Cártel de Sinaloa: ellos son los posibles sucesores de ‘El Mayo’ Zambada

El notorio narcotraficante padece una grave diabetes que, de manera extraoficial, se dice lo mantiene postrado en una cama; pero, ¿qué pasaría si perdiera la vida?

Guardar

Nuevo

El futuro del CDS depende de la salud de 'El Mayo' Zambada. (Infobae México | Jovani Pérez)
El futuro del CDS depende de la salud de 'El Mayo' Zambada. (Infobae México | Jovani Pérez)

Han pasado más de 20 años desde su creación, tiempo suficiente para que su estructura interna cambiara significativamente y provocara que en la actualidad no tenga un solo líder. Pero eso no los ha detenido. Hoy en día, el Cártel de Sinaloa (CDS) aún se mantiene como una de las organizaciones criminales más poderosas de México.

Así lo dio a conocer el más reciente informa de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) titulado Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024.

En él, las autoridades de Estados Unidos refieren que el grupo delictivo no tiene un líder, toda vez que opera bajo el “modelo paraguas. Se trata de un esquema en el que el CDS opera bajo el liderazgo de varias facciones o grupos, que tienen sus propios lideres e intereses.

“Esta estructura teóricamente da a los jefes de los independientes grupos la capacidad de compartir recursos –como rutas de contrabando, contactos corruptos, acceso a proveedores de sustancias químicas ilícitas y redes de lavado de dinero-, sin compartir ganancias ni tener que responder a una cadena de mando principal”, se lee en el reporte.

Adicionalmente, la DEA apuntó la existencia de cuatro facciones al interior del Cártel de Sinaloa:

  • La de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, conocida como Los Chapitos.
  • La de Aureliano Guzmán López, ‘El Guano’, hermano de ‘El Chapo’.
  • La de Rafael Caro Quintero, ‘El Narco de Narcos’, que actualmente se encuentra recluido en prisión.
  • La de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien se encuentra “en mal estado de salud física”, según informó la propia agencia estadounidense.

Bajo ese contexto, surgen las preguntas: ¿Qué sucederá con el grupo liderado por ‘El Mayo’ Zambada si su salud empeora? ¿Quién quedaría a cargo?

"El Mayo" Zambada cumple 70 años en 2018.
"El Mayo" Zambada cumple 70 años en 2018.

De hijos a aliados: los posibles sucesores

Aunque expertos en el tema señalan que Los Chapitos y ‘El Guano’ se enfrentarían para quedarse con la facción de Zambada García, destaca que el notorio capo de 76 años de edad cuenta con múltiples aliados e incluso descendientes que podrían asumir su papel una vez que el quede indispuesto para hacerlo.

Entre los perfiles destaca Sergio Valenzuela Valenzuela, alias ‘El Yiyo’, el único jefe de plaza del Cártel de Sinaloa que es buscado por el Departamento de Justicia de EEUU.

Al respecto, destaca que se cree que podría asumir el liderazgo de la llamada ‘Mayiza’ toda vez que es el principal objetivo de la operación “Plaza Spike”, con la cual EEUU busca interrumpir las operaciones de los cárteles de drogas involucrados en la fabricación de fentanilo.

‘El Yiyo’, de 54 años, es buscado por conspiración para distribuir cocaína, conspiración para importar cocaína y conspiración para distribuir sustancias ilícitas.

'El Yiyo' es un lugarteniente del Cártel de Sinaloa altamente relevante para el tráfico de fentanilo. (DEA)
'El Yiyo' es un lugarteniente del Cártel de Sinaloa altamente relevante para el tráfico de fentanilo. (DEA)

Otro personaje que podría querer asumir el liderazgo del CDS es Ismael Zambada Sicairos, alias ‘Mayito Flaco’, producto de su matrimonio con María del Refugio Ángeles Aispuro. El también narcotraficante, de 42 años, es el único de los cuatro hijos varones de Zambada García que no ha enfrentado a las autoridades.

Zambada Sicairos posee una acusación en su contra por participar en una empresa criminal continua (CCE) y conspiración para distribuir e importar cocaína, metanfetamina y marihuana a EEUU. Los cargos se encuentran adscritos en la Corte Federal del Distrito Sur de California desde septiembre de 2013.

Ismael Zambada Sicairos, hijo de 'El Mayo'. (Crédito: DEA)
Ismael Zambada Sicairos, hijo de 'El Mayo'. (Crédito: DEA)

En la línea de la descendencia, se refiere que ‘Mayito Flaco’ podría compartir el liderazgo del grupo criminal con Serafín Zambada Ortiz, ‘El Flaco’, otro hijo de Zambada García. Sin embargo, destaca que, a diferencia de Zambada Sicarios, él ya fue presentado ante las autoridades de EEUU por sus actividades criminales.

Pese a ser sentenciado a 66 meses de prisión en marzo de 2018, ‘El Flaco’ obtuvo su libertad en septiembre de 2021 bajo el argumento de haber demostrado “buena conducta”. Se desconoce su paradero actual.

(Foto: Archivo)
(Foto: Archivo)

¿Quiénes de sus hijos no podrían reemplazarlo?

Aunque el periodista José Luis Montenegro reveló en entrevista con Infobae México que los hijos de ‘El Mayo’ actualmente están operando junto a su padre, destaca que es poco probable que dos de ellos se dediquen al tráfico de drogas. Se trata de:

  • Vicente Zambada Niebla, alias ‘El Vicentillo’, quien fue captado por última vez el 29 de enero de 2024 en el Aeropuerto Internacional Ronald Reagan, en Arlington, Virginia ―es testigo protegido de EEUU―.
  • Ismael Zambada Imperial, ‘Mayito Gordo’, quien tras ser capturado, extraditado y sentenciado en el país vecino, consiguió la libertad condicional a cambio de no tener contacto con personas involucradas en actividades delictivas.
Vicente Zambada Niebla, un nuevo estilo refinado (EFE)
Vicente Zambada Niebla, un nuevo estilo refinado (EFE)
Guardar

Nuevo