de mucho ajetreo que también le perjudicó en su estado de salud.

“Si alguien no hubiera abierto las puertas y me hubiera sacado del lugar, ahí hubiera quedado en ese sueño”, dijo la madre buscadora, quien aseguró que se reunirá con sus hijos en las próximas horas que estaban en Sonora.

Ceci Flores cambiará de refugio

Luego de que distintos medios de comunicación dieran cobertura a su reporte de “no localización”, y acudieron a la colonia Álamos de la ciudad de Querétaro durante la tarde del 17 de junio, la líder del Colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, explicó que tendrá que cambiar de domicilio, asignado como “lugar seguro”.

“Ya no pude ser un lugar seguro para mí, porque muchos medios positivos, y otros en contra, están haciendo mal uso de información y pueden perjudicarme de muchas maneras: que a alguien le moleste lo que yo hago y que tenga algo en contra de mí por lo que estoy haciendo, ya sabe en dónde estoy, sería un blanco fijo”, señaló Ceci Flores. Agregó que sólo iría por sus cosas a ese domicilio y se retiraría.

"Yo, hija de Ceci Flores, autorizo que se abran las cerraduras de la casa en la que vive mi mamá", pidíó Milagros Flores en redes sociales horas previas a la localización de la defensora de derechos humanos. Crédito: X/@VlzMilagros

Ante los señalamientos de por qué se había dirigido sola a Querétaro si está inscrita en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Flores aseguró que nunca se lo han querido dar la seguridad del mecanismo porque me la cuestionan.

“Tengo que dejar de buscar a mis desaparecidos para que ellos me den seguridad. Yo prefiero seguir buscando aunque esté insegura”

“Soy vulnerable a cualquier ataque que pueda haber, así que yo prefiero buscar a mis hijos y a todos los desaparecidos que tener una seguridad permanente, porque eso es lo que el gobierno me ha dado a escoger: o tienes seguridad permanente o buscas. Prefiero buscar porque mis hijos solos no van a volver. Si ellos como gobierno no están haciendo la búsqueda, la tengo que seguir haciendo yo”, afirmó la líder del colectivo de Sonora.

Guardar

Nuevo