Protección Civil de Puebla pide extremar precauciones tras acecho del Potencial Ciclón Tropical Uno; esto recomendaron

El fenómeno presenta hasta un 70% de probabilidad de convertirse en huracán de categoría uno que tocará tierra el jueves

Guardar

Nuevo

Prevén que las lluvias se intensificarán en los próximos días en el país. (Foto: Archivo)
Prevén que las lluvias se intensificarán en los próximos días en el país. (Foto: Archivo)

Tanto Protección Civil de Puebla como el gobernador de la entidad, Sergio Salomón, advirtieron sobre la presencia del ciclón tropical denominado como “Uno”, que se ubica al sur del Golfo de México, debido a que se esperan lluvias muy fuertes.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla llamó a la población a tomar medidas preventivas, debido al arribo del ciclón tropical, que de acuerdo la Comisión Nacional del Agua (Conagua), podría evolucionar a la tormenta tropical Alberto, lo que mantendrá potencial de precipitaciones en este estado, así como en otras entidades.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se visualiza un canal de baja presión en el Golfo, el cual se dirige al noreste de la República Mexicana, y presenta hasta un 70% de probabilidad de convertirse en huracán de categoría 1 en los próximos días.

El meteorológico advirtió que el fenómeno podría tocar tierra el miércoles 19 de junio, lo que marcará el inicio de la temporada de ciclones 2024, período que se prevé concluya a fines del penúltimo mes del año.

Se prevén fuertes precipitaciones en diversos estados. (Foto: Conagua)
Se prevén fuertes precipitaciones en diversos estados. (Foto: Conagua)

Por ello, Sergio Salomón pidió a la ciudadanía mantenerse atenta a los reportes oficiales del SMN y Conagua, para conocer el avance del ciclón, ya que causará intensas lluvias en la entidad.

“De acuerdo al pronóstico, Puebla es uno de los estados donde se esperan lluvias intensas a torrenciales que podrían causar inundaciones. Daremos puntual seguimiento por parte de Protección Civil, en coordinación con la Federación y los municipios, para atender cualquier emergencia de manera oportuna”, advirtió.

Ante el potencial de lluvias que azotarán a Puebla en los próximos días, se piden a la población estar al tanto de los cambios climáticos que se registrarán.

Se esperan fuertes precipitaciones en varias zonas del país. (Foto: Cuartoscuro)
Se esperan fuertes precipitaciones en varias zonas del país. (Foto: Cuartoscuro)

¿Cuáles son las recomendaciones?

  • No cruzar ríos ni barrancas
  • Mantener limpios los desagües y alcantarillas
  • Manejar con precaución
  • Evitar protegerse de la lluvia bajo los árboles
  • No arrojar basura a las calles
  • En caso necesario, cerrar puertas y ventanas
  • Asegurar objetos que puedan caer

Protección Civil de la entidad también llamó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y usar aplicaciones especiales respecto a cualquier situación que represente un riesgo para los habitantes.

Se prevé que habrá tormentas fuertes en Puebla, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, entre otras entidades de la República Mexicana.

En su reporte del 17 de junio, el SMN indicó que el ciclón ocasionará lluvias intensas en estados como Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; muy fuertes en Hidalgo, San Luis Potosí y Tabasco; fuertes en Guerrero, Nuevo León y Querétaro; chubascos en Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Tlaxcala, y lluvias aisladas en la Ciudad de México y Guanajuato.

Guardar

Nuevo