![El hombre francés demostró que](https://www.infobae.com/resizer/v2/WOXFO25IXFBJNHV5RKAOXFJE4M.jpg?auth=32fb6bb32977a9e5d45a42a90ebf5218f9ff24bfe68e451ff68aff44af2e9109&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El término “la venganza de Moctezuma” ha sido utilizado a menudo para describir los problemas gastrointestinales que enfrentan algunos extranjeros al viajar a México, el cual se refiere a las dolencias estomacales que experimentan los turistas después de consumir alimentos o agua locales.
Sin embargo, hay muchos extranjeros que pesar de sufrir la famosa ‘venganza de Moctezuma’ continúan en México hasta acostumbrarse a vivir para conocer más de la cultura y costumbres de nuestro país.
Un ejemplo fue un francés que entrevistó la página de TikTok ‘Entranjeros x El Mundo’ y que aseguró que a pesar de haber sufrido en demasiadas ocasiones ‘La Venganza de Moctezuma’ no fue impedimento para abandonar México y seguir disfrutando su comida favorita: los tacos callejeros.
![El extranjero destacó la gastronomía](https://www.infobae.com/resizer/v2/TZXE2IUR4FCANEFOFZPPA7W4Q4.jpg?auth=03f378493a632bbdd2ac200ba23dae94742428f842fc49152bae5a54f60e4dde&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Muchas veces jajaja he vivido la Venganza de Moctezuma. Hace poco me enfermé bien cabrón del estómago y todavía que ya no podía comer me eché unos tacos de muerte lenta”, explicó el hombre extranjero.
Asimismo, aseguró que tras vivir muchos años en la capital mexicana ha aprendido el albur mexicano y sobre a implementarlo para estar en convivencia con sus amigos.
“Te gusta el chile, te gusta el arroz con popote, son algunos albures que he aprendido. Me gusta mucho la picardía de los mexicanos, los cuales me han ayudado a convivir”, finalizó.
¿Por qué se le dice ‘Venganza de Moctezuma?
![Los españoles saquearon desde joyas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QOMJISRLYJDFXI4GFKSSUU4FME.jpg?auth=c0a60c88ba20e78f53d4e90efd42e4875d085076c8b0c9e5bb9d1fd03f0316c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La expresión evoca la idea de que estas dolencias son una especie de represalia por la conquista y la colonización de México por parte de los españoles, liderada por Hernán Cortés, en el siglo XVI.
La asociación con Moctezuma, el emperador azteca que gobernaba México en el momento de la llegada de los conquistadores españoles, sugiere una especie de ironía histórica. La idea subyacente es que los turistas extranjeros, al ser víctimas de malestares estomacales mientras disfrutan de la comida y la cultura mexicanas, están experimentando una forma simbólica de revancha o venganza por los eventos del pasado.
Más Noticias
Semillas de guayaba: un remedio natural para el estreñimiento y la salud digestiva
Las cantidades de fibra y compuestos naturales son una excelente opción para mejorar la circulación y el bienestar en el tracto digestivo del organismo
![Semillas de guayaba: un remedio](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3Z4ANLAFBED3AKQY5N4EAMR2M.jpg?auth=e44a0f9f8d1ee51214f8930f60dadf1d30f6fadc2772f53d1a0cc41993e86630&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo funcionan las lámparas de lava y cuáles son sus beneficios, según la ciencia; así puedes hacer una desde casa
Por su singular forma y apariencia, estos artefactos son muy populares en la decoración de interiores
![Cómo funcionan las lámparas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ZQVCWOHINHPBADA35HQFM6GO4.jpg?auth=6938f69214b2e7555eb478a091ddf4489b1040441f6390770d89d60c74b6b388&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 16 de febrero
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país
![Cuál es la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/APPMM2DXXFDATDNDXTZF5L4MDI.jpg?auth=cf4862ab848bae8f09263fb6419dd38a8f7510a92ef772e52da359e5a1f7d0bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVVPC6LBQ5CJDOTZGIG3DRX53I.jpg?auth=77f2d3abdc90a55dbe4e9d6e8d525dba7763845b381d429d0b069d8031d86fe6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Bahía de Banderas
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/SUBACCSHPVAGVDW5MG7EY4XRKQ.jpg?auth=8a774ee3dc0ebb3c6b4d6c9b92fce1a290eaa51db4eddfddf33147ed47517a7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)