Por qué está tan caro el cilantro y qué relación tiene con las olas de calor

El incremento de precio tan abrupto de este básico en la cocina mexicana podría alterar significativamente la economía mexicana

Guardar

Nuevo

cilantro (Pexels)
cilantro (Pexels)

En estos últimos días, las personas de las zonas conurbanas del país han recibido un trago amargo cuando han tratado de conseguir cilantro, ya que se han topado con que el costo del manojito, como se suele comprar, puede llegar a costar hasta 40 o 50 pesos.

De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, un servicio en línea que ofrece información sobre el comportamiento de los precios al mayoreo de productos agrícolas, pecuarios y pesqueros, el precio del cilantro ha aumentado casi 4 veces su valor habitual.

De acuerdo con esta información, el pasado 6 de mayo, 5 kilos de esta hortaliza se cotizaba en alrededor de 120 pesos, al día de hoy, 6 de junio, su precio por la misma cantidad es de 450 pesos. Esto, sumado a que se ha vuelto muy escaso, obliga a los comerciantes de los mercados y tianguis a darlo mucho más caro de lo que estamos acostumbrados.

Qué tiene que ver el calor con el alto costo del cilantro

Cuando se presentan altas temperaturas, los precios de algunos alimentos del campo suelen incrementar, como es el caso de las hortalizas, ya que es mucho riesgo para los productores debido a los cuidados que éstas requieren.

Esta hortaliza es un básico en la cocina mexicana, y tiene propiedades digestivas 
(Foto:GettyImages)
Esta hortaliza es un básico en la cocina mexicana, y tiene propiedades digestivas (Foto:GettyImages)

Los últimos meses, las olas de calor extenuantes que han atravesado el país, sumado a la sequia que prevalece en la mayor parte de la república, han provocado que el cilantro escasee. De acuerdo con autoridades mexicanas, el “cilantro es una de los cultivos mayormente codiciados, pues constantemente es usado en diversos platillos, en especial, como sazonador”.

A nivel nacional, los principales estados productores de cilantro son:

  • Puebla,
  • Baja California,
  • Zacatecas
  • Aguascalientes.

Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado al respecto, y en otros productos de la canasta básica no se ha registrado un aumento tan abrupto de precio.

Qué es lo que se requiere para sembrar cilantro

El cilantro, conocido científicamente como Coriandrum sativum, es una planta herbácea anual de la familia de las Apiáceas. Es muy utilizada en la cocina por sus hojas y semillas, las cuales se emplean como condimento. También tiene usos medicinales, ya que se le atribuyen propiedades digestivas, carminativas y antiinflamatorias.

La producción del cilantro se puede complicar en temporadas de calor 
 REUTERS/Norma Galeana
La producción del cilantro se puede complicar en temporadas de calor REUTERS/Norma Galeana

El cilantro necesita varios cuidados para crecer adecuadamente:

  • Luz solar: Requiere al menos 4-6 horas de luz solar directa al día. Puede tolerar sombra parcial.
  • Suelo: Prefiere suelos bien drenados y fértiles, con un pH entre 6.2 y 6.8. Es recomendable incorporar compost para mejorar la calidad del suelo.
  • Riego: Necesita riego regular pero sin exceso. El suelo debe mantenerse húmedo, pero no encharcado.
  • Temperatura: Crece mejor en temperaturas frescas entre 15°C y 25°C. Las altas temperaturas favorecerán la floración temprana, lo que puede reducir la calidad de las hojas.
  • Espaciado: Las plantas deben estar espaciadas aproximadamente 20-30 cm para permitir un buen crecimiento y circulación de aire.
  • Fertilización: No requiere fertilización frecuente, pero se puede añadir fertilizante orgánico cada 6 semanas.
  • Control de plagas y enfermedades: Es vulnerable a plagas como pulgones y enfermedades fúngicas. Es importante revisar periódicamente y, en caso necesario, aplicar tratamientos adecuados.
  • Cosecha: Se puede empezar a cosechar las hojas cuando alcanzan unos 10-15 cm de altura. Es preferible cortar las hojas exteriores primero.

Estos cuidados asegurarán un crecimiento saludable del cilantro, permitiendo una cosecha más abundante y de mejor calidad.

Guardar

Nuevo