Quién fue ‘La Narcosatánica’, la mujer que Paola Durante conoció en la cárcel

Durante su estadía en la prisión la ex edecán conoció a Sara Aldrete, una de las mujeres que tiene mayor condena en el centro de reinserción social de Tepepan

Guardar

Nuevo

Paola Durante y La Narcosatánica. (cuartoscuro / Max)
Paola Durante y La Narcosatánica. (cuartoscuro / Max)

A la luz del estreno de los últimos capítulos de la serie ¿Quién lo mató?, misma que cuenta los varios pormenores detrás del caso Paco Stanley, muchas interrogantes se han generado en los televidentes que conocen ahora con mayor detalle varias cuestiones sobre la vida de todos los involucrados.

Algo que ha llamado la atención del episodio número 5 dedicado a Paola Dorantes, e interpretado por Belinda, es sobre su estadía en la cárcel y su supuesta relación con La narcosatánica, una de las presas que más tiempo de condena posee de todo el plantel.

Paola Durante dijo ser "súper fan" de Belinda (Foto: Archivo)
Paola Durante dijo ser "súper fan" de Belinda (Foto: Archivo)

En la serie dicha mujer se presenta a sí misma como Sara Aldrete, una mujer que a pesar de su dureza muestra amabilidad desde el primer momento. Comparte celda con Paola Dorantes y otras presas, mientras es la única que afirma ser inocente.

Aldrete, interpretada por Yulleni Vertti, nunca se presenta a sí misma como La narcosatánica, ni comenta nada sobre sus supuestos crímenes. Es otra presa quien le cuenta a Paola sobre los detalles detrás de Sara, mientras se encuentra en la prisión.

La historia real

Paola Durante así lucía cuando trabajaba con Paco Stanley
(Foto: RS)
Paola Durante así lucía cuando trabajaba con Paco Stanley (Foto: RS)

Fuera de la ficción, Paola Dorantes ha contado que fue la misma Sara Aldrete quien se presentó ante ella como La Narcosatánica y se autonombró como su madrina dentro de la prisión, razón de que estuviera protegida y no le hicieran nada.

“Yo bajé con mucho miedo por lo que me decían del cobijazo y de repente vi a una mujer de 1.80, güera, de cabello largo y ojos como amarillos. Ella me dijo: ‘¿Qué onda? Soy Sara Aldrete, soy tu madrina y yo te voy a proteger’”, contó Dorantes en una entrevista con Yordi Rosado.

De igual forma Paola Dorantes aseguró que fue Sara Aldrete quien la “presentó” con todas presas del penal y la nombre su ahijada. De esa manera advirtió que nadie debía meterse con ella.

La modelo señaló que la serie "¿Quién Lo Mató?".
(Facebook Paola Durante)
La modelo señaló que la serie "¿Quién Lo Mató?". (Facebook Paola Durante)
“Ella me recibió y me llevó a todos los dormitorios para que conociera el reclusorio. Me dijo: ‘tranquila, yo te voy a defender’. Tocaba las puertas y decía: ‘yo soy la madrina de ella’. Ella era la que llamaban la ‘narcosatánica’ y sigue ahí”, relató Paola.

De hecho, Paola Dorantes le contó a Yordi Rosado que nunca le tocó el famoso “Cobijazo” una costumbre que tenían las presas en donde le colocaban varias cobijas encima a alguien y luego la golpeaban. De esa forma no dejaban moretones en el cuerpo.

Sin embargo, en la serie se observa que el personaje que interpretó Belinda claramente fue víctima de dicha práctica.

¿Quién era La Narcosatánica?

La historia de Sara Aldrete y el grupo de los llamados "Narcosatánicos" conmocionó a la sociedad mexicana a finales de los años 80's (Especial)
La historia de Sara Aldrete y el grupo de los llamados "Narcosatánicos" conmocionó a la sociedad mexicana a finales de los años 80's (Especial)

En 1989, la prensa mexicana estalló con noticias de un horrendo descubrimiento. Un grupo criminal ligado al cartel del Golfo estaba implicado en sacrificios humanos, con una fosa que contenía 13 cuerpos desenterrados. Lo más impactante era que una mujer, posteriormente llamada “la narcosatánica” por los medios, había participado en estos actos.

El cabecilla del grupo, Adolfo de Jesús Constanzo, conocido como “El Padrino”, tenía nacionalidad cubana y estadounidense. Llegó a México y pasó años asesinando a personas trans, trabajadoras sexuales y personas sin hogar, sin ser detectado por las autoridades. El periodista Carlos Monsiváis aborda estos hechos en su obra “libro rojo de administración”.

La situación cambió drásticamente con la desaparición del estadounidense Mark Kilroy. La intervención de las autoridades texanas y la presión internacional forzaron al gobierno mexicano a actuar de inmediato sobre el caso.

Dos de los integrantes de la banda de narcosatánicos (Foto: Archivo)
Dos de los integrantes de la banda de narcosatánicos (Foto: Archivo)

Con la policía siguiéndoles los pasos, Constanzo y su grupo decidieron trasladarse a la Ciudad de México. Según el relato de Sara Aldrete en el documental de HBO La narcosatánica, fue ahí donde ella fue secuestrada y sometida a abusos, enviando mensajes de ayuda a las autoridades. Eventualmente, tanto Aldrete como Constanzo y uno de sus guardaespaldas fueron localizados en la alcaldía Cuauhtémoc, culminando en un enfrentamiento que resultó en la muerte de Constanzo y el arresto de Aldrete.

A la fecha, Sara Aldrete cumple una condena de 62 años en el centro de reinserción social de Tepepan, Ciudad de México, teniendo una de las penas más largas en la institución.

Guardar

Nuevo