Estos son los nexos entre el nuevo secretario de Seguridad del Edomex y el Cártel de Sinaloa, según Anabel Hernández

Cristóbal Castañeda estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa entre 2018 y 2023, por lo que vivió ambos ‘Culiacanazos’

Guardar

Nuevo

Anteriormente Cristobal Castañeda fue secretario de Seguridad de Sinaloa 
(Foto: @Mtro_CCastaneda)
Anteriormente Cristobal Castañeda fue secretario de Seguridad de Sinaloa (Foto: @Mtro_CCastaneda)

A nueve meses de haber sido designado como titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Andrés Andrade Téllez informó su renuncia al cargo. Tras su salida, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez inmediatamente tomó protesta al teniente coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, quien en su momento fue señalado de tener nexos con el Cártel de Sinaloa y que, ahora, será el nuevo encargado de brindar protección a las y los mexiquenses.

Aunque la renuncia de Andrade Téllez ya se especulaba, fue hasta la mañana del 17 de junio cuando el experto en litigio penal acusatorio hizo oficial su salida, dándole paso a Castañeda Camarillo, conocido por haber sido titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa.

La noticia fue confirmada por la gobernadora morenista a través de X, antes Twitter.

“Esta tarde tomé protesta al Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo como titular en la Secretaría de Seguridad del Estado de México”, escribió. Sin embargo, la revelación no fue tomada bien por algunos usuarios.

Y es que, además de ser reconocido por su larga trayectoria en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Castañeda también fue señalado de trabajar para el Cártel de Sinaloa durante su cargo como titular de la SSP de dicha entidad. Esto es lo que se sabe al respecto.

Tras casi cinco años en el cargo, Cristobal Castañeda presentó su renuncia a la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa el 25 de agosto de 2023.  (Cuartoscuro)
Tras casi cinco años en el cargo, Cristobal Castañeda presentó su renuncia a la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa el 25 de agosto de 2023. (Cuartoscuro)

Cristóbal Castañeda, ‘El Mayo’ y Los Chapitos

Las acusaciones en contra del nuevo secretario de Seguridad del Edomex fueron plasmadas por la periodista Anabel Hernández en su más reciente libro, titulado La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa ―publicado el 23 de abril de 2024―.

De acuerdo con la comunicadora, el teniente coronel continuó en el cargo que ya ostentaba cuando se hizo la transición entre el gobierno del priista Quirino Ordaz Coppel y el actual gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; otro político que también es acusado de vínculos con Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Los Chapitos, los líderes más reconocidos del también Cártel del Pacífico.

Según la investigación de Hernández, Rocha Moya acudió al Cártel de Sinaloa en 2021 para ganar la gubernatura. Desde un inicio el morenista ya contaba con la “bendición” de Zambada García, el líder más longevo de la organización criminal, pero el político decidió reunirse con los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y su hermano para asegurar su victoria.

El Mayo, El Guano e Iván Archivaldo. Foto: Especial
El Mayo, El Guano e Iván Archivaldo. Foto: Especial

Así, tras varias conversaciones con Iván Archivaldo Guzmán Salazar, ‘El Chapito’ y Aureliano Guzmán Loera, ‘El Guano’, Rocha Moya presuntamente llegó un acuerdo:

“La condición de Los Chapitos y su tío para ayudar a Morena fue que se frenara cualquier persecución y órdenes de captura con fines de extradición”, aseguró Hernández.

La comunicadora también refirió que Los Chapitos supuestamente solicitaron un segundo requisito. El acuerdo era que, si Rocha Moya ganaba las elecciones de 2021, este colocaría a César Abelardo Rubio Olivas como titular de la SSP. La petición fue aceptada y sin más, el 6 de junio de 2021 fue declarado como ganador de la gubernatura.

Empero, el trato con ‘Los Chapitos’ se vino abajo luego de que el gobierno federal intervino: desde el corazón del país se ordenó que Cristóbal Castañeda quedaría al frente de la SSP de Sinaloa.

“Iván se molestó mucho, porque sabía que ese mando estaba al servicio del Mayo (sic)”, agregó Hernández.
Cristóbal Castañeda. (SSP Sinaloa)
Cristóbal Castañeda. (SSP Sinaloa)

Cabe destacar que, durante su cargo, Castañeda hizo frente a los dos ‘Culiacanazos’, eventos desarrollados por la detención de Ovidio Guzmán López, el menor de ‘Los Chapitos’, además de que bajo su administración también se le dio captura definitiva.

El 25 de agosto de 2023 renunció a su cargo de manera repentina y ahora, 10 meses después, volverá a funciones, pero en el Estado de México.

Guardar

Nuevo