Así es como los migrantes mexicanos podrían obtener la ciudadanía estadounidense con el nuevo programa de Joe Biden

Los migrantes mexicanos ilegales podrán residir de manera legal en Estados Unidos gracias al nuevo programa de Biden

Guardar

Nuevo

Si dio a conocer un nuevo programa pque beneficiará a los migrantes ilegales en EEUU.  (Jovanni Pérez/Infobae)
Si dio a conocer un nuevo programa pque beneficiará a los migrantes ilegales en EEUU. (Jovanni Pérez/Infobae)

Medio millón de migrantes que viven en Estados Unidos de manera ilegal, podrán ser regularizados gracias a un nuevo programa que lanzó el gobierno del presidente Joe Biden.

Dicho programa beneficiará, principalmente, a las personas que estén casadas con ciudadanos estadounidenses. La decisión se toma a escasos cinco meses de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales, en las que la gestión de la migración se ha convertido en un tema central para los votantes.

Con el programa, los migrantes casados con estadounidenses, así como sus hijos, podrán conseguir la tarjeta verde sin tener que salir del país para solicitarla. Se estima que, además de unos 500 mil migrantes, unos 50 mil hijastros de ciudadanos estadounidenses podrán obtener el beneficio.

Esta es una de las iniciativas en temas migratorios más importantes desde que se creó el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) creado en 2012 por la administración de Barack Obama, mismo que ha permitido a más de 800 mil migrantes obtener permisos de trabajo y protección frente a la deportación.

El gobierno de Joe Biden dio a conocer el nuevo programa. (AP Foto/Mark Schiefelbein)
El gobierno de Joe Biden dio a conocer el nuevo programa. (AP Foto/Mark Schiefelbein)

La noticia es buena, sin embargo, las nuevas políticas tardarán meses en entrar en vigor y concederán a los migrantes la oportunidad de dar solo el primer paso en el proceso para conseguir permiso de residencia en Estados Unidos, que puede prolongarse por años.

El programa se apoya en una figura legal conocida como “parole”, que otorga a quienes ya están en territorio estadounidense protección frente a la deportación y les posibilita aplicar un permiso de trabajo.

Con el permiso, que tendrá una validez de tres años, los migrantes que ingresaron al país sin documentos y están casados con ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la residencia y, eventualmente, la ciudadanía.

Uno de los funcionarios que adelantaron la medida en una llamada con periodistas, declaró que “estas personas tienen profundos lazos familiares y con su comunidad en Estados Unidos”.

Migrantes ilegales que estén casados con algún ciudadano o ciudadana estadounidense y lleve 10 años en el país, podrá obtener la ciudadanía.   REUTERS/Mike Blake
Migrantes ilegales que estén casados con algún ciudadano o ciudadana estadounidense y lleve 10 años en el país, podrá obtener la ciudadanía. REUTERS/Mike Blake

Requisitos para la solicitud

Para solicitar el beneficio a migrantes, la persona tiene que haberse casado con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024 y haber vivido en el país, por lo menos, 10 años.

Los hijos menores de 21 años de quienes estén casados con estadounidenses y que tampoco tengan el estatus legal, también podrán obtener el beneficio.

Los funcionarios aclararon que los migrantes que hayan sido deportados de Estados Unidos en el pasado, no califican para esta protección.

Resumiendo el tema, las personas indocumentadas pueden obtener la residencia si se casan con un estadounidense. Sin embargo, para hacerlo deben salir del país y acudir a una embajada, lo cual conlleva el riesgo de que se les prohíba la entrada de nuevo por periodos de 3 a 10 años, como represalia por haber estado de manera ilegal en Estados Unidos.

AMLO reacciona a programa de Biden

AMLO celebró la noticia.  
Crédito: Cuartoscuro
AMLO celebró la noticia. Crédito: Cuartoscuro

Esta mañana, en su conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el nuevo programa de Joe Biden para regularizar a los migrantes en Estados Unidos. López Obrador dijo que, aún cuando es parcial, estas medidas beneficiarán a familias mexicanas que residen en el país vecino de manera ilegal.

“Es muy buena la noticia que van a regularizar a familias mexicanas en Estados Unidos, sobre todo los estudiantes, los jóvenes, es digno de reconocimiento el que el presidente Biden actúe de esta forma, nosotros hemos venido insistiendo en la regularización de mexicanos que llevan años trabajando honradamente en Estados Unidos y no se les ha hecho justicia, (...) aun cuando es parcial es un avance y celebro que el presidente Biden lo está haciendo”, expresó AMLO.

AMLO reconoció las iniciativas de Biden a favor de los migrantes mexicanos. Una de las más aplaudidas fue el que se abriera una vía legal para que migrantes de centro y Sudamérica puedan ir a trabajar a la Unión Americana.

“El presidente Biden es el único que no ha construido muros. En la última conversación me informó de que estaba autorizando, y esto corresponde solo al presidente de Estados Unidos, acordar abrir tres nuevos puentes fronterizos, le comenté, entre otras cosas, va a pasar a la historia como el presidente que no hizo muros pero que construyó puentes”, expresó AMLO.

AMLO reconoció las iniciativas de Biden a favor de los migrantes mexicanos.
POLITICA 
CASA BLANCA
AMLO reconoció las iniciativas de Biden a favor de los migrantes mexicanos. POLITICA CASA BLANCA

El mandatario nacional aprovechó para recordar cuando Donald Trump fue presidente, y también se tuvo una buena relación entre ambos países. “Es el camino a seguir, necesitamos mantener buenas relaciones, política de buena vecindad, ir haciendo a un lado el afán intervencionista, respetar soberanías de los pueblos y la cooperación económica, que en eso se ha avanzado muchísimo”, señaló AMLO.

Guardar

Nuevo