
Si existe dos alimentos que no pueden faltar en tu dieta diaria esos son la avena y la manzana, pues ambos son sumamente saludables y recomendados en una dieta nutritiva. Y es que ambos combinan muy bien juntos, por lo que no debes dudar en mezclarlos para obtener todos sus beneficios.
Y sin duda una de las mejores maneras de lograrlo es preparando un delicioso licuado de avena con manzana el cual es ideal para un desayuno rápido y nutritivo o como un refrigerio saludable en cualquier momento del día.
Lo anterior se debe a que juntos aportan una gran cantidad de nutrientes, entre los cuales se encuentran fibra, grasas saludables, antioxidantes, vitaminas como la C y del grupo B, así como minerales como el fósforo, el calcio, el potasio, por mencionar algunos.

Cuáles son los beneficios de tomar licuado de manzana con avena
Como mencionamos antes, tomar licuado de avena con manzana diariamente puede ofrecer varios beneficios para la salud debido a los nutrientes que ambos ingredientes proporcionan. Algunas de su propiedades más destacadas incluyen las siguientes:
- Mejora la salud digestiva: La avena es rica en fibra soluble, en particular el beta-glucano, que ayuda a promover el bienestar digestivo. La manzana, a su vez, contiene pectina, una fibra soluble que también apoya la digestión y puede actuar como un prebiótico.
- Controla los niveles de azúcar en sangre: La fibra soluble de la avena puede ayudar a estabilizar los niveles de glucosa en la sangre, al igual que la pectina en la manzana, lo que es beneficioso para personas con diabetes o aquellos que buscan controlar su azúcar en sangre.
- Promueve la saciedad: La avena y la manzana contribuyen a generar una sensación de saciedad prolongada, lo que puede ayudar en el control del peso y reducir la ingesta calórica diaria.
- Beneficia la salud cardiovascular: El consumo regular de avena ayuda a reducir el colesterol LDL (malo) gracias al beta-glucano. Las manzanas también contienen antioxidantes como la quercetina, que promueven la salud del corazón.
- Aporta vitaminas y minerales: Este licuado es una buena fuente de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina C, potasio, y antioxidantes de la manzana, además de hierro, magnesio, y vitaminas del grupo B presentes en la avena.
- Energía sostenida: La combinación de carbohidratos complejos de la avena y los azúcares naturales de la manzana proporcionan una liberación constante de energía, ideal para comenzar el día o para un impulso energético a lo largo de la jornada.
- Facilita el tránsito intestinal: La fibra en la avena y la manzana mejora el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.
- Apoya la pérdida de peso: Gracias a su bajo índice glucémico y alto contenido de fibra, este licuado puede ayudar en los planes de pérdida de peso al mantenerte lleno por más tiempo.
Incorporar este licuado en la rutina diaria puede ser una manera deliciosa y nutritiva de aprovechar estos beneficios y mantener una dieta equilibrada.

Cómo preparar un licuado de avena con manzana
Un licuado de avena con manzana es una opción nutritiva y fácil de preparar. Aquí te dejo una receta básica para hacer un licuado para una persona:
Ingredientes:
- 1 manzana (preferiblemente de tipo dulce como la Gala o Fuji)
- 1/2 taza de avena (preferiblemente en hojuelas)
- 1 taza de leche (puede ser de vaca o una alternativa vegetal como la leche de almendra, avena o soja)
- 1 cucharadita de miel o endulzante (opcional)
- 1/2 cucharadita de canela en polvo (opcional)
- Cubos de hielo (opcional)

Preparación:
- Remojo: Si deseas una textura más suave y para facilitar la digestión, puedes remojar la avena en la leche durante unos 15-30 minutos antes de preparar el licuado. Esto es opcional.
- Preparar la manzana: Lava bien la manzana. Pela la manzana si prefieres un licuado más suave, aunque dejar la piel aumenta el contenido de fibra. Retira el corazón y las semillas, y corta la manzana en trozos pequeños.
- Licuado: Coloca la avena, los trozos de manzana, la leche y la miel (si decides usarla) en la licuadora. Agrega la canela si te gusta el toque especiado.
- Licuar: Licúa los ingredientes a alta velocidad hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa. Si prefieres un licuado más frío, agrega algunos cubos de hielo y licúa nuevamente.
- Ajustar consistencia: Si el licuado resulta muy espeso para tu gusto, puedes añadir más leche hasta alcanzar la consistencia deseada.
Más Noticias
¿Cuánto gana un monaguillo al mes en México en 2025 y quién les paga?
Los monaguillos desempeñan un papel fundamental en las ceremonias religiosas, asistiendo al sacerdote y participando en diversas tareas, como portar objetos litúrgicos y colaborar en la liturgia

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 31 de marzo
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Prepara este sencillo licuado sabor café para desayunar por las mañanas, bajar de peso rápido y llenarte de energía
Te decimos el paso a paso para que puedas implementar esta bebida en tus mañanas

Estas son las semillas que al consumirlas juntas son un cóctel nutricional de omega-3 y antioxidantes
Algunas destacan por su increíble aporte nutricional, pero cuando se combinan, sus beneficios se potencian aún más

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 31 de marzo
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la CDMX y Edomex. Aquí el reporte de las 05:00
